El precio del cobre, el principal producto de exportación de Chile, ha experimentado un decepcionante desempeño en los últimos meses. Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el mineral cerró con una caída del 0,61% a US$3,6365 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su nivel más bajo desde mayo.
En septiembre, acumula una disminución del 4,1%, y en lo que va del año, registra una disminución del 4,41%. Esto representa una alejamiento significativo de su máximo histórico de US$4,867 la libra registrado en marzo de 2022, con una baja del 25,3%. Los valores promedio en lo que va de 2023 llegan a US$3,896 la libra, lo que representa una disminución del 5,5% en comparación con el mismo período del año pasado.
Además de la preocupación generada por la sostenida alza en las tasas de interés de las principales economías mundiales, la incertidumbre sobre la economía china, el mayor consumidor global de metales, es el principal factor. Las dificultades en el sector inmobiliario chino han aumentado esta incertidumbre, especialmente debido a los problemas financieros de la gigante Evergrande.
A pesar de las medidas implementadas por el gobierno chino para reactivar el sector inmobiliario, los crecientes problemas financieros de Evergrande han generado más nerviosismo en los mercados. El anuncio de que la empresa no tiene capacidad para emitir nueva deuda y el arresto domiciliario del presidente de la inmobiliaria han agravado la situación.
Este complejo escenario financiero ha llevado a un operador de metales a afirmar que "esto pone de relieve lo precario de la situación y los problemas a los que se enfrentan la demanda de cobre y los metales industriales en general". Además, la fortaleza del dólar ha añadido presión a la baja sobre los precios del cobre, ya que un dólar más fuerte encarece el valor de las materias primas que se cotizan en dicha moneda.
En este contexto, los mercados están atentos a los datos de las encuestas de gerentes de compras en el sector manufacturero que se conocerán a fines de esta semana, buscando obtener más señales sobre el comportamiento de la economía china.
La Rueda, precios del cobre y otros metales, 27 de septiembre:https://t.co/Clm7ZcfWoE pic.twitter.com/W0Be6xyEDK
— Cochilco (@CochilcoChile) September 27, 2023
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.