Iquiqueño Nacho Cornejo llega 7° y es 2° mejor chileno en Motos en Dakar
JOSÉ IGNACIO CORNEJO ES SÉPTIMO EN ETAPA SUPERMARATON DEL DAKAR
-El piloto de motos de Iquique se mantiene en la undécima posición en la clasificación general que ahora lidera el británico San Sunderland.I
Fotos: RallyZone
NEOM, Arabia Saudita, 6 de enero 2020.- En la séptima posición arribó el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en la segunda etapa del Dakar 2020 en Arabia Saudita, manteniendo el undécimo lugar en la clasificación general y con muchas opciones de avanzar en el desarrollo de la carrera cuando aún restan 10 etapas. El tramo entre Al Wajh y Neom se lo adjudicó el botsuano Ross Branch (KTM) con 3 horas 39 minutos 10 segundos, en tanto que el líder de la competencia es el británico Sam Sunderland (KTM) con 7:05’22”.
En general el piloto nortino de 25 años y representante de la escudería oficial Honda, tuvo un buen cometido en los 367 kilómetros de especial con un solo error que le costó 1 minuto de penalización por excederse de velocidad en una zona restringida, que le valió salir de los Top Ten en la general. Al margen, una carrera estratégica de Cornejo con un andar constante y lo más importante: sin caídas ni fallas mecánicas.
“Fue una buena etapa, con buen ritmo, pero con un piloto al frente que pillé a pocos kilómetros de la salida que me tiró polvo por 100 kilómetro. Lo intenté pasar, sin embargo, por temor a cometer un error o caer, no lo hice. Esperé el mejor momento para superarlo, así que fue lo mejor. Los tiempos están ahí muy apretados porque los primeros 12 estamos a 10 minutos del líder”, comentó en Neom el piloto Honda.
La competencia se disputó por la costa del Mar Rojo entre la localidad de Al Wajh y Neom, una localidad y zona económica transnacional en la región fronteriza entre Arabia Saudita, Jordania y Egipto, donde los pilotos de elite tuvieron 10 minutos para el mantenimiento de su moto al final del día. Las rutas fueron rápidas, entre cañones sinuosos, con mucha piedra, y ríos secos. Todo bastante llano, con muchas pistas paralelas que exigieron la navegación de todos los pilotos, fuera el que abría pista o el que llegaba por detrás.
“Una pena el minuto de penalización por control de velocidad… Tendré cuidado para la próxima vez. Pero estamos en la pelea por los lugares de adelante. Por eso estoy contento. Además la moto está bien porque la cuidé harto, no tuve caída ni tuve que trabajar en ella, así que listo para la segunda etapa Supermaratón de mañana (martes 7)”, indicó Nacho Cornejo.
Como novedad en esta edición de 2020 en Arabia Saudita, todos los road books que se entregan a los pilotos llevan ya los códigos de color correspondientes. Un trabajo menos para los amateurs que pueden dedicar menos tiempo que los profesionales a preparar la etapa del día siguiente, sobre todo en la categoría Original by Motul, donde el iquiqueño Ismael Nietto aparece como abandonado luego de caer y provocarse una herida en una pierna tras rodar en la jornada inicial del domingo.
La etapa de este martes 7 de enero constará de 489 kilómetros totales, de los cuales 404 serán de especial cronometrada en los alrededores de Neom, en un bucle, al final del Mar Rojo, concluyendo así la etapa Supermaratón.
RESULTADOS Etapa 2 Al Wajh-Neom (367 kms de especial)
1° Ross Branch / Botsuana / KTM / 3 horas 39 minutos 10 segundos
2° Sam Sunderland / Gran Bretaña / KTM / +1’24”
3° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / +2’21”
4° Kevin Benavides / Argentina / Honda / +3’40”
5° Luciano Benavides / Argentina / KTM / +3’44”
6° Joan Barreda / España / Honda / +4’57”
7° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / +5’58”
46° Patricio Cabrera / Chile / KTM / +53’22”
70° Enrique Guzmán / Chile / KTM / +1:54’07”
125° Alejandro Aros / Chile / KTM / +2:51’29”
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Sam Sunderland / Gran Bretaña / KTM / 7 horas 05 minutos 22 segundos
2° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / +1’18”
3° Kevin Benavides / Argentina / Honda / +1’32”
4° Mattias Walkner / Gran Bretaña / KTM / +2’00”
5° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / +4’11”
11° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / +9’34”
45° Patricio Cabrera / Chile / KTM / +1:42’45”
70° Enrique Guzmán / Chile / KTM / +3:25’29”
122° Alejandro Aros / Chile / KTM / +5:21’41”
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Monster Energy Honda Team
DAKAR 2020
Prensa: Juan Esteban Lastra
+56 9 9328 7647
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En Iquique se dio inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos, dirigido a instaladores e instaladoras eléctricas con licencia SEC y docentes de educación media técnico-profesional de la región.
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
La dirección creativa reconoce a Stephanie Vaquer por su histórico logro como campeona mundial de la WWE.