SENAMA Y FOSIS lanzan programa de tutores para apoyar escolaridad
Durante el año 2019 el programa “Asesores senior” contará con la participación de 6 voluntarios adultos mayores a nivel regional, los que trabajarán con 12 niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables de la comuna de Iquique
el miércoles pasado a las 15:47
el lunes pasado a las 19:18
Con la entrega de los útiles que apoyarán el trabajo de reforzamiento en su escolaridad durante todo este 2019, 12 niños y niñas, de 1° a 8° básico, usuarios del Programa Familias Seguridades y Oportunidades de Iquique, comenzaron su participación en el Programa de Voluntariado Asesores Senior, el cual fue lanzado en las dependencias de las oficinas regionales de FOSIS Tarapacá
Según explicó el coordinador regional del Servicio del Adulto Mayor, Senama, Guillermo Varas, “la actividad que hoy presenciamos es una de las actividades más motivantes y con mayor contenido de Senama, pues se desarrolla una relación transgeneracional entre los adultos mayores y los niños y niñas, gracias a la voluntad y el cariño de todos, especialmente desde un punto de vista educacional, cognitivo, de apoyo a las actividades escolares”
“Esta linda relación que se da gracias a la ejecución conjunta entre Fosis, y Senama, busca que pequeños en situación de vulnerabilidad reciban apoyo académico de parte de adultos mayores especialmente preparados para esto. De esta manera mejoran su rendimiento escolar, su conducta y adquieren hábitos de estudio, los Asesores Senior trabajarán durante todo el año con los niños y niñas que participan en el programa, además de recibir capacitación en distintas materias, lo que les permitirá actualizarse en cuando a los programas de estudios de los alumnos.
Son seis los Asesores Seniors quienes apoyarán los reforzamientos escolares de los niños, quienes en la actualidad son profesores jubilados. Para Esperanza Cofré, profesora jubilada hace diez años, “estoy trabajando en un proyecto maravilloso desde sus inicios, ha sido una experiencia muy bonita trabajar con mis alumnos. Me enorgullezco al ver que los que partieron primero ya son profesionales, al conversar con sus familias me agradecen el apoyo generado para este educar con sentido”, manifestó la profesora.
Para la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, “este gran programa hoy desarrollado en Iquique, y el año pasado con la comuna de Alto Hospicio, es muy esperado y bienvenido, pues el vínculo que se genera entre el Asesor Senior y ese niño es invaluable, hay mucho por entregar además de los conocimientos y la dedicación, un apoyo que no solo ayuda al estudiante, sino a la familia entera. Hoy nuestro Ministerio de Desarrollo Social cambia de nombre, sumando a la Familia, y esto tiene una trascendencia muy importante, puesto que no solo apoyamos personas, sino familias para mejorar su calidad de vida”
En términos cuantitativos, el programa ha logrado que el 70% de los niños y niñas que participan, en relación a la línea base y línea de salida aplicada, mejoren sus hábitos de estudio. A su vez, un 90,4% de los estudiantes a nivel nacional, mejora o mantienen su desempeño escolar.
Para la implementación del programa Asesores Seniors firma un convenio de colaboración, el que estipula que las niñas y niños que forman parte de las familias que participan en el Programa Seguridades y Oportunidades, reciben apoyo socio-educativo (una vez por semana en su domicilio) voluntario de las personas mayores, en su mayoría, profesores jubilados normalistas/universitarios, quienes elaboran un plan de trabajo para cada niño (se asignan dos por voluntario). De esta manera, las y los voluntarios entregan sus conocimientos y experiencias socio-laborales para que los estudiantes mejoren su rendimiento escolar y refuercen su autonomía; fomentando hábitos de estudio e involucrando a sus familias en el proceso educacional
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.


























































