MTT DETALLA FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO PERMISO PARA VIAJES INTERREGIONALES
La medida entra en vigencia el próximo lunes y se podrá solicitar en Comisaría Virtual para traslados entre comunas que se encuentren en fases 3, 4 y 5. Tras el anuncio de la implementación del permiso para viajes interregionales a partir del próximo lunes, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, entregó hoy detalles […]
el lunes pasado a las 19:18
- La medida entra en vigencia el próximo lunes y se podrá solicitar en Comisaría Virtual para traslados entre comunas que se encuentren en fases 3, 4 y 5.
Tras el anuncio de la implementación del permiso para viajes interregionales a partir del próximo lunes, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, entregó hoy detalles de la medida que permitirá reactivar los servicios de buses interurbanos y el transporte aéreo para personas que se trasladen entre comunas que se encuentren en fases 3, 4 y 5, definidas por el Plan Paso a Paso.
Al respecto, la titular del MTT explicó que “el nuevo permiso se podrá solicitar desde el lunes en Comisaría Virtual y permitirá que las personas y familias que no se han visto en mucho tiempo y que viven en lugares con muy bajo riesgo de contagio, puedan reencontrarse, como también pernoctar fuera de la residencia habitual. Dadas estas nuevas condiciones, creemos que habrá un aumento en la demanda de estos servicios y ya se han hecho las coordinaciones con todos los actores para mantener el refuerzo de las medidas sanitarias”.
Para solicitar el permiso las personas deberán declarar sus fechas de ida y regreso, así como su dirección de origen y destino. Además, deberán contar con el pasaporte sanitario que se obtiene en www.c19.cl y no se autorizará el movimiento en horarios toque de queda. Al igual que el resto de los Permisos Temporales Individuales, no permite cruzar los cordones sanitarios.
En el caso de los buses interurbanos, los conductores y auxiliares están autorizados para exigir el pasaporte sanitario y, en el caso de los vuelos, en todos los aeropuertos del país se han dispuesto Aduanas Sanitarias que permiten controlar a la totalidad de los pasajeros. A su vez, se realizarán fiscalizaciones para chequear los desplazamientos en carreteras.
La Jefa del Programa de Fiscalización del MTT, Paula Flores, explicó que “estamos coordinando con los administradores de los terminales de buses, personal de salud y Carabineros, la forma de enfrentar este aumento en la demanda por viajes que no signifiquen demoras excesivas en los trámites, pero que aseguren el cumplimiento de la normativa de salud”.
Tarapacá
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá indicó que en la región las comunas que están en estas etapas solamente podrán desplazarse entre ellas, pero no podrán trasladarse a segundas viviendas quienes estén en comunas en cuarentena como Iquique y Alto Hospicio. “Es importante recalcar esto, porque no queremos que las personas principalmente de comunas como Iquique y Alto Hospicio que se mantienen en cuarentena, crean que podrán desplazarse a Pica por ejemplo. Recordar que el transporte público que llega a Pica podrá ser controlado y se solicitarán los permisos correspondientes”.
Agregó además que “ todos los usuarios del transporte público que se trasladen desde comunas en cuarentena deben utilizar siempre mascarilla, mantener la distancia al momento de abordar el vehículo y al interior de ellos, para esto se les ha solicitado a buses y minibuses, incluso al transporte de turismo que opera en comunas sin cuarentena, respetar estas medidas”.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.





















































