Centro de Negocios Sercotec Iquique ayuda a emprendedores a reinventarse y a potenciar sus negocios
A través de capacitaciones impartidas en distintas fechas durante el mes y asesorías gratuitas, el Centro de Negocios Sercotec Iquique continuará brindando apoyo a emprendedores de Iquique y Alto Hospicio que se han visto afectados producto de la crisis sanitaria y económica que afecta alpaís, donde muchos han debido adaptar sus actividades comerciales, ayudándolos a […]

A través de capacitaciones impartidas en distintas fechas durante el mes y asesorías gratuitas, el Centro de Negocios Sercotec Iquique continuará brindando apoyo a emprendedores de Iquique y Alto Hospicio que se han visto afectados producto de la crisis sanitaria y económica que afecta al
país, donde muchos han debido adaptar sus actividades comerciales, ayudándolos a reinventarse, conocer nuevos canales de venta online, potenciar sus redes sociales y además orientarlos en las
postulaciones de los fondos concursables (FNDR) Sercotec con talleres específicos.
“Las mipes de nuestro país están pasando por un momento muy complejo, es por ello que como servicio lanzaremos el fondo concursable (FNDR) Emprende Tarapacá Joven, subsidio no reembolsable de hasta 2 millones de pesos destinados a todos quienes tengan una idea de negocio y deseen emprender, además de una segunda convocatoria del programa Crece Elijo
Pyme, para quienes no alcanzaron a participar durante el primer periodo de postulación. Como Sercotec estamos realizando todos los esfuerzos para apoyar a los emprendedores de Tarapacá durante este complejo escenario y estos talleres, impartidos por el Centro de Negocios Sercotec
Iquique, les entregarán las herramientas necesarias para adaptarse a este periodo, para que puedan salir adelante, superar esta crisis y reactivar la economía de nuestra región”, asevera Patricio Burg León, director regional de Sercotec Tarapacá.
Cursos y charlas
Debido a la pandemia, el consumo de internet en general ha aumentado considerablemente este último tiempo y las redes sociales han jugado un rol fundamental, no sólo para conectar a quienes se encuentran aislados en sus hogares, sino que también como un sitio de ventas. Muchos emprendedores y pymes del país han debido generar nuevos canales de transacciones virtuales para comercializar sus productos o servicios, por esto talleres y conversatorios específicos como:
“Transforma tus ventas análogas a ventas digitales”, “Facebook Fanpage”, “Plataformas digitales Marketplace-Mercado Libre” y “Optimiza tus ventas en redes sociales (Facebook-Instagram) buscan que los usuarios puedan aprovechar estas plataformas para llegar a su público objetivo,
posicionar sus marcas y concretar ventas. Fondos Concursables
Para apoyar las postulaciones a los subsidios Sercotec, los emprendedores podrán participar del taller “Modelo de Negocios” que les ayudará a definir con claridad qué se ofrece al mercado, cómo se hace, el público al cual va dirigido y cómo se vende, enfocado en la metodología de Canvas,
donde se entregan herramientas de análisis donde quedarán reflejadas las fortalezas y debilidades de un modelo de negocios, proyectando una visión global de éste de manera rápida y sencilla.
Dentro de los requisitos para postular a los fondos, el taller “Tips para crear tu video pitch” será primordial para conocer técnicas comunicacionales que permitirán a los emprendedores, en un breve lapso, presentar su negocio dejando claro el valor de éste, además de promocionarlo en forma eficiente y ágil para interesar a quienes está dirigido el discurso.
Asesorías online
Además de las capacitaciones, los ejecutivos continúan entregando asesorías colaborativas a todos los emprendedores de Iquique y Alto Hospicio que así lo requieran, a través de videoconferencias o llamados telefónicos. Si desea conocer el horario de los talleres, puede consultarlos directamente en sus redes sociales:
Facebook @centronegociosiquique e Instagram @centrocegociosercoteciquique. También puede contactarse a los teléfonos: 232109730 – 232109740, para consultas sobre asesorías vía WhatsApp al +569 79226740 y para consultas sobre talleres vía WhatsApp al +569 49179431.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.




















































