Logo Iquique.cl (Baja)

CHALECO LÓPEZ SUBE A LA SEGUNDA POSICIÓN EN PROTOTIPOS LIGEROS

La Etapa 2 de este lunes se anuló como Maratón por encontrarse anegado el campamento por lluvias. La carrera se disputará normalmente y con asistencia.


MÁS NOTICIAS
admin quality
Captura-de-Pantalla-2022-01-03-a-las-16.52.12

Una jornada de estrés vivieron los chilenos Francisco Chaleco López (Copec-Red Bull-Maxus-Can Am-BCI Seguros) y su navegante Juan Pablo Latrach en la serie Prototipos Ligeros. Pese a problemas electrónicos, lograron cruzar la meta en Ha’il en el segundo lugar para mantenerse en el mismo puesto en la clasificación general a 1 minuto 58 segundos del estadounidense Seth Quintero, ganador del tramo y puntero de la categoría.

 

El joven norteamericano dominó la segunda etapa hasta imponerse al maulino, defensor del título en la categoría inferior (SSV), pero el conocimiento mecánico de su navegante y la astucia del piloto les permitió llegar al final de la Etapa 1B con una diferencia menor de la que esperaban: 1 minuto 53 segundos.

 

“Estamos muy contentos. Al principio tuvimos un problema con un ventilador del radiador, que no prendió y subió la temperatura. Paramos a hacer un puente con el electro y la batería, y seguimos. Anduvimos muy parejos con Cristina (Gutiérrez) y otro tres rivales durante mucho rato, pero en las dunas los pasamos. Al final estaba la escoba y media… todos estaban perdidos dando vueltas. Diría que fácil unos 15 autos. Ahí con Chaleco nos jugamos y con un poco de suerte y astucia pillamos el camino rápido. Creímos que habíamos perdido mucho tiempo, pero en la meta vimos que no”, comentó un alegre Juan Pablo Latrach (33), ingeniero de profesión y ligado al rally cross country desde niño.

 

Quizás el binomio, como el resto de los competidores, están más aliviado luego de enterarse que la etapa de este lunes, programada como Maratón, donde los participantes no pueden tener asistencia mecánica externa, solo lo pueden hacer los pilotos y navegantes, fue suspendida porque el campamento donde llegaban, Al Artawlyah, estaba inundado luego de las lluvias caídas durante el sábado. En consecuencias, la etapa de este lunes 3 será normal, pero ahora llegará a Al Qaisumah.

 

La Etapa 2 tendrá un 63% de arena, un 27% de dunas y un 10% de tierra con una distancia total de 791,63 kilómetros, de los cuales de 338,43 serán de especiales. Las temperaturas que se esperan para la jornada oscilarán entre los 6 y 15 grados. Hay que recordar que en Arabia Saudita está en la estación de invierno.

 

RESULTADOS

Etapa 1B Ha’il – Ha’il (546 kilómetros)

1° Seth Quintero / USA / OT3 / 4 horas 08 minutos 28 segundos

2° Francisco Chaleco López / CHI / Can-Am / +1’53”

3° Sebastian Eriksson / SWE / Can-Am / +6’11”

17° Luis Eguiguren / CHI / Herrator / +1:26’28”

 

CLASIFICACIÓN GENERAL

1° Seth Quintero / USA / OT3 / 4 horas 21 minutos 35 segundos

2° Francisco Chaleco López / CHI / Can-Am / +1’58”

3° Sebastian Eriksson / SWE / Can-Am / +6’52”

17° Luis Eguiguren / CHI / Herrator / +1:28’26”

 

Federación de Bowling Chile
Deporte

ayer a las 16:27

Pablo Milad.
Deporte

el miércoles pasado a las 21:14

Unión Morro
Deporte

01/06/2023

DEPORTES IQUIQUE
Deporte

29/05/2023

Fútbol femenino
Deporte

23/05/2023

Chileno Makalu
Deporte

23/05/2023

Inflación pan

ayer a las 17:01


Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

ayer a las 16:43


Federación de Bowling Chile

ayer a las 16:27


Enseña Chile

ayer a las 16:09


CORE Tarapacá

ayer a las 15:47


Concurso "Previcuentos".

ayer a las 14:50


virus respiratorio

ayer a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

ayer a las 13:14


CGE

el jueves pasado a las 22:15


Virus sincicial

el jueves pasado a las 22:10


Pablo Milad.

La Copa Libertadores de Fútbol Playa está a la vuelta de la esquina y el Presidente de la ANFP, Pablo Milad, se trasladó hasta Iquique para inspeccionar el Arena Cavancha, el recinto que albergará a los equipos más importantes del continente.

Milad estuvo acompañado por autoridades locales y representantes de la ANFP, quienes destacaron la importancia de este evento para la comunidad y el país en general.

El torneo, que se llevará a cabo entre el 18 y 25 de junio, será un hito histórico para Chile, ya que será el de mayor prestigio internacional que se haya realizado en esta disciplina en nuestro país.

Los equipos participantes se dividirán en tres grupos, donde destacan equipos de Brasil, Paraguay, Argentina, Colombia, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador. Además, Municipal Alto Hospicio será el segundo equipo chileno en la competición, luego de clasificar gracias a la obtención del título del Fútbol Playa ANFP 2021. 


MÁS NOTICIAS

Pablo Milad visita Arena Cavancha para Libertadores de Fútbol Playa

El Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) arribó a la ciudad de Iquique con el objetivo de supervisar el progreso de las obras en el estadio.


virus respiratorio

ayer a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

ayer a las 13:14


CGE

el jueves pasado a las 22:15


Virus sincicial

el jueves pasado a las 22:10


Aguas del Altiplano

el jueves pasado a las 21:36


Billetes

el jueves pasado a las 21:12


Unión Morro

El Club Deportivo Unión Morro es una institución que ha dejado una huella imborrable en la historia de la ciudad de Iquique. Desde su fundación en 1923, ha sido un referente en el fomento del deporte y la recreación en el popular barrio El Morro. Sus fundadores, motivados por el deseo de promover la actividad física entre los vecinos, crearon una institución que ha perdurado en el tiempo y que hoy en día sigue siendo un orgullo para la comunidad.

El primer presidente de la Institución, Humberto Howard, junto a Domingo Cofré como secretario y Luis Puch como tesorero, fueron los encargados de crear el escudo e insignia de la estrella solitaria con ‘UM’ en el centro, que se ha convertido en un símbolo de identidad para los ‘morrinos’. Además, Unión Morro fue el primer equipo que vistió de celeste en la ciudad de Iquique, lo que demuestra su espíritu innovador y vanguardista.

En 1944, bajo la presidencia de Manuel Cofré, se cambió el nombre a Club Deportivo Unión Morro y se consiguieron los terrenos donados por el fisco de Chile para construir su sede deportiva, que se ubica hasta el día de hoy en Freddy Taberna N°97. Desde entonces, el club ha sido un punto de encuentro para los vecinos del barrio, que se reúnen en torno a su propia historia y tradiciones, manteniendo vivo el espíritu de la institución.

El Club Deportivo Unión Morro cuenta con las ramas de natación, fútbol, básquetbol y waterpolo, siendo club fundador de la Asociación de fútbol de Iquique AFI en 1931, además de la naciente asociación nacional de natación y waterpolo de Chile. Los ‘morrinos’ son reconocidos por su coraje y su arenga, que los ha llevado a ser conocidos como los “Campeones del Mundo”. 

El club es parte del alma del barrio histórico del puerto, con identidad propia que congrega a todos sus vecinos y vecinas, y que seguirá siendo un referente en la historia deportiva de la ciudad.


MÁS NOTICIAS

Club Unión Morro, campeón del mundo cumple 100 años

El Club Unión Morro de Iquique celebra hoy su centenario de vida institucional, siendo una de las agrupaciones patrimoniales más importantes de la ciudad.


virus respiratorio

ayer a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

ayer a las 13:14


CGE

el jueves pasado a las 22:15


Virus sincicial

el jueves pasado a las 22:10


Aguas del Altiplano

el jueves pasado a las 21:36


Billetes

el jueves pasado a las 21:12


Logo Footer