El director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg León junto al consejero regional de Tarapacá, Ruben Berrios Camilo, dieron a conocer esta jornada la terecera convocatoria del fondo regional “Reactívate Tarapacá 2021”, el cual va en directo apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región de Tarapacá afectadas con la pandemia.
En el local “Sade, estilo femenino”, ubicado al interior del recinto comercial El Progreso del barrio comercial Agro, en el terminal agropecuario, creado por la emprendedora Patricia Conde, quien fue beneficiada en la primera convocatoria de este fondo lanzado en julio de este año, fue anunciada esta noticia.
Al respecto el director Patricio Burg León comentó que: “Estamos trabajando fuertemente para levantar nuestra región y a nuestras pymes que son el motor de la economía. Por ello hemos lanzado esta iniciativa que es financiada a través del Consejo y Gobierno Regional de Tarapacá, que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de las distintas comunas de la región que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria, entregando un subsidio de hasta 4 millones de pesos”.
En tanto el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo, indicó que: “uno de nuestros compromisos es precisamente fortalecer el ecosistema del emprendimiento, por eso vamos agotar todos los instrumentos y generar todas las alianzas posibles con las distintas instituciones para promover y fortalecer el financiamiento y con ello a las pymes de la región para que sus familias puedan generar ingresos. Queremos reactivar la economía local y esto es solo el inicio de una serie de esfuerzos que vamos a realizar a través de distintas instituciones y de nuevos instrumentos”.
El consejero regional Rubén Berrios Camilo, destacó el compromiso de Sercotec y señaló que la tercera convocatoria de Reactívate Tarapacá 2021 “es fruto de un trabajo colaborativo bien hecho entre el Consejo Regional, el Gobierno Regional de Tarapaca y Sercotec. La gente está ansiosa por estos tipos de financiamiento y éste responde a una línea multisectorial, abriendo el panorama a todo tipo de pequeño y mediano empresario o empresaria, quienes cumpliendo requisitos mínimos necesarios, podrán optar a este beneficio. Así que los invitamos a postular y aprovechar esta nueva oportunidad”.
¿De qué se trata el fondo Reactívate Tarapacá 2021?
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de enero de 2020 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas superiores a 0 e inferiores o iguales a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria.
Los fondos permitirán, entre otras cosas, adquirir activos fijos, capital de trabajo, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, mercadería, arriendos, pago de sueldos, consumos básicos, promoción, publicidad y difusión para el funcionamiento del negocio a través de un Plan de Compras.
¿Cómo postular? Los interesados deben ingresar a www.sercotec.cl y seleccionar la región de Tarapacá, descargar las bases y postular. El plazo vence el jueves 14 de octubre a las 15:00 horas.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.