Más de 120 personas se reunieron en el auditorio de la Escuela Gabriela Mistral para participar en los Diálogos Ciudadanos "Voces para una política de drogas", organizados por SENDA Tarapacá con el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030.
En la jornada, dirigentes sociales, estudiantes universitarios y representantes de organizaciones sociales, privadas y colaboradoras se unieron para analizar ideas y experiencias comunitarias y territoriales sobre cómo enfrentar el desafío de las drogas.
La actividad, liderada por el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros, y la directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, contó con la participación de la representante del alcalde de Iquique, Astrid Abarca, y recibió el apoyo de los equipos comunales SENDA Previene.
Daniel Quinteros destacó la importancia de este encuentro, afirmando que no se trata de un simple conversatorio, sino de diseñar la política de drogas que regirá en los próximos 6 años en nuestro país. Para lograr un cambio significativo, es fundamental escuchar a las comunidades, conocer sus demandas y problemáticas, y fomentar la participación ciudadana.
Por su parte, Alejandra Zúñiga explicó que estos diálogos permitirán identificar soluciones innovadoras y sostenibles que promuevan la prevención, la rehabilitación y la inclusión social. Es necesario escuchar a la comunidad para construir políticas efectivas y adaptadas a las realidades locales, considerando los entornos y contextos sociales, laborales y culturales. En este desafío, la colaboración y coordinación de diversos actores es fundamental.
Alicia Naranjo, presidenta de la Unión Comunal Norte Iquique, destacó la alta convocatoria en la jornada y resaltó la importancia de un diálogo real y participativo. Espera que las conclusiones expuestas sean analizadas punto por punto y se incorporen en el plan de acción de la Estrategia Nacional de Drogas, para así concretar las ideas y metas planteadas.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.