Helados Milano: Iquiqueña que se reinventa junto a otras emprendedoras con “Impulso Tarapacá”
María Teresa Zerega, Ingrid Widerström y Marisol Marín son tres emprendedoras que han enfrentado en el último año los duros efectos económicos de la pandemia. Sin embargo, gracias a su perseverancia y a la adjudicación de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, hoy están reactivando sus sueños y proyectos. El “Plan Impulso Tarapacá” de Compañía Minera […]
María Teresa Zerega, Ingrid Widerström y Marisol Marín son tres emprendedoras que han enfrentado en el último año los duros efectos económicos de la pandemia. Sin embargo, gracias a su perseverancia y a la adjudicación de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, hoy están reactivando sus sueños y proyectos.
El “Plan Impulso Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi no sólo ha permitido la reactivación de 500 emprendedores y mil empleos locales, sino también conocer las historias de hombres y mujeres que se aventuraron por la senda del emprendimiento. Ingrid Widerström, María Teresa Zerega y Marisol Marín son tres decididas mujeres que dieron ese paso, un camino que ha significado logros y caídas, aprendizajes y muchos desafíos para posicionar sus microempresas.
Un caso de reactivación de emprendimiento es “Mermeladas Kukuli”, negocio beneficiado por “Impulso Tarapacá” y liderado por Ingrid Widerström. Titulada de educación parvularia y con varios años de ejercicio profesional, no estaba en sus planes ser emprendedora, pero una aflicción congénita en su visión le impidió seguir ejerciendo. “En 2017, tuve que dejar de ejercer y me di cuenta que había algo que sabía hacer desde siempre, que son las mermeladas. Son 100% naturales, usando una receta tradicional que aporta un sabor casero”, comenta. Su decisión de reinventarse dio resultados, pues “Kukuli” es hoy una marca local reconocida, que pese a sufrir los efectos del Covid-19 con una importante baja en las ventas, está actualmente reimpulsando su comercialización.
“Helados Milano” es un icónico negocio familiar, iniciado por Renato Zerega hace 51 años y actualmente administrado por su hija María Teresa. Con cinco décadas de historia, esta empresa iquiqueña elabora productos de la gelatería italiana, pero privilegiando sabores frutales locales y otros de creación propia. María Teresa reconoce que la pandemia es uno de los momentos más difíciles que ha enfrentado, con grandes pérdidas en ventas. “Nos tuvimos que reinventar, vendiendo por redes sociales y ahora con el aporte de Collahuasi invertimos en un batidor industrial, materias primas e insumos para continuar profesionalizando nuestros procesos”, afirma.
Marisol Marín es otro ejemplo de tesón. Comenzó con un local de fotocopiado e internet, que transformó en el conocido y popular “Ciber de los Amigos”, ubicado en pleno centro de Iquique. Pero no se quedó allí, el “Ciber” creció e instaló una cafetería para potenciar su negocio. No obstante, el Covid-19 puso a prueba su inventiva y ella decidió dar la pelea. “Teníamos dos caminos: quedarnos paralizados o reinventarnos. Optamos por reinventarnos y derivamos hacia la cocina biodinámica, un proyecto que propone preparar los alimentos frente a los comensales para garantizarles un cuidado sanitario y una correcta manipulación”, explica con orgullo.
Actualmente, el “Plan Impulso Tarapacá” está implementando dos nuevas líneas de apoyo para los emprendedores locales: un fondo concursable destinado al emprendimiento e innovación, para quienes necesiten hacer una reconversión productiva, es decir, cambios significativos en su negocio o quieren emprender con un nuevo proyecto. Así como también, un fondo que apoyará con infraestructura y mobiliario, construido con madera reutilizada y bajo una lógica de economía circular, para que restaurantes y comercios puedan volver a operar con las medidas sanitarias necesarias en las caletas del borde costero y en la comuna de Pica.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.