“Desafío Innova Circular” coronó a tres ganadores
Las Iniciativas proponen el uso de desechos textiles en sistemas térmicos, el uso de neumáticos usados para granulado y la creación de un clúster ecológico.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
En Demo Day
Tres proyectos se alzaron como ganadores del concurso “Desafío Innova Circular”, iniciativa de ZOFRI S.A., Corfo y la Universidad Inacap a través del Hub Tarapacá, centro colaborativo de emprendimiento e innovación regional.
La iniciativa convocó a 33 propuestas, quedando 10 para competir en la etapa final o Demo Day. En dicha instancia los proyectos tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones ante un jurado conformado por representantes de las entidades propulsoras del desafío, quienes eligieron a las mejores ideas para la gestión de residuos de ZOFRI.
De esta manera se definieron como triunfadores a “Eco – clúster”, “Sistema de acondicionamiento térmico a través de ropa usada reciclada” y “Reciclaje de neumáticos para granulado”. Dichos proyectos serán incubados en el Hub Tarapacá para realizar el perfeccionamiento de sus modelos de negocio, en cuanto a aspectos financieros y de gestión. Asimismo, fijarán una reunión con el directorio de ZOFRI S.A. para exponer y analizar a profundidad su viabilidad e implementación.
Una mención especial en innovación social logró el proyecto “Gente tela”. Los demás participantes recibieron como premio la inscripción de socios directos por un año en el Hub Tarapacá. En este contexto continuarán trabajando en temas para entregar soluciones a problemáticas regionales, mediante la creatividad y la innovación.
El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, explicó que “nuestra institución se suma a estos con premios con acompañamiento y asesorías para que puedan acceder a instrumentos referidos a economía circular y prototipos de innovación regional. A través de estas herramientas es posible que cuenten con financiamiento para desarrollar sus proyectos”.
En tanto para el Gerente General de ZOFRI S.A., Rodolfo Prat Díaz, “felicitamos a los ganadores de este desafío y esperamos que en las próximas etapas que se vienen, podamos afinar sus propuestas para poder implementar un modelo de negocios circular que agregue valor a nuestra Zona Franca”, destacó.
Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Postgrados de la universidad Tecnológica de Chile INACAP, André Beaujanot, indicó que, “este desafío de Innovación Abierta toma las problemáticas que ocurren en esta región y las visibiliza a nivel nacional, abriendo los grandes temas que nos preocupan como sociedad. Las tres ideas ganadoras de este desafío, reflejan todo el esfuerzo que estamos realizando como institución”.
Sebastián Cabello, Vicerrector de la Universidad INACAP, Sede Iquique, recalcó la gran participación que tuvo el Desafío Innova Circular, comentando que “lo interesante es que los participantes no solo visualizaron una oportunidad de negocio, sino también una oportunidad de mejorar nuestro país. Esta actividad es un claro ejemplo de lo que queremos proyectar como HUB Tarapacá, generar red de trabajo colaborativo y de potenciar la escalabilidad de proyectos innovadores”.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.























































