Logo Iquique.cl (Baja)

Nacho Cornejo sufre caída y se aleja de los primeros lugares

En el kilómetro 8 de la especial rodó fuertemente, golpeándose el pecho. Gracias al airbag no sufrió daños mayores, pero disminuyó la aceleración de su Honda.


MÁS NOTICIAS
admin quality
Nacho-Cornejo-406

 

 

Una amarga jornada vivió este martes el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), cuando la Etapa 4 recién partía en el kilómetro 8 de los 367,43 de especiales. En ese punto, el chileno sufrió una violenta caída que lo dejó con una lesión en el pecho y costal, que le impidió competir por los primeros lugares, llegando 20° a la meta del día en Zagora.

El triunfo fue para el australiano Daniel Sanders (Gas Gas) con 3 horas 50 minutos 24 segundos. Cornejo llegó 20° a 33 minutos 21 segundos. Líder de la clasificación general es el austriaco Matthias Walkner (KTM) con 14 horas 47 minutos 02 segundos. El nortino quedó décimo a 39’19”, lejos del podio del certamen.

“Al principio me sentí bastante confiado mientras repasábamos las pistas de los días anteriores. En el kilómetro 8 no vi un gran bache, entré fuerte y perdí el control, rodando por el piso y recibiendo un fuerte golpe en la zona del pecho. Me sentí un poco adolorido, pero seguí hasta el repostaje. En la segunda parte, cuando me enfríe, me estaba causando mucho dolor y tuve que ralentizar considerablemente las cosas. Pero llegué al final. Voy a intentar recuperarme para poder terminar el rally este miércoles”, comentó Nacho Cornejo, quien por la mañana de este miércoles evaluará su condición.

Llegando al campamento de Zagora, el piloto fue sometido a una revisión médica, descartándose por el momento alguna fractura o daño mayor. El piloto fue declarado por los médicos lo suficientemente en forma para comenzar este miércoles la última etapa del Rally de Marrueco. Sin embargo, previo a partir, se le evaluará nuevamente.

El último día de competencia contará con una ruta acortada de 166 kilómetros de etapa especial en lugar de los 291 kilómetros originalmente programados, ya que la organización los decidió por problemas logísticos. La prueba se desarrollará en la misma área que se usó anteriormente en la etapa uno.

RESULTADOS ETAPA 4 / 546,30 KMS

1° (11) Daniel Sanders / AUS / GasGas / 3 horas 50 minutos 24 segundos

2° (52) Matthias Walkner / AUT / KTM / +00’36”

3° (7) Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +02’55”

4° (4) Joan Barreda / ESP / Honda / +05’47”

5° (27) Joaquim Rodrigues / POR / Hero / +06’17”

20° (6) José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +13’46”

RESULTADOS GENERALES

1° (52) Matthias Walkner / AUT / KTM / 14 horas 47 minutos 02 segundos

2° (7) Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +00’37”

3° (11) Daniel Sanders / AUS / GasGas / +05’46”

4° (4) Ricky Brabec / USA / Honda / +07’34”

5° (42) Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / +14’53”

10° (6) José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +39’19”

JOSÉ IGNACIO CORNEJO

Monster Energy Honda Team

www.nachocornejo.cl

https://rallyemaroc.com/

Instagram: @nachocornejo11

Twitter: @nachocornejo11

Facebook: nacho cornejo

Prensa: Juan Esteban Lastra / +56 9 9328 7647

Federación de Bowling Chile
Deporte

hoy a las 16:27

Pablo Milad.
Deporte

el miércoles pasado a las 21:14

Unión Morro
Deporte

01/06/2023

DEPORTES IQUIQUE
Deporte

29/05/2023

Fútbol femenino
Deporte

23/05/2023

Chileno Makalu
Deporte

23/05/2023

Inflación pan

hoy a las 17:01


Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

hoy a las 16:43


Federación de Bowling Chile

hoy a las 16:27


Enseña Chile

hoy a las 16:09


CORE Tarapacá

hoy a las 15:47


Concurso "Previcuentos".

hoy a las 14:50


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Pablo Milad.

La Copa Libertadores de Fútbol Playa está a la vuelta de la esquina y el Presidente de la ANFP, Pablo Milad, se trasladó hasta Iquique para inspeccionar el Arena Cavancha, el recinto que albergará a los equipos más importantes del continente.

Milad estuvo acompañado por autoridades locales y representantes de la ANFP, quienes destacaron la importancia de este evento para la comunidad y el país en general.

El torneo, que se llevará a cabo entre el 18 y 25 de junio, será un hito histórico para Chile, ya que será el de mayor prestigio internacional que se haya realizado en esta disciplina en nuestro país.

Los equipos participantes se dividirán en tres grupos, donde destacan equipos de Brasil, Paraguay, Argentina, Colombia, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador. Además, Municipal Alto Hospicio será el segundo equipo chileno en la competición, luego de clasificar gracias a la obtención del título del Fútbol Playa ANFP 2021. 


MÁS NOTICIAS

Pablo Milad visita Arena Cavancha para Libertadores de Fútbol Playa

El Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) arribó a la ciudad de Iquique con el objetivo de supervisar el progreso de las obras en el estadio.


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Unión Morro

El Club Deportivo Unión Morro es una institución que ha dejado una huella imborrable en la historia de la ciudad de Iquique. Desde su fundación en 1923, ha sido un referente en el fomento del deporte y la recreación en el popular barrio El Morro. Sus fundadores, motivados por el deseo de promover la actividad física entre los vecinos, crearon una institución que ha perdurado en el tiempo y que hoy en día sigue siendo un orgullo para la comunidad.

El primer presidente de la Institución, Humberto Howard, junto a Domingo Cofré como secretario y Luis Puch como tesorero, fueron los encargados de crear el escudo e insignia de la estrella solitaria con ‘UM’ en el centro, que se ha convertido en un símbolo de identidad para los ‘morrinos’. Además, Unión Morro fue el primer equipo que vistió de celeste en la ciudad de Iquique, lo que demuestra su espíritu innovador y vanguardista.

En 1944, bajo la presidencia de Manuel Cofré, se cambió el nombre a Club Deportivo Unión Morro y se consiguieron los terrenos donados por el fisco de Chile para construir su sede deportiva, que se ubica hasta el día de hoy en Freddy Taberna N°97. Desde entonces, el club ha sido un punto de encuentro para los vecinos del barrio, que se reúnen en torno a su propia historia y tradiciones, manteniendo vivo el espíritu de la institución.

El Club Deportivo Unión Morro cuenta con las ramas de natación, fútbol, básquetbol y waterpolo, siendo club fundador de la Asociación de fútbol de Iquique AFI en 1931, además de la naciente asociación nacional de natación y waterpolo de Chile. Los ‘morrinos’ son reconocidos por su coraje y su arenga, que los ha llevado a ser conocidos como los “Campeones del Mundo”. 

El club es parte del alma del barrio histórico del puerto, con identidad propia que congrega a todos sus vecinos y vecinas, y que seguirá siendo un referente en la historia deportiva de la ciudad.


MÁS NOTICIAS

Club Unión Morro, campeón del mundo cumple 100 años

El Club Unión Morro de Iquique celebra hoy su centenario de vida institucional, siendo una de las agrupaciones patrimoniales más importantes de la ciudad.


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Logo Footer