Centro de Negocios Sercotec Iquique ayuda a emprendedores a reinventarse y a potenciar sus negocios
A través de capacitaciones impartidas en distintas fechas durante el mes y asesorías gratuitas, el Centro de Negocios Sercotec Iquique continuará brindando apoyo a emprendedores de Iquique y Alto Hospicio que se han visto afectados producto de la crisis sanitaria y económica que afecta alpaís, donde muchos han debido adaptar sus actividades comerciales, ayudándolos a […]

A través de capacitaciones impartidas en distintas fechas durante el mes y asesorías gratuitas, el Centro de Negocios Sercotec Iquique continuará brindando apoyo a emprendedores de Iquique y Alto Hospicio que se han visto afectados producto de la crisis sanitaria y económica que afecta al
país, donde muchos han debido adaptar sus actividades comerciales, ayudándolos a reinventarse, conocer nuevos canales de venta online, potenciar sus redes sociales y además orientarlos en las
postulaciones de los fondos concursables (FNDR) Sercotec con talleres específicos.
“Las mipes de nuestro país están pasando por un momento muy complejo, es por ello que como servicio lanzaremos el fondo concursable (FNDR) Emprende Tarapacá Joven, subsidio no reembolsable de hasta 2 millones de pesos destinados a todos quienes tengan una idea de negocio y deseen emprender, además de una segunda convocatoria del programa Crece Elijo
Pyme, para quienes no alcanzaron a participar durante el primer periodo de postulación. Como Sercotec estamos realizando todos los esfuerzos para apoyar a los emprendedores de Tarapacá durante este complejo escenario y estos talleres, impartidos por el Centro de Negocios Sercotec
Iquique, les entregarán las herramientas necesarias para adaptarse a este periodo, para que puedan salir adelante, superar esta crisis y reactivar la economía de nuestra región”, asevera Patricio Burg León, director regional de Sercotec Tarapacá.
Cursos y charlas
Debido a la pandemia, el consumo de internet en general ha aumentado considerablemente este último tiempo y las redes sociales han jugado un rol fundamental, no sólo para conectar a quienes se encuentran aislados en sus hogares, sino que también como un sitio de ventas. Muchos emprendedores y pymes del país han debido generar nuevos canales de transacciones virtuales para comercializar sus productos o servicios, por esto talleres y conversatorios específicos como:
“Transforma tus ventas análogas a ventas digitales”, “Facebook Fanpage”, “Plataformas digitales Marketplace-Mercado Libre” y “Optimiza tus ventas en redes sociales (Facebook-Instagram) buscan que los usuarios puedan aprovechar estas plataformas para llegar a su público objetivo,
posicionar sus marcas y concretar ventas. Fondos Concursables
Para apoyar las postulaciones a los subsidios Sercotec, los emprendedores podrán participar del taller “Modelo de Negocios” que les ayudará a definir con claridad qué se ofrece al mercado, cómo se hace, el público al cual va dirigido y cómo se vende, enfocado en la metodología de Canvas,
donde se entregan herramientas de análisis donde quedarán reflejadas las fortalezas y debilidades de un modelo de negocios, proyectando una visión global de éste de manera rápida y sencilla.
Dentro de los requisitos para postular a los fondos, el taller “Tips para crear tu video pitch” será primordial para conocer técnicas comunicacionales que permitirán a los emprendedores, en un breve lapso, presentar su negocio dejando claro el valor de éste, además de promocionarlo en forma eficiente y ágil para interesar a quienes está dirigido el discurso.
Asesorías online
Además de las capacitaciones, los ejecutivos continúan entregando asesorías colaborativas a todos los emprendedores de Iquique y Alto Hospicio que así lo requieran, a través de videoconferencias o llamados telefónicos. Si desea conocer el horario de los talleres, puede consultarlos directamente en sus redes sociales:
Facebook @centronegociosiquique e Instagram @centrocegociosercoteciquique. También puede contactarse a los teléfonos: 232109730 – 232109740, para consultas sobre asesorías vía WhatsApp al +569 79226740 y para consultas sobre talleres vía WhatsApp al +569 49179431.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
Con vocación y coraje, Liana Bustos ha hecho de la prevención de riesgos una forma de cuidar la vida. Su trabajo en la minería de Tarapacá demuestra que la seguridad también tiene rostro femenino.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.





















































