ALUMNOS DE HOSPICIO CONOCEN PRIMER AUTO ELÉCTRICO QUE CIRCULA POR LA REGIÓN
Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete y de Energía, Ximena Cancino, se trasladaron hasta el colegio Domingo Savio de Alto Hospicio para dar a conocer más detalle de la electro movilidad.
Iquique, Jueves 13 de junio 2019.- Alumnos de las carreras técnicas de Electromecánica y electricidad del Colegio Domingo Savio tuvieron la oportunidad de observar y examinar el primer automóvil 100% eléctrico que circula por Tarapacá. Este cuenta tecnología no contaminante y circular, contribuyendo así a disminuir el impacto ambiental y promoviendo la introducción de la electromovilidad en Tarapacá.
La actividad que contó además con una presentación de distintos proyectos de los alumnos en la materia, permitió a los mismos, hacer consultas y ver “in situ” el funcionamiento de este medio de transporte que se espera reemplace a los vehículos convencionales y contaminantes que HOY circulan por la región.
El impulso a la electromovilidad que lidera el intendente Miguel Ángel Quezada en Tarapacá, busca promover un transporte eficiente y acercar a la ciudadanía a este tipo de tecnología, sobre todo a los futuros especialistas que deberán dar frente a las nuevas necesidades de la industria y el mercado. Así lo destacó el Seremi de Transportes Carlos Navarrete quien indicó además que “Esto nos va a cambiar la forma de vivir, porque un vehículo de este tipo es menos contaminante, de energía limpia y de gastos operacionales muy bajos. Me da un gusto enorme ver a tantos jóvenes interesados por esto que es lo que se viene, ya que en unos cinco a ocho años más allá del 50% de los vehículos de nuestro país van a ser eléctricos.”
En tanto, la Seremi de Energía Ximena Cancino, por su parte, explicó “tal como fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera durante el lanzamiento de la Conferencia de las Partes, COP 25, la electromovilidad es la alternativa para avanzar hacia un transporte con menos emisiones de CO2, política que debe ir acompañada de la preparación de especialistas para que desarrollen nuevas competencias y habilidades en los distintos usos que damos a la energía. Junto a nuestro intendente Miguel Ángel Quezada y el seremi de Transporte, estamos realizando todos los esfuerzos para impulsar el uso eficiente y sostenible de la energía en Tarapacá”.
En la oportunidad, los jóvenes observaron el funcionamiento del motor y los componentes de este automóvil, que se recarga con energía eléctrica almacenada en una batería recargable y posee tecnología europea que brinda una autonomía de 238 kilómetros, con sólo 4 horas de carga, sin emitir gases contaminantes, llegando a ser 4 veces más eficiente que un auto convencional, más silencioso y no contaminante.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Dirigentes de Alto Hospicio efectuaron una reunión en la que participaron la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a su equipo técnico, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.