Realizan Mercado Campesino en Terminal Agropecuario
Productores del Tamarugal recibieron invitación
Quinua con huesillo e infusión de zanahoria fueron los más vendidos en el Mercado Campesino del Terminal Agropecuario
Una verdadera vitrina rural resultó ser el Mercado Campesino del Instituto de Desarrollo Agropecuario, (INDAP) tras su paso por el Terminal Agropecuario de Iquique, luego de recibir una invitación a instalarse y mostrar los productos de la Agricultura Familiar Campesina.
Fueron dos días en que los cerca de veinte usuarios que reciben apoyo de INDAP, ofertaron sus producciones 100% naturales y sin preservantes a los cientos de asistentes que tuvo la muestra y que no dudaron en comprar alimentos provenientes de la pequeña agricultura, en una alternativa de productos que normalmente no se encuentran en el terminal.
Quinua con huesillo, infusión de zanahoria, yerbas medicinales, aceite con extracto de ajo y huesillos deshidratados fueron parte de la oferta de los agroproductores de Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane, que llamaron la atención entre el público habitual del Terminal Agropecuario y que tuvieron una positiva recepción.
Agroproductores
Así lo manifestó Jacinto Juyumaya y su infusión de zanahoria, muy similar al té, suele tener una positiva participación en estas ferias y esta vez no fue la excepción. El productor de Cuisama, en la comuna de Camiña, vendió absolutamente todo el cargamento que llevó para este Mercado Campesino.
Sobre la feria, el productor resaltó que al igual que los otros participantes, los productos que en este espacio se ofertan “son todos naturales y sin transgénicos”.
De igual forma, María Vilca, destacó las jornadas que le permitieron vender grandes cantidades de quinua con huesillo, la innovadora bebida que causa furor en cada feria que participa. “A la gente le gusta harto mi producto y en esta ocasión me fue súper bien con las ventas. Estoy muy agradecida del apoyo y oportunidad que nos brindan”, afirmó la usuaria de Pozo Almonte.
Asimismo comentó Angélica Álvarez, productora de membrillos y yerbas medicinales de Huaviña, al interior de la comuna de Huara. Ella se sumó al Mercado Campesino en las primeras versiones, y se ha vuelto una sólida representante de su comuna.
La agroproductora comentó que el Mercado Campesino estuvo bien pensado para el lugar donde se instaló, pues a pesar que al igual que el resto de los locatarios del terminal, venden productos de la agricultura, esta oferta es distinta. “Fui a dar una vuelta por los pasillos y noté que no venden la variedad de yerbas que tengo. No se ve membrillo deshidratado por ejemplo, entonces ahí notas que nosotros no venimos aquí a hacer competencia. A las representantes de Huaviña nos ha ido muy bien en esta oportunidad”, acotó.
Iván Cerda, director regional (s) de INDAP Tarapacá comentó que este mercado, al que los usuarios llegan mediante una invitación gratuita por parte del directorio del Terminal Agropecuario, “ha ido consolidándose. Queremos que se distinga de otros mercados, pues si bien acerca al pequeño productor a los empresarios, son nuestros usuarios quienes consiguen vender sus productos de forma directa a quienes llegan acá”, dijo al tiempo que agradeció la posibilidad de poner en vitrina lo que se hace en El Tamarugal.
Juan Zapata, presidente del directorio del Terminal Agropecuario expresó que “estamos felices, pues esto fue un éxito y tuvo aceptación dentro de nuestros clientes. Además pudimos compartir con los mismos productores que vienen desde el interior y acá pueden darse a conocer. Creo que esto le hace muy bien al Terminal Agropecuario de Iquique y a la ciudadanía”.
En tanto Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura de Tarapacá, resaltó el aporte de la pequeña agricultura, “una agricultura desértica y que tiene tradición”, dijo al tiempo que destacó la presencia de productos que no se encuentran en otros espacios.
El jefe regional de Agricultura mencionó que actualmente trabajan para producir más alimentos y optimizar los recursos hídricos.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.


























































