Autoridades regionales de Gobierno llegaron hasta el sector de Playa Bellavista para destacar el trabajo desarrollado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP al incorporar Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en sus proyectos de recuperación del borde costero en Tarapacá.
El lugar de encuentro fue el punto de carga para celulares ubicado a un costado de la Intendencia Regional, el cual es abastecido con energía solar y que forma parte de un ambicioso plan del MOP para dotar de esta tecnología amigable con el medioambiente en todo el litoral.
Estuvieron presentes el gobernador de la Provincia de Iquique, Álvaro Jofré Cáceres; los seremis de Energía y Obras Públicas, Ximena Cancino Cepeda y Patricio Altermatt Selamé, respectivamente, y director de Obras Portuarias, Julio Pérez Rubio.
El gobernador Álvaro Jofré junto con destacar la iniciativa del MOP por promover la ERNC llamó a la comunidad a cuidar esta nueva infraestructura “porque es relevante la actuación de la gente en el buen uso de estos equipos que acercan las nuevas tecnologías al estar instalados en lugares públicos”.
Para la seremi de Energía, Ximena Cancino, señaló que “contamos con el potencial para efectuar estas iniciativas que favorecen el desarrollo sustentable de Tarapacá, que aportan a enfrentar las consecuencias del cambio climático y mejoran la calidad de vida de las personas en materia energía, ya que pone a disposición y de forma gratuita estos puntos de carga de celulares en un lugar estratégico de la ciudad, y además se abastecen con energía proveniente del sol. Lo señaló el Presidente Sebastián Piñera durante el lanzamiento de la COP25, la necesidad de poner un sentido de urgencia a medidas para afrontar los efectos del cambio climático, y el uso de las ERNC son parte de las políticas de mitigación comprometidas por nuestro Gobierno”.
El seremi Patricio Altermatt indicó que “el compromiso del Ministerio de Obras Públicas es impulsar las Energías Renovables No Convencionales en sus proyectos, que son mucho más limpias, por el bajo o nulo nivel de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero y que contribuye sin duda al desarrollo sustentable y al cuidado del medio ambiente”
El director de Obras Portuarias, Julio Pérez, agregó que también se ha incorporado en los proyectos de borde costero soluciones de iluminación led y de suministro eléctrico originados por energía solar en las obras que iniciarán durante el mes de mayo en caleta Los Verdes y Pisagua.
Adicionalmente, ya está disponible en caleta Caramucho una central fotovoltaica que genera su propia energía eléctrica y además aporta al sistema de distribución eléctrica mediante el sistema “On Grid”. “El sistema está compuesto por 22 paneles fotovoltaicos. Además, los exteriores de la caleta son iluminados con 10 postes fotovoltaicos, con una potencia total de 5,94 KW en tres fases. También existen iniciativas ERNC en las caletas Chipana, Chanavaya, Chanavayita y Río Seco, con luminaria led de bajo consumo, alimentados por energía solar y con sensores de movimiento que pasan del 40% de la iluminación al 100% una vez que detectan algún movimiento”, explicó.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.