Científicos nacionales presentaron investigaciones
Combatir enfermedades infecciosas y oncológicas. Iniciativa, organizada por el Centro de investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA)
Investigadores de renombre, se reunieron en el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, para exponer en el Simposio de Otoño “Avances en Investigación para combatir Enfermedades Infecciosas y Oncológicas”, organizado por el CIIBBA de la UA, donde se discutieron los últimos avances en la lucha contra enfermedades infecciosas y oncológicas.
El evento contó con la participación de destacados expertos en el campo de la investigación de enfermedades infecciosas y oncológicas. Entre los expositores estuvo el doctor Alexis Kalergis, profesor titular de la Pontificie Universidad Católica de Chile (PUC) y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y reconocido inmunólogo cuya labor fue crucial para la llegada de la vacuna Coronavac de Sinovac a Chile.
Junto al doctor Kalergis, las y los doctores de la PUC, Susan Bueno, Pablo González, Hernán Peñaloza, presentaron sus estudios sobre enfermedades infecciosas, tanto virales como bacterianas. Además, el investigador del CIIBBA, doctor Paris Lavín expuso su investigación en la jornada.
Otro ponente destacado, fue el doctor Franz Villarroel, jefe de Medicina Transnacional de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), institución dedicada al tratamiento del cáncer. Villarroel compartió sus investigaciones en oncología, complementando la amplia gama de temas abordados durante la jornada.
El simposio, contó con el apoyo del grupo TCL, donde el doctor Leonardo Almonacid, ofreció una charla sobre secuenciación, enriqueciendo aún más el repertorio de ponencias orientadas a incentivar la investigación en enfermedades que afectan particularmente a la región de Antofagasta.
Al respecto, el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dr. Carlos Portillo Silva, destacó que “como institución del Estado, tenemos la responsabilidad y el compromiso de poner a disposición la investigación de vanguardia y la transferencia tecnológica que desarrollamos en pro de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de nuestra región y del país”.
“Para la Vicerrectoría de Investigación, es extremadamente importante que nuestra universidad, desarrolle constantemente instancias científicas que contribuyan al avance de investigaciones que combatan enfermedades preocupantes para la ciudadanía”, agregó el Dr. Portillo.
Por su parte, la directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la UA e investigadora adjunta del IMII, Dra. Margarita Lay Remolcoi, subrayó que “el CIIBBA, es el único centro de estas características en toda la macrozona norte, por lo que la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos biomédicos, son una importante contribución a la ciencia biomédica y formación de capital humano avanzado, no solo en las regiones nortinas del país, sino también en Chile y en otras partes del mundo”.
“Este simposio de otoño, logró reunir a importantes científicos del país que actualmente orientan sus investigaciones en buscar soluciones a problemas de salud importantes del país y del mundo, por lo que esta instancia fue de mucho aprendizaje”, dijo la Dra. Lay.
La actividad también atrajo a estudiantes de diversas carreras relacionadas con la salud, así como a académicas y académicos de las Facultades de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, Ciencias de la Salud, y de Medicina y Odontología de la UA.
El simposio, no solo destacó el talento y la dedicación de los investigadores que expusieron, sino que también ejemplificó el impacto positivo que la investigación biomédica puede tener a nivel regional, nacional e internacional.
Ponencias
Dr. Alexis Kalergis (PUC/IMMI), “Modulación de la Sinapsis inmunológica para mejorar la inmunidad a los virus respiratorios. Implicaciones para el diseño de vacunas durante la pandemia”.
Sra. Susan Bueno (PUC/IMII), “Mecanismos moleculares que determinan el curso de las enfermedades infecciosas”.
Dr. Franz Villarroel (Fundación Arturo López Pérez, FALP), “Descifrando el microambiente inmune tumoral con una perspectiva espacial”.
Dr. Pablo González (PUC/IMII), “Desentrañando nuevos quehaceres de virus herpes simple en células del sistema inmune y del sistema nervioso central”.
Dr. Hernán Peñaloza (PUC/IMII), “Disección de la interacción inflamatoria entre el hospedero y psedomas aeruginosa durante la infección pulmonar aguda”.
Dr. Paris Lavin (UA/CIIBBA), “Optimización del cultivo de la cepa antártica de Streptomyces fildesensis INACH3013 para la producción de compuestos con actividad anti-cáncer”.
Dr. Leandro Almonacid (Empresa TCL Group), “Ventajas de la secuenciación NGS con tecnología MGI”.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.