Presentan Agenda Regional a COSOC de Energía de Tarapacá
Para apoyar el plan y trabajo de levantamiento de temáticas y planes, la seremia de Energía de Tarapacá presentó al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía local, su propuesta de compromisos que se incluirán en los anexos de la Agenda Regional de Energía 2022-2026.
Durante esta sesión, que fue realizada en la Universidad Santo Tomás,e también fue elegida la directiva del Consejo que velará por su correcto funcionamiento.
Por tercera vez sesionó el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de Tarapacá, para continuar el trabajo de diseño, elaboración, implementación y seguimiento de planes, políticas y programas ministeriales.
En esta oportunidad, fueron presentadas las propuestas de los compromisos regionales que se incluirán en los anexos de la Agenda de Energía 2022-2026, los cuales buscan descentralizar la energía, para potenciar y fortalecer la toma de decisiones desde los territorios, y contribuir desde el sector a un mayor desarrollo local.
Asimismo, fue elegida la directiva por mayoría, quedando como presidente de COSOC Tarapacá, el académico de la Universidad Arturo Prat, Guillermo Guzmán, y como vicepresidenta, la presidenta de la Junta de Vecinos José Miguel Carrera de Iquique, Yasmin Zamora.
La COSOC, que dirige la seremi de Energía, Séfora Sidgman, se reunió para sesionar por primera vez el pasado mes de agosto del presente año, y está constituida por representantes de los distintos sectores de la sociedad civil de la región de Tarapacá.
“Nuestra prioridad como gobierno es relevar los procesos participativos durante la construcción de planes, políticas y programas de nuestra cartera, por eso se conformó esta instancia de diálogo y colaboración, que es uno de los seis consejos a nivel nacional que se ha logrado constituir. Como seremia hemos presentado una propuesta de compromisos locales que serán parte de nuestro trabajo durante este periodo y que serán parte de la Agenda de Energía 2022-2026 que está impulsando nuestra cartera, como una forma de apoyar el desarrollo estratégico local a partir de los intereses, prioridades y necesidades energéticas de Tarapacá”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Respecto a la nueva directiva, Sidgman, agregó. “Felicitamos a la nueva directiva, que tendrán la gran misión de coordinar las acciones e iniciativas que se levanten desde la COSOC regional, elaborar planes de trabajo, así como ser un canal de comunicación tanto con el ministerio como con la comunidad”.
El recientemente designado presidente del Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Tarapacá, Guillermo Guzmán, agradeció la confianza de los consejeros y explicó. “Es un honor haber sido elegido por unanimidad, y como tal abordaremos los desafíos energéticos que tenemos como región, focalizando la forma de trabajo que tendremos durante este periodo. Ya hemos levantado una propuesta de plan de trabajo junto a los consejeros y esperamos orientar el desarrollo de éste durante estos dos años”.
Por su parte, la vicepresidenta, Yasmin Zamora, añadió. “Apoyaremos las gestiones y acciones que necesitamos para nuestra región en materia energética, y estamos con todas ganas de avanzar y cumplir con los temas levantados, o, incluyendo otros según los requerimientos y necesidades que se presenten”.
Cabe señalar que desde el 2013 que el ministerio de Energía cuenta con un Consejo Nacional de Energía y, tras el periodo de pandemia, se han ido conformado en otras regiones, entre ellas Tarapacá.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.