SENADIS CAPACITA EN PROMOCION DE DERECHOS SEXUALES
La instancia permitió abordar una temática no tradicional y vista desde una perspectiva metodológica innovadora.
Treinta profesionales pertenecientes a diferentes instituciones de salud de atención primaria de Iquique y Alto Hospicio, organizaciones sociales, y personas con discapacidad de Teletón y Coanil, fueron capacitados durante tres días en la región en temáticas sobre Promoción de Derechos Sexuales.
El curso denominado “Actualización en Sexualidad e Inclusión, promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con discapacidad”, fue financiado vía convenio nacional y dictado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y se enmarca en una acción territorial de difusión y actualización en materias de discapacidad a nivel regional.
En la ocasión, los integrantes del curso recibieron los conocimientos de forma participativa y centradas en el adulto, potenciando el intercambio de experiencias sobre sexualidad proveniente de personas con discapacidad. Lo anterior, permitirá a futuro, elaborar programas de intervención para aplicar este trabajo en sus correspondientes unidades de desempeño, siendo uno de los requisitos para aprobar, el realizar una actividad especifica que tenga como público objetivo las personas con situación de discapacidad y así poder aplicar los conocimientos adquiridos.
El director de SENADIS , Guillermo Cortés, destacó que, “el principal defecto de una sociedad en el proceso de inclusión es no minimizar las barreras para que todos participen. En este contexto SENADIS y el Gobierno de Chile a través de su Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ponen al alcance de la red asistencial y las instituciones para personas con discapacidad, el abordaje de una temática oculta, y que permite su desarrollo efectivo en el transcurso del tiempo. Esperamos que estos treinta profesionales que han recibido esta instrucción, puedan generar programas que permitan tratar y poner en valor la temática de la sexualidad y la discapacidad”
Claudio Elgueta, Terapeuta Ocupacional del Centro Comunitario de Rehabilitación de la comuna de Alto Hospicio manifestó, “trabajo hace un año entregando rehabilitación física a personas con situación de discapacidad con un diagnóstico clínico, y pienso que fue muy innovador abordar las temáticas de sexualidad a partir de otra metodología, no de la manera clásica a través de la teoría, sino más bien desde la práctica, generando problematizaciones en profundidad de diferentes temas. Además, el curso poseía una gran fuente bibliográfica, lo que es óptimo. Pretendo implementar lo aprendido a través de talleres, de conserjerías individuales y familiares, y principalmente lograr una conexión intersectorial con los diferentes dispositivos de salud”.
Para Vielca Carvajal, matrona, profesora de la Universidad de Chile, y relatora del curso impartido, “me parece que SENADIS hace un gran esfuerzo por tomar esta temática y visibilizarla dentro de los equipos de la red. Es un paso inicial e indispensable para exigir que los derechos sexuales y reproductivos se ejerzan de manera plena en todos los grupos del país, y también en personas con situación de discapacidad. Es una excelente iniciativa, y habla muy bien en relación con los desafíos que SENADIS se plantea, sin quedarse en la comodidad de trabajar la inclusión desde lo laboral, o del lenguaje, sino también abordando este tema tan importante como es la sexualidad.
Es importante destacar que la discapacidad en la región se traduce en que el 17,7% de la población tiene algún grado de discapacidad y que principalmente se expresa en edades tempranas y sobre los 60 años, y principalmente el índice es más elevado en las mujeres.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.