Logo Iquique.cl (Baja)

Seminario “Mujeres de Energía en Equidad”

Evento reunió establecimientos técnicos de la región de Tarapacá


MÁS NOTICIAS
admin quality
Captura-de-Pantalla-2021-11-26-a-las-19.45.37

En el marco de la Mesa Energía+Mujer de Tarapacá, importantes expositoras entregaron su experiencia y perspectivas sobre los nuevos escenarios que ofrece el sector energético local, a estudiantes de nuestra región.

Una interesante jornada hibrida, estudiantes de distintos establecimientos de la región durante el Seminario “Mujeres de Energía en Equidad”, que organizó la seremia de Energía junto a Inacap Iquique, como parte de la ejecución del Plan de Acción de la Mesa Energía+Mujer de Tarapacá.

En esta oportunidad, los alumnos y alumnas conocieron a tres impotentes mujeres destacadas del mundo de la energía: Rowena Moreno de Misión Cavendish; la destacada licenciada en física y doctora en nanociencias del departamento de materiales avanzados de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CCHEN), María José Inestrosa Izurieta; y, la docente Daniela Olivares Leiva, asesora del área eficiencia energética de Inacap.

“Estamos muy satisfechos con esta actividad que convocó a estudiantes de distintos establecimientos de la región quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas importantes de nuestro sector, como el hidrogeno verde o nuevos materiales de almacenamiento, de manos de expertas que entregaron su experiencia trabajando en el rubro. Además, destacar a las seremis del Trabajo y Previsión Social, Mujer y Equidad de Género, junto a la directora de Prodemu, así como de la academia, en este caso Inacap, que permitieron el éxito de esta jornada”, explico la seremi de energía, Ximena Cancino, al finalizar el seminario.

Por su parte la seremi de Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, agregó. “Muy felices de ser parte de esta importante actividad que permite que las nuevas generaciones de trabajadores, jóvenes que se incorporarán prontamente al mundo del trabajo, se interioricen en una de las actividades productivas importantes de nuestro país, que es la energía, sector que, además, está trabajando fuertemente en la incorporación de la mujer”.

Como miembro de la Mesa Energía+Mujer de Tarapacá, el vicerrector de Inacap Iquique, Sebastián Cabello, se refirió al seminario dirigido a los estudiantes técnicos. “Como miembros de la mesa, nuestro compromiso es apoyar iniciativas que impulsan la inserción de la mujer, por lo que estamos muy contentos que esta actividad de cierre se realice en nuestra casa de estudio, y donde principalmente los actores son jóvenes de la región que están en un proceso de formación y que buscan conocer este aspecto de género, como el desarrollo del tema energético y sus proyecciones en Tarapacá”.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, destacó la participación de alumnas en esta actividad y relevó el compromiso del Gobierno por erradicar todo tipo de conductas violentas.

“Estos espacios de formación y conversación son muy provechosos para nuestros jóvenes, donde las mujeres se pueden interiorizar respecto a los avances y potencial del sector energético local. El no incorporar a mujeres a las distintas áreas de desarrollo es un tipo de violencia sutil, pero al incorporarlas estamos colaborando con la eliminación de este tipo de actos”, explicó la seremi Milca Pardo.

Beca por excelencia académica

Durante la actividad, el vicerrector de Inacap Iquique, Sebastián Cabello, anunció una beca por excelencia académica. “Nuestra preocupación como institución es otorgar oportunidades a los estudiantes de excelencia en su decisión vocacional futura, por lo que hemos anunciado esta beca e invitamos a los establecimientos a postular a sus alumnos y alumnas con mejor desempeño a una de las carreras del centro de formación técnica”.

Sombreaderos
Regional

hoy a las 17:58

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique
Regional

hoy a las 16:43

CORE Tarapacá
Regional

hoy a las 15:47

Concurso "Previcuentos".
Regional

hoy a las 14:50

virus respiratorio
Regional

hoy a las 14:15

CGE
Regional

ayer a las 22:15

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

hoy a las 16:43


Federación de Bowling Chile

hoy a las 16:27


Enseña Chile

hoy a las 16:09


CORE Tarapacá

hoy a las 15:47


Concurso "Previcuentos".

hoy a las 14:50


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en relación al delito de tráfico de estupefacientes descubierto en mayo de 2021. Sergio Orlando Riffo Guerra ha sido condenado a 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado. 

Por su parte, Mauricio Paolo Yáñez Osses, Diego Fernando Aguirre Pérez y Víctor Alfonso Oróstica Arredondo han sido condenados a 6 años de presidio como coautores del delito.

El tribunal ha establecido que en el marco de una incautación de más de 300 kilos de droga, se dispuso la designación de un informante encubierto y dos agentes encubiertos para llevar a cabo una entrega controlada en la ciudad de Santiago.

Durante el operativo, se descubrió que el cargamento era precedido por un vehículo guiado por Oróstica Arredondo y Riffo Guerra, quienes mantuvieron contacto permanente con el chofer del camión con la carga sustituida hasta llegar a un estacionamiento en la comuna de San Bernardo.

Allí, fueron detenidos Yáñez Osses y Aguirre Pérez cuando recibían la carga, y posteriormente, Riffo Guerra y Oróstica Arredondo fueron detenidos con 32 paquetes contenedores de marihuana y cocaína en su poder. 



MÁS NOTICIAS

Autor de tráfico de drogas condenado a 10 años de prisión en Iquique

Operación antidrogas incautó 300 kg de sustancias ilícitas. Se designó a un informante y dos agentes encubiertos para realizar una entrega controlada en Santiago.


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


CORE Tarapacá

El Consejo Regional de Tarapacá aprobó por unanimidad el anteproyecto “Transferencia de Fondos de Desarrollo de las Telecomunicaciones Ultima Milla Tarapacá”, una iniciativa que permitirá la instalación de la red de fibra óptica en la región y mejorará la conexión y disponibilidad de servicios telefónicos, datos y wifi en 38 localidades. 

El proyecto, presentado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, requiere una inversión de 8 mil 345 millones, 938 mil 877 pesos, que se invertirán en un plazo de cuatro años. 

El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó que el proyecto permitirá mejorar la atención remota de salud y los procesos en materia de seguridad, y que forma parte de un esfuerzo conjunto entre el GORE Tarapacá, el Consejo Regional y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que la conectividad digital mejora la calidad de vida de las personas y permite el acceso a derechos como la educación y el trabajo. 

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís Furniel, agradeció a los miembros del Consejo Regional y al Gobernador por aprobar unánimemente los fondos para el proyecto, que beneficiará a las comunidades más aisladas. 

La inversión contempla un monto superior a los 4 mil 572 millones de pesos para infraestructura, 3 mil 673 millones para telefonía móvil e internet, y 100 millones para gastos administrativos. 

Las localidades seleccionadas para iniciar las conexiones son 38, distribuidas entre las comunas de Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte.


MÁS NOTICIAS

Aprueban más de 8.345 millones para Red "Última Milla"

El Gobierno de Tarapacá ha llevado a cabo una importante inversión de recursos para conectar a las comunidades rurales y las caletas a través de fibra óptica.


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


Logo Footer