Más de 200 personas participaron en evento online “Fitness en el Hogar”
Durante más de dos horas el Ministerio del Deporte, a través de profesores del IND Tarapacá reunieron en una maratón de ejercicios y bailes a la familia que siguió la transmisión en vivió a través del Facebook @MindepTarapacá. Con el objetivo de reunir a la familia en torno al deporte en el hogar, el Ministerio […]
Con el objetivo de reunir a la familia en torno al deporte en el hogar, el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes de Tarapacá organizó el evento virtual “Fitness en el Hogar” que reunió en redes sociales más de 200 personas realizando actividad física en casa.
La actividad estuvo encabezada por el Seremi del Deporte, Felipe Pérez y el Director Regional IND, José Bustamante, quienes saludaron a los participantes de evento que junto a sus familias participaron animosamente en este evento que se extendió por más de dos horas.
Así lo destacó el Seremi del Deporte, quien agradeció la masiva respuesta de la comunidad que se reunió en casa para hacer actividad física junto a nuestros profesores. “Estamos contentos con la alegría demostrada por la gente que pudo disfrutar de una entretenida actividad que fue creada con la intensión de entregar un momento de ejercicios, que en estos momentos es esencial para enfrentar el actual momento sanitario que atraviesa la región”, apuntó.
El evento, que se transmitió a través de la plataforma Zoom y en vivo por la página de Facebook @MindepTarapaca, congregó a más de 200 personas, quienes durante más de dos horas se motivaron para realizar los ejercicios y bailes mostrado por seis profesores de diferentes talleres del programa Mujer y Deporte que el IND desarrolla en la región.
“Tenemos que agradecer a los profesionales del IND que coordinaron y permitieron este excelente encuentro, donde nos dimos cuenta del entusiasmo y energía que tiene la gente, especialmente en estos momentos de confinamiento social. Felicitamos a todos quienes nos acompañaron”, explicó el seremi.
FIESTA
El evento “Fitness en el Hogar” contó con la participación de los profesores de zumba, Valeska Celis, Yohanna Tapia, Matti Molina y Daniela Ormeño; junto a los instructores Karen Ossandón de X-55 y Milton Castro de Fight-Do. Fueron ellos quienes mantuvieron en movimiento a familias completas que participaron en este evento virtual.
Justamente fueron ellos también quienes recibieron también premios que se fueron entregando durante la jornada, los cuales serán entregados una vez que finalice la actual cuarentena. Además, por el Facebook @MindepTarapacá se entregaron regalos a quien compartió la gráfica oficial del evento y la fotografía del taller IND que recibió más Me Gusta, que lo obtuvo el taller de baile entretenido de la Junta Vecinal Mirador del Pacífico de Alto Hospicio, que obtuvo 312 preferencias.
Finalmente, el seremi del deporte reiteró el agradecimiento a quienes participaron y observaron este evento online. “La respuesta fue increíble, pues junto a los más de 200 personas que participaron, la transmisión por el Facebook @MindepTarapacá tuvo un alcance de 23 mil personas, con 6 mil 800 reproducciones y 352 comentarios sobre el evento. Si se lo perdieron, los invito a ver el evento que está disponible en el Facebook @MindepTarapaca”, concluyó Felipe Pérez.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
el viernes pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 15:46
el viernes pasado a las 15:28
el viernes pasado a las 15:16
el viernes pasado a las 13:36
El Día Internacional del Fútbol Femenino es una fecha muy importante que busca incentivar la práctica deportiva en niñas y mujeres. Esta iniciativa fue establecida por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) en 2015, con el objetivo de generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol y promover la inversión continua en este deporte.
En Chile, la Ley 21.436 representa un avance significativo en la promoción y desarrollo del deporte profesional femenino, reconociendo la importancia de la igualdad de género en el ámbito deportivo y generando condiciones más equitativas para las mujeres deportistas.
A partir de marzo de 2022, se exige la celebración de un contrato entre las sociedades anónimas deportivas profesionales y las deportistas mujeres que juegan en los clubes de Primera División. El fútbol femenino ha ganado cada vez más atención y reconocimiento en los últimos años, con un crecimiento significativo en términos de participación de jugadoras, audiencia y apoyo.
Las organizaciones deportivas, los equipos y los gobiernos de muchos países han trabajado para promover la igualdad de género en el fútbol y aumentar las oportunidades para las mujeres en este deporte.
En los Juegos Panamericanos, el fútbol femenino ha sido parte de todas las ediciones desde 1999. En Santiago 2023, la competencia se realizará en Valparaíso, en el Estadio Elías Figueroa, desde el 22 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023. Es una gran oportunidad para visibilizar el talento de las mujeres futbolistas y seguir avanzando en la promoción de la igualdad de género en el deporte.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
23 de mayo: Celebrando el Día Internacional del Fútbol Femenino
Esta fecha es una oportunidad para reconocer el talento y la pasión de las jugadoras de fútbol, así como también promover la igualdad de género en el deporte.
el viernes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 22:38
el jueves pasado a las 21:59
Hernán Leal Barrientos, el exitoso empresario chileno y amante de la montaña, vivió una experiencia traumática en la zona Mahalangur del Himalaya el pasado 15 de mayo. Con su pasión por el alpinismo, ha subido a numerosas montañas, incluyendo dos cumbres del Everest.
Esta vez, decidió probar suerte en el Makalu, la quinta montaña más alta del mundo. A pesar de haber logrado hacer cumbre, su hazaña lo tuvo al borde de la muerte. Leal relató que la expedición comenzó confiados en que el clima estaba a su favor, pero varios incidentes pusieron en peligro sus vidas.
Una de las cuerdas de seguridad estaba tapada por la nieve, lo que los hizo atrasar media hora. Luego, cuando llegaron al campo 4, encontraron a tres personas en mal estado. A pesar de esto, continuaron hacia la cumbre, pero la situación se agravó y una de las escaladoras decidió abortar la misión.
Los vientos superaban los 50 km por hora y la neblina no permitía ver nada. Finalmente, después de haber pasado más de 25 horas cerca de la zona de la muerte, a 8 mil metros de altura, lograron bajar gracias a la valentía y perseverancia de Sonam, un sherpa que los acompañaba.
Leal admitió que pensó varias veces en llamar a su familia para despedirse, pero gracias a la determinación del equipo, lograron sobrevivir. Fue el día más terrorífico de su vida, pero ahora lo recuerda como una experiencia que le enseñó a valorar aún más la vida y a nunca rendirse ante la adversidad.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
Chileno vence el miedo y triunfa en su ascenso en el Makalu
El emprendedor chileno Hernán Leal alcanzó la cima del Makalu, una de las montañas más altas del mundo, después de haber sobrevivido a una experiencia cercana a la muerte.
el viernes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 22:38
el jueves pasado a las 21:59