Familias de Cerro La cruz mejoran su calidad de vida
Municipio de Iquique realizó un recambio de luminarias y un operativo de limpieza en el sector, todo en el marco del programa Más Territorio del FOSIS
Un amplio retiro de escombros domiciliarios y limpieza del entorno, fue realizado por personal de departamento de Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Iquique, socio colaborador de FOSIS en el Más Territorio, programa ejecutado por la Gobernación Provincial de la comuna. El operativo fue llevado a cabo en barrio El Colorado, sector Cerro La Cruz en Iquique.
Fue así, como desde tempranas horas llegaron al lugar camiones y retroexcavadoras las cuales comenzaron el trabajo de limpieza y retiro de basura. A la par se instalaron stands informativos de diversas instituciones públicas, tales como: Seremía de Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Iquique, Omil y Registro Social de Hogares de la IMI, quienes cumplieron con la labor de informar y educar a la comunidad. CONAF también instalados en el espacio, entregaron arbolitos a los vecinos.
Para Claudia Yañez, directora de FOSIS, “Mejorar la calidad de vida. Esa es la misión del programa Mas Territorio, pero no de forma común, la diferencia con otras iniciativas de financiamiento, es que las instituciones se acercan a la comunidad. Los actores y protagonistas son los vecinos. Ellos a través de su mesa local son quienes deciden cuales son sus principales necesidades, luego eligen las iniciativas prioritarias y se las traspasan a la mesa institucional, compuesta por las instituciones, quienes destinan, en este caso, los 30 millones que se disponen como recursos para las mejoras. asi funciona explicó la autoridad”.
Para Alberto Contreras, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Cerro la Cruz N° 3 la iniciativa fue excelente, “doy las gracias a FOSIS y a la Municipalidad, en nombre de los vecinos y vecinas, se hizo el cambio de luminarias, lo cual mejora la seguridad en nuestro barrio, se realizó el retiro de escombros, hace tiempo que no teníamos una intervención así, estamos muy contentos y agradecidos”, manifestó el dirigente.
Octavio Villaroel, alcalde (s) de Iquique manifestó que, “el alcalde de Iquique, a quien hoy subrogo, siempre ha tenido como objetivo el buscar el beneficio de la comunidad y de la población, y en ese sentido se dieron las instrucciones para que se desarrollara todo un operativo, no solo de limpieza, sino un operativo completo que incluyo el retiro de basuras, y también cambio de luminarias. Estamos preocupados que el sector tenga buena visibilidad, para que la gente se sienta también mucho más segura”, puntualizó Villaroel.
El programa Mas Territorio, “Barrio El Colorado sector Cerro La Cruz, se instala desde marzo del 2017. El sector fue seleccionado entre enero y febrero por sus condiciones de vulnerabilidad y poca o nula intervención comunitaria, como dato importante el 60, 3% del territorio se encuentra en el tramo del 40% de vulnerabilidad a junio de 2017, y es así como en el año 2017 se realiza un reconocimiento territorial que deriva en la construcción con la comunidad de su propio diagnostico participativo. Tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la pobreza y la desigualdad en territorios prioritarios aumentando las capacidades locales de la población que habita los territorios vulnerables, cuenta con una estrategia de intervención que propone el desarrollo de trabajo comunitario y gestión de redes entre los actores del barrio y la implementación del fondo de inversión , el cual durante 24 meses intervendrá el territorio barrio el Colorado , sector cerro la cruz , barrio que alberga aproximadamente, y cuenta con una inversión de 30 millones para el desarrollo de las iniciativas locales.
FASES
El programa más Territorio cuenta de 4 fases. La primera es la fase 0 que se focaliza en la selección de un territorio intracomunal, se firma el convenio con el organismo ejecutor para el desarrollo del programa. Luego viene la Fase I, en la cual se inserta el equipo FOSIS en el territorio y se construye el diagnóstico que permite visualizar fortalezas y debilidades de los territorios en relación con las dimensiones humano, social, económica, medioambiental, física, política, e institucional. Posteriormente sucede la Fase II, instancia en la cual se define una estrategia para el desarrollo del territorio, y se plasma en el Plan Local de Desarrollo Social que contiene objetivos estratégicos y acciones concretas que permitan disminuir vulnerabilidades territoriales, para finalmente llegar a la implementación de las iniciativas, etapa en la cual se priorizan las necesidades de la comunidad financiado un máximo de tres proyectos a realizar que es la etapa en la cual ya se encuentra el programa, el cual subsidiará con 30 millones de pesos al barrio.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.