América se quedó con la Copa “Jorge Caballero Dunstan”
*En la final superó al cuadro de Aviación tres goles a uno, con lo cual fue el mejor equipo de este torneo de verano que reunió a diez oncenas en una alianza estratégica entre el IND y la Liga Magisterial de Fútbol de Iquique. Una intensa jornada final se vivió en el campeonato de […]
*En la final superó al cuadro de Aviación tres goles a uno, con lo cual fue el mejor equipo de este torneo de verano que reunió a diez oncenas en una alianza estratégica entre el IND y la Liga Magisterial de Fútbol de Iquique.
Una intensa jornada final se vivió en el campeonato de fútbol IND- Liga Magisterial “Copa Jorge Caballero Dunstan”, donde en el cotejo por el título el elenco de América superó tres goles a uno a su similar de Aviación, con lo cual se quedó con este certamen de verano 2019.
Así quedó demostrado en la jornada futbolera efectuada en las canchas del Cerro Dragón, donde durante febrero y marzo diez equipos lucharon por quedarse con la copa, que entregó el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes (IND).
Pero este certamen se concretó exitosamente gracias a una alianza estratégica entre el IND y la Liga Magisterial de Fútbol, en el marco del Programa deportivo “Deporte Laboral”, que impulsa la entidad gubernamental en todo el país. Así lo explicó el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras, quien agregó que el objetivo de este programa es incentivar y fomentar la actividad física en trabajadores a través de eventos recreativas.
“Queremos fomentar el deporte preferentemente de damas y varones entre 30 a 60 años, pertenecientes a empresas privadas y/o públicas, en actividades a través de la ejecución y apoyo del desarrollo de competencias deportivas” explicó la autoridad.
EN LA CANCHA
Esta competencia que se ejecutó en febrero y marzo, durante días sábado, participaron 10 equipos divididos en dos grupos, los equipos participantes fueron: Aviación, América, Zofri, Cormudesi, Jorge Caballero Dunstan, Rodolfo Rojas, Magisterio, Independiente, Unap y Cosayach.
En la jornada de clausura, se definieron los cuatro primeros lugares donde en la definición del tercer lugar se enfrentaron las oncenas de Cormudesi y Zofri, quienes en arduos noventa minutos finalizaron igualando a tres tantos. Anotaron para Cormudesi, Johann Vieira (2) y Jonathan Liefoc; mientras que para Zofri, se hicieron presentes en el marcador Washington Santos (2) y Miguel Chamorro. Para definir al tercer puesto, se realizó la ceremonia de los penales, donde los más certeros fueron los de Zofri que se impusieron por 4-2.
En la gran final, se midieron América ante Aviación, donde la victoria y copa del torneo fue para América que goleó 3-1 a Aviación con anotaciones de Mauro Abarca (2) e Iván Miranda; en tanto que el gol del honor lo conquistó Alexis Soto para Aviación.
Además, se distinguieron como goleador a Johann Vieira de Cormudesi con 6 tantos y al arquero menos batido, que recayó en el portero de Aviación Wilson Rodríguez.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
Con vocación y coraje, Liana Bustos ha hecho de la prevención de riesgos una forma de cuidar la vida. Su trabajo en la minería de Tarapacá demuestra que la seguridad también tiene rostro femenino.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
Con vocación y coraje, Liana Bustos ha hecho de la prevención de riesgos una forma de cuidar la vida. Su trabajo en la minería de Tarapacá demuestra que la seguridad también tiene rostro femenino.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.



















































