el viernes pasado a las 20:46
el miércoles pasado a las 21:15
Seremi de Gobierno da inicio del proceso del concurso para los medios de Tarapacá
Para el año 2020 se incrementaron los recursos en 7 millones setenta y dos mil trecientos cincuenta y dos pesos en comparación al 2019
Este año el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS), viene con novedades en la distribución de los recursos para algunos medios de comunicación, como son: las radios emisoras y los medios online.
Este 2020, las radios emisoras podrán postular hasta tres millones ochocientos mil pesos, lo que equivale a un incremento de trecientos mil pesos en comparación a versiones anteriores del fondo. En tanto, los medios online podrán optar por proyecto hasta dos millones quinientos mil pesos, es decir, un aumento de recursos de quinientos mil pesos.
Durante la ceremonia de lanzamiento del fondo concursable, los medios de comunicación pudieron conocer las modificaciones realizadas en las bases del FFMCS 2020, y se resaltó la importancia que tienen, para educar y entregar la información a la ciudadanía de manera veraz y fidedigna.
El Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2020 en la región de Tarapacá, tiene un presupuesto de 108 millones doscientos cincuenta y nueve mil ochocientos noventa y seis pesos , lo que equivale a un incremento de 7 millones setenta y dos mil trecientos cincuenta y dos pesos en comparación al 2019
La iniciativa gubernamental busca financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de las comunicaciones en el desarrollo social y cultural, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.
“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es muy relevante contar con medios de comunicación empoderados, libres de expresión, pluralistas y autónomos, que fortalezcan nuestra democracia, y sobre todo que sean un aporte a la sociedad”, expresó la Seremi de Gobierno de Tarapacá, Ana María Tiemann Delgado
En la misma línea la vocera regional, destacó “en nuestra región, esto es aún más sobresaliente, porque en situaciones de emergencias, los medios de comunicación regionales, toman relevancia porque son ellos, los que llegan a los lugares más alejados de la región para entregar la información necesaria para la comunidad”.
El Presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Rubén Berrios, dijo, “El país está convulsionado, los medios tienen que cumplir con mayores exigencias en su labor, y no se puede perder este estímulo que se da cada año, con el fin de incentivar primero a las radioemisoras, como también a los medios on line, medios escritos y canales de televisión. Son más de cien millones, que anunció la Seremi, cuyos recursos son de la Segegob, la Secretaría General de Gobierno, nosotros tan solo somos los ministros de fe, que validamos las bases, y tenemos representantes en la comisión evaluadora”.
Además el Presidente del Core, invitó a los medios de comunicación a participar en el fondo concursable, y espera que todos los recursos queden en la región y no se devuelvan parte de los dineros al nivel central.
La representante de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Edna Fernández, “resalto que se capacite a los medios de comunicación para que realicen bien sus proyectos y puedan fortalecerse, espero que este año, realmente se destaquen las iniciativas, en comparación a años anteriores”
Fernández, destacó el incremento de los recursos para las radioemisoras, lo cual es de gran ayuda para renovar los equipos y contar con una mejor implementación para entregar el mejor servicio comunicacional a la ciudadanía.
La autoridad regional, hace un llamado a los medios de comunicación de Tarapacá, tanto radios como prensa, canales de televisión y medios online a postular a este fondo, el cual, los ayudará a fortalecer sus respectivos medios, lo que generará una mejor entrega de información a la ciudadanía.
Según el tipo de medio postulante, los montos máximos en concurso para cada proyecto o propuesta técnica, son los siguientes:
TIPO DE MEDIOS | MONTO MÁXIMO | OBSERVACIONES |
Radio difusión sonora. | $ 3.800.000.- | Personas jurídicas regidas por la Ley N°19.418, y que postulen con soportes de radio difusión sonora, podrán optar a un máximo de financiamiento de $4.000.000. |
Prensa escrita. | $ 3.500.000.- | |
Televisión, ya sea de señal abierta o por cable. | $ 3.500.000.- | |
Soportes digitales. | $ 2.500.000.- |
Postulación
El proceso de postulación, comenzó este 2 de marzo del 2020, a través de la plataforma de la página web del Ministerio Secretaria General de Gobierno, en el sitio web informativo fondos.gob.cl, las bases también podrán ser adquiridas en las dependencias de la Seremi de Gobierno, ubicado en la Avenida Arturo Prat 1070, Iquique.
El plazo de postulación finaliza para quienes lo realizan de manera presencial el 31 de marzo del presente año, a las 13.00 horas, y para los que lo efectúan en línea el 31 de marzo del 2020, a las 23.59 horas.
Pica se prepara para ser el epicentro de una jornada llena de alegría, cultura y tradiciones con el evento “Oasis Mágico”, organizado por el Barrio Comercial "Flor en la Arena" en colaboración con el programa Barrios Comerciales de Sercotec.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
Pica se prepara para ser el epicentro de una jornada llena de alegría, cultura y tradiciones con el evento “Oasis Mágico”, organizado por el Barrio Comercial "Flor en la Arena" en colaboración con el programa Barrios Comerciales de Sercotec.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
Pica se prepara para ser el epicentro de una jornada llena de alegría, cultura y tradiciones con el evento “Oasis Mágico”, organizado por el Barrio Comercial "Flor en la Arena" en colaboración con el programa Barrios Comerciales de Sercotec.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.
Ambas empresas se unen a Copesa para denunciar que Google infringió normas de libre competencia en los mercados de búsquedas y publicidad asociada.
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
· En el sector del pesebre navideño de playa Cavancha las autoridades del gabinete regional realizaron un hito de la campaña “Esta Navidad te regalo tiempo”.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.
Ambas empresas se unen a Copesa para denunciar que Google infringió normas de libre competencia en los mercados de búsquedas y publicidad asociada.
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
· En el sector del pesebre navideño de playa Cavancha las autoridades del gabinete regional realizaron un hito de la campaña “Esta Navidad te regalo tiempo”.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
Nuevo cotizador permite comparar 800.000 precios de 4.000 productos en 31 empresas
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.