Después de un período de especulaciones, Palestino confirmó oficialmente la salida de Pablo Sánchez como entrenador del club. "Vitamina", tomó las riendas de los árabes a finales de 2022 y durante su gestión de 18 meses en La Cisterna, logró un rendimiento del 56%.
Bajo su dirección, Palestino cosechó 32 victorias, 14 empates y 20 derrotas en un total de 66 partidos. Durante la temporada 2023, el equipo alcanzó el cuarto lugar en el Campeonato Nacional, asegurando su retorno a la Copa Libertadores tras tres años de ausencia y clasificando también a la Copa Sudamericana.
El club destacó además el trabajo de Sánchez en la promoción de talentos jóvenes, haciendo debutar a ocho jugadores formados en la cantera del equipo, incluyendo nombres como Iván Román, Antonio Ceza y Martín Araya.
Ahora, Pablo Sánchez y su equipo de colaboradores - Leandro Martín, Carlos Machado y Walter Minnella - se embarcan en un nuevo desafío al frente de Liga de Quito en Ecuador. Palestino le deseó éxito en esta nueva etapa profesional al destacado entrenador.
🎙️ “Quiero agradecer a aquellos hinchas que nos apoyaron en los malos momentos”. La palabra de Pablo “Vitamina” Sánchez, tras despedirse de Palestino ⚽️#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/LsAcaqOHQl
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) June 19, 2024
🙏🏻 ¡Gracias @VitaminaSanchez! Pablo Sánchez ha dejado de ser DT de Palestino, para tomar nuevos desafíos profesionales ⚽️
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) June 19, 2024
Agradecemos a Pablo y su CT por el profesionalismo mostrado desde su llegada a La Cisterna 🏟️
Detalles en https://t.co/6lQiemitcR 📲 #TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/Zh8LAvQQih
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.