El iquiqueño avanzó al 6° lugar en la general con una diferencia de más de 5 minutos del líder.
SANTIAGO / ZAGORA, Marruecos, 10 de octubre 2021.- Una carrera excepcional realizó en la Etapa 2 del Rally de Marruecos el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) partiendo desde la séptima posición para arribar segundo a 1 minuto 19 segundos del ganador del día, el austriaco Matthias Walkner (KTM), quien se puso a la cabeza de la clasificación general.
El nortino luchó por ganar la especial, pero finalmente se quedó a las espaldas del europeo, lo que significa que en la Etapa 3 de este lunes saldrá como número dos en busca de un crono que le permita disputar un espacio en el podio al final de la competencia, luego de ascender al sexto puesto en la general para quedar a 5 minutos 57 segundos del líder.
“Este domingo estuve un poco mejor que en la etapa 1, más sólido, con un ritmo más constante y sin equivocaciones, lo que me puso en el segundo lugar del día. Este lunes la idea es pillar al de adelante, porque saldré detrás de él para empujar y acortar las distancias en la general”, manifestó el piloto nortino.
Detrás de Nacho Cornejo en la etapa se ubicó Pablo Quintanilla (Honda), seguido de australiano Daniel Sanders (GasGas) y el argentino Kevin Benavides (KTM). En la general, Walkner registra 7 horas 12 minutos 11 segundos. Lo escoltan Quintanilla a 19 segundos, el estadounidense Ricky Brabec (Honda) a 1 minuto y el español Joan Barreda (Honda) a 3’01”.
La Etapa 2 fue la más larga del certamen, donde los pilotos debieron bregar con el Erg Chebbi y sus majestuosas dunas, algunas de hasta 150 metros de altura. Para llegar hasta la zona, los deportistas debieron recorrer un enlace matinal de más de 210 kilómetros. Las planicies y ríos secos, además de varias pistas con abundante presencia de piedras, fueron parte del escenario del trazado. A su llegada al campamento de Zagora, los pilotos cumplieron con los 609,22 kilómetros del trazado, soportando entre 35 y 40 grados de temperatura en el desierto del Sahara.
La jornada de este lunes 11 se desarrollará al noreste de Zagora, por lo que las dunas y la navegación volverán a ser una constante en los 341 kilómetros de especial. El total del día serán 604,60 kilómetros.
RESULTADOS ETAPA 2 / 609,22 KMS
1° (52) Matthias Walkner / AUT / KTM / 3 horas 40 minutos 32 segundos
2° (6) José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +01’19”
3° (7) Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +02’50”
4° (11) Daniel Sanders / AUS / GasGas / +03’40”
5° (47) Kevin Benavides / ARG / KTM / +04’04”
RESULTADOS GENERALES
1° (52) Matthias Walkner / AUT / KTM / 7 horas 12 minutos 11 segundos
2° (7) Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +00’19”
3° (4) Ricky Brabec / USA / Honda / +01’00”
4° (88) Joan Barreda / ESP / Honda / +03’01”
5° (11) Daniel Sanders / AUS / GasGas / +04’57”
6° (6) José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +05’57”
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Monster Energy Honda Team
https://rallyemaroc.com/
Instagram: @nachocornejo11
Twitter: @nachocornejo11
Facebook: nacho cornejo
Prensa: Juan Esteban Lastra / +56 9 9328 7647
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.