FRANCISCO CHALECO LÓPEZ INAUGURA SU MUSEO EN SANTA CRUZ
Motos, cascos, trofeos, accesorios y objetos que han marcado su historia como deportistas están ahora en exhibición en “El living de Chaleco” en Lolol, región de O’Higgins.
“El living de Chaleco” ya es una realidad. No está instalado en su casa de Santiago ni tampoco en la de Teno (región del Maule). Está ubicado en la Viña Santa Cruz, comuna de Lolol, 205 kilómetros al sur de Santiago, dentro del Museo del Automóvil, donde están las unidades y accesorios más relevantes en la historia deportiva del piloto Francisco Chaleco López, actual triple campeón del Rally Dakar, cuyo último título lo obtuvo el pasado 14 de enero en Arabia Saudita.
Luego de meses de arduo trabajo, López Contardo inauguró su espacio con sus motos históricas en su carrera deportiva que ya suman más de cuatro décadas, donde además hay cascos, guantes, chaquetas y hasta motores fundidos que dejaron huellas en sus siete participación en el Rally Dakar en moto -con 2 terceros puestos- y casi igual número de años en el Mundial de Rally Cross Country con un títulos planetario en 2006.
En realidad son 42 años de historia sobre las dos y cuatro ruedas del natural de Teno y cuando aún tiene 46 años. Claro, a los 4 se subió por primera vez a un motocicleta y de ahí no volvió a bajarse, logrando en todos esos años múltiples títulos nacionales, latinoamericanos y mundiales.
En los últimos diez años, López comenzó a juntar sus motos, trofeos y piezas importante que le quedaron de cada carrera, los que estaban repartidos entre la Región Metropolitana, donde hoy está su residencia, y la región del Maule, donde nació y se crio. Fue un largo y tedioso trabajo que dios sus frutos finalmente con el espacio otorgado por el presidente de la Fundación Cardoen, Carlos Cardoen, en el Museo del Automóvil ubicado en Lolol.
“Junto a mi esposa (María Jesús Aldunate) le pusimos “El Living de Chaleco” porque hay un sillón que invita a sentarse, observar y hasta leer la biografía que preparó y trabajó Tuti (su señora) que también estará ahí. Queremos que no sea un lugar donde uno entre y se vaya, sino que se queden en esa zona, que se instalen en el sillón, como estar en casa, que puedan ver el libro sobre mi biografía deportiva”, acota Chaleco López.
En el museo de Chaleco hay 10 motos que fueron muy importantes en la carrera deportiva. Está la primera cuando aprendió a andar sobre las dos ruedas en Curicó a los cuatro años: una >Kawasaki 1977 y la Suzuki RM 80cc con la que dio los primeros saltos. También destaca la 125cc que fue la tercera moto con la cual salió campeón nacional de motocross a los 16 años. Y así, suma y sigue con la cual salió bicampeón en motocross y enduro en 1996; la KTM 250 enduro 2003, con la que sacó medalla de oro en Brasil en los Six Days; la primera moto de Rally Honda XR 650, con la cual ganó la primera etapa en un Dakar en Canela Baja (Chile) en 2009; la Honda CRF 450 campeón mundial 2006; la Aprilia bicilíndrica, moto italiana con la que obtuvo el primer podio en el Dakar 2010, con un tercer lugar; y la KTM 2013, con la que se subió al último podio del Dakar en Chile.
“Estoy feliz con esta inauguración del museo, porque además esta muy cerca de mi tierra, de Teno. Por otro lado, se abrieron rápidamente las puertas para conformar el museo que soñaba para montarlo en un muy buen espacio. Así que invito a todos los aficionados al deporte mecánico y a los que les gusta de la historia deportiva de Chile a venir y disfrutar de un grato momento de deporte y cultura en el Museo del Automóvil”, concluye el piloto campeón tres veces del Dakar.
A las máquinas se suman alrededor de 10 a 12 cascos de motos y autos, los trofeos del Dakar, Campeonato Mundial de Rally Cross Country, Campeonato Copec RallyMobil, los Cóndores entregados por el Circulo de Periodistas Deportivos como el Mejor Deportista de Motos y Autos, y otros. También se exhiben algunos número y porta números, guantes, chaquetas, cuadros, medallas y un par de motores que se rompieron en carrera, pero que tienen mucho significado para el deportista de 46 años.
Al evento de inauguración realizado este martes 25 asistieron sus padres Renato López y Ana Luisa Contardo, su esposa María Jesús Aldunate, sus hijos Baltazar y Rebeca; el presidente de la Fundación Cardoen, Carlos Cardoen; el copiloto que lo ha acompañado en los dos últimos campeonatos del Rally Dakar, Juan Pablo Latrach; amigos y auspiciadores.
el miércoles pasado a las 21:37
el miércoles pasado a las 19:21
el miércoles pasado a las 18:54
el miércoles pasado a las 18:21
el miércoles pasado a las 15:45
ayer a las 19:43
Esto sería posible si tanto Colo Colo como Huachipato, no logran conseguir la victoria en sus respectivos partidos. Permitiendo a los “Mineros” levantar el trofeo con su público.
ayer a las 20:59
Esto sucedió al final del partido entre Ranger Sur y Dreves, cuando por causas que se investigan, unos individuos se habrían acercado al camarín de los árbitros para agredirlos.
el miércoles pasado a las 21:37
el miércoles pasado a las 18:54
el miércoles pasado a las 18:21
el miércoles pasado a las 15:45
el lunes pasado a las 14:49
el domingo pasado a las 13:16
ayer a las 20:59
Esto sucedió al final del partido entre Ranger Sur y Dreves, cuando por causas que se investigan, unos individuos se habrían acercado al camarín de los árbitros para agredirlos.
ayer a las 19:43
Esto sería posible si tanto Colo Colo como Huachipato, no logran conseguir la victoria en sus respectivos partidos. Permitiendo a los “Mineros” levantar el trofeo con su público.
ayer a las 19:33
El nuevo informe revela que 14 de las 45 querellas presentadas entre julio de 2022 y junio de 2023 son por delitos de violencia sexual contra niñas y adolescentes mujeres.
23/11/2023
El deportista chileno en casi dos horas de juego, logró imponerse al tenista local por un marcador de 6-4 y 6-4, logrando su paso a la siguiente del torneo.
23/11/2023
Según un estudio, se estima que este monto podría ascender a US$510,1 millones si se regulariza a aquellos que participaron del proceso de empadronamiento en 2023.
23/11/2023
"Si me dicen que tiene un juicio contra la ANFP, pero los juicios se arreglan negociando y ustedes saben que tanto en el fútbol como en la política no hay amores ni odios eternos", señaló.
ayer a las 14:51
El asteroide 2023 WX1 fue categorizado como potencialmente peligroso debido a su “distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas”.
ayer a las 13:48
El operativo incluye oficinas en Santiago, Tarapacá y Rancagua. Sin embargo, también abarcaría otras zonas que tienen convenios irregulares como Antofagasta, Bío Bío y Los Lagos.
ayer a las 13:33
El mediocampista de La Roja ha sido relacionado las últimas semanas con el club argentino, donde además su vicepresidente habría confirmado el interés en su fichaje.
ayer a las 12:46
Además, informaron que las canchas de hockey del Estadio Nacional, llevarán el nombre de la histórica jugadora que perdió la vida tras una larga lucha contra el cáncer.
el miércoles pasado a las 21:37
el miércoles pasado a las 19:21
el miércoles pasado a las 18:54
el miércoles pasado a las 18:21
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:00
el miércoles pasado a las 14:17