Cristian Gahona, kinesiólogo y emprendedor dueño de CIEK, advierte que pasar una jornada entre 5 a 6 horas frente a una pantalla sin una silla ergonómica o de oficina, puede provocar serios daños a la salud, lo que se traducirá en poco tiempo en un aumento de licencias médicas por teletrabajo.
“A CIEK, nuestro centro especializado en atención kinesiológica, han llegado últimamente personas consultando por dolores de cuello o de espalda, que además tienen muchas veces fatiga visual, bruxismo diurno o nocturno y les suena un pito en el oído, lo que puede significar un problema cervical”, manifiesta Cristián Gahona, kinesiólogo quien desde el 2015 comenzó con su emprendimiento orientado a la gimnasia médica.
“El cuello es como un tubo de oxígeno que va al cerebro, por donde circula sangre, si lo tengo en mala posición, se produce un efecto guillotina en la arteria, evitando que llegue mucha sangre, y la poca que irriga se destina a órganos vitales, porque uno puede vivir ciego o sordo”, explica el profesional de la salud.
Actualmente el teletrabajo es la nueva modalidad que están aplicando muchas empresas con el objetivo de mitigar la propagación del COVID-19, ante lo cual se improvisaron oficinas en los hogares sin las condiciones adecuadas para realizar un trabajo a distancia, lo que podría ser perjudicial para la salud. Sin embargo, comenta Gahona, para que no ocurran estas lesiones es necesario realizar una evaluación kinesiológica para cuidarse, además de tomar sencillas medidas como por ejemplo, “al estar frente a la pantalla de un dispositivo como un celular, llevar el teléfono a los ojos y no viceversa, porque la postura de la cabeza siempre debe estar en posición neutra, para no provocar una tensión en el cuello que podría traducirse en una contractura”, asegura.
Emprendimiento
Box especializados para atención kinesiológica y terapias complementarias, un gimnasio completamente equipado y un conjunto multidisciplinario de profesionales del área de la medicina, nutrición, asistencia social y kinesiología dan vida a CIEK, para atender a personas que buscan un autocuidado sin padecer de alguna enfermedad y a personas con algún diagnóstico que requieran un tratamiento especial y que además “deban tener un comienzo más progresivo en la actividad física, ya que mucha gente se lesiona en los gimnasios por ejercicios mal orientados o por llevar el cuerpo al límite”, dice Gahona.
Este emprendimiento, que comenzó con su dueño atendiendo en una camilla en su hogar y muchos tropiezos, hoy se posiciona como un destacado centro de salud de la región, crecimiento que logró con perseverancia, trabajo y la orientación del Centro de Negocios Sercotec Iquique, “que nos ayudó a entender qué es una empresa, a tener conocimientos de administración y a darnos cuenta de que estábamos en pañales, pues habíamos cometido un montón de errores comerciales” , recuerda el kinesiólogo.
Al respecto, Patricio Burg León, director regional de Sercotec Tarapacá, manifiesta que “es muy común que las personas que recién emprenden se equivoquen, porque hay conocimientos específicos del área administrativa que ellos desconocen. Comienzan con sus negocios motivados por sus sueños, pero estos errores con el tiempo hacen que los objetivos propuestos no se logren. Para esto, los Centros de Negocios juegan un rol fundamental, pues cuentan con profesionales capacitados para entregar toda la ayuda necesaria para que los emprendedores puedan alcanzar sus metas”.
Protocolos de seguridad
Debido a la compleja situación sanitaria que atraviesa el país, para continuar atendiendo a quienes requieren tratamiento kinesiológico, el centro de salud disminuyó la cantidad de box para aplicar los protocolos de distanciamiento social e implementó todas las medidas de protección adecuadas para resguardad al personal y a sus pacientes. Si bien, el gimnasio fue cerrado, todas las maquinarias fueron arrendadas a los mismos socios para que no perdieran la continuidad en sus tratamientos, los que monitorean los profesionales a través de videollamadas.
Para contactarse con CIEK puede hacerlo a través de sus redes sociales: Instagram @ciek_iquique y Facebook @CIEKIQQ También pude comunicarse al +569 8905 8669.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.



















































