2 mil alumnos ya son embajadores de la eficiencia energética
En Iquique, Alto Hospicio, Pica y finalizando en Huara, el Programa “Cambia el Foco”, entregó más de 2 mil pack de cuatro ampolletas LED a los estudiantes, profesores y funcionarios de los establecimientos de estas comunas.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 15:44
el miércoles pasado a las 15:47
Esta campaña, que forma parte de En.Lighten, iniciativa mundial de ONU Medio Ambiente, GEF y United 4 Energy (U4E), busca difundir y promocionar la iluminación eficiente y la eficiencia energética en escuelas y liceos de todas las regiones, llegando a más de 57.500 estudiantes, funcionarios y profesores del país.
En Tarapacá, se entregaron más de 8.232 ampolletas LED, alcanzando a 2.058 estudiantes, funcionarios y profesores de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Huara, que son las comunas beneficiadas en esta oportunidad, con el objetivo de generar un cambio cultural desde los más pequeños.
Huara, fue la última comuna en recibir los beneficios y la capacitación del Programa, para convertir a la comunidad educativa en embajadores en el cuidado de la energía entre sus familiares y en sus barrios.
“Estamos cumpliendo otro comprimo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el de otorgar los beneficios de este programa a la comunidad educativa de Huara, porque sus alumnos se destacan por sus ganas de aprender y transmitir estos conocimientos a sus familiares, cualidades que hoy los convierten en embajadores de la eficiencia energética. También reciben un pack de cuatro ampolletas LED para que realicen el recambio de tecnología, permitiendo ahorrar energía y contribuir a mitigar el calentamiento global, trabajo que está efectuando nuestro ministerio por el cuidado del medio ambiente”, explicó a los alumnos, profesores y funcionarios del establecimiento, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.
La autoridad regional de energía, agregó que este programa fue ejecutado por el Ministerio de Energía, Ministerio de Medio Ambiente junto a Fundación Chile, gracias al apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Huara, José Bartolo, llamó a los estudiantes a compartir los conocimientos de eficiencia energética en sus hogares. “Con Cambia el Foco, podrán ahorrar energía al cambiar las ampolletas antiguas por esta nueva tecnología LED, que son de bajo consumo, pero también poniendo en práctica el buen uso de la energía e invitando a sus padres a sumarse a esta iniciativa. Gracias a estas acciones del ministerio de Energía, más de cuatrocientos alumnos de nuestro liceo recibieron estas ampolletas para que puedan iluminar sus hogares, economizar y ayudar al cuidado del medio ambiente, a nuestra Pachamama (madre tierra), y a nuestros recursos naturales”.
Por su parte, el director del liceo de Huara, Pablo Valenzuela, agradeció este beneficio y relevó el cuidado en el uso de la energía. “La importancia del consumo de energía se vuelve altamente significativo, y se relevan las diferencias entre usar las ampolletas tradicionales, que significa un gasto importante para cada una de las familias, y estas alternativas más amigables con el medio ambiente, como las de tecnología LED, que son las que se entregaran en esta oportunidad. Cada uno de nuestros alumnos y funcionarios se llevan a sus hogares cuatro ampolletas LED, beneficio que reciben de manos de la seremi de Energía, a quién agradecemos por su presencia en el territorio y en nuestra casa”.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.






















































