Marcela Pinto, Directora del Centro de Tratamiento Personalizado (CENTRA): “Ganar el Crece ElijoPyme1 de Sercotec fue una sorpresa absoluta porque es primera vez que recibo un beneficio del Estado”
Emprendedora utilizará los recursos obtenidos en el fondo concursable principalmente para pagar arriendos. Es iquiqueña, psicopedagoga y educadora diferencial de profesión, se ha dedicado por más de veinte años a la educación especialmente al trabajo con niños y niñas con capacidades diferentes. Marcela Pinto, directora del Centro de Tratamiento Personalizado (CENTRA), escuela que atiende a […]
- Emprendedora utilizará los recursos obtenidos en el fondo concursable principalmente para pagar arriendos.
Es iquiqueña, psicopedagoga y educadora diferencial de profesión, se ha dedicado por más de veinte años a la educación especialmente al trabajo con niños y niñas con capacidades diferentes. Marcela Pinto, directora del Centro de Tratamiento Personalizado (CENTRA), escuela que atiende a niños y niñas con autismo, síndrome de Down y trastornos del desarrollo, es una de los 214 beneficiados con el fondo concursable Crece ElijoPyme1, que lanzó Sercotec en julio pasado.
“Fue una sorpresa ganar este fondo concursable porque es primera vez que recibo un beneficio del Estado, quedé muy sorprendida y sin duda fue una inyección de energía, la realidad es que la pandemia me afectó muchísimo más de lo que pensaba, estuve en un momento de desánimo muy fuerte porque sentí miedo a perder todo lo que he construido en estos años”, comentó Marcela, quien hace doce años creó esta escuela.
Inició su carrera trabajando en una organización de padres de niños y niñas con necesidades educativas especiales, se llamaba Unión de Padres y Amigos de Niños con Alteraciones de la Comunicación (UPANAC) , “ese lugar fue mi escuela hace más de 20 años, y ya se pensaba en la integración de nuestros niños, si bien esa fue una experiencia hermosa de crecimiento y desarrollo personal, fue donde entendí que la real inclusión sigue siendo una utopía en nuestro país, desde ese momento comencé a pensar en una fórmula que funcionara para nuestros niños, entregándoles herramientas que les permitieran desarrollar al máximo su potencial. Así nació CENTRA, buscando un equilibrio entre un colegio y un lugar de desarrollo específico, no queremos que nuestros niños aprendan contenidos, queremos que se desarrollen y si eso permite la implementación de contenidos específicos, lo hacemos. Para nosotros lo principal, es el desarrollo de habilidades de aprendizaje y de adaptación”, enfatizó.
Patricio Burg León, director de Sercotec Tarapacá destacó la importancia de que los ganadores de estos instrumentos sean personas que nunca antes hayan recibido un beneficio del servicio. “Hay muchas personas que lamentablemente critican y afirman que “siempre son los mismos ganadores”, lo que me llama profundamente la atención, ya que una de las restricciones que pusimos fue precisamente que no se podían repetir ganadores anteriores para dar oportunidades a aquellos que nunca antes hayan obtenido un beneficio de Sercotec y Marcela es un claro ejemplo de ello, con un emprendimiento que ha liderado sola estos años, de la mano de las familias que han confiado en ella y de su equipo, con un gran nivel de compromiso social”.
CENTRA
Centra tiene cupos máximo para 50 niños. Se trabaja en dos jornadas: en la mañana y en la tarde con grupos de 6 y cada uno tiene un plan de trabajo individual acorde a sus potencialidades y necesidad. “El trabajo es integral, es decir, educación, fonoaudiología, psicomotricidad, taller de yoga, de música, de baile y artes, este último un aspecto muy importante en el desarrollo de los niños y niñas. Los más grandes también tienen un grupo de teatro que se está formando. Trabajamos en estas jornadas, además de los profesionales, técnicos de apoyo que son parte fundamental del equipo. Esta jornada de la mañana parte desde los 4 años. En la tarde vienen los más pequeños desde los 2 años en adelante. Este momento de desarrollo es el más crucial y el que mas fortaleza requiere tanto de las familias como de nosotros. Junto con el trabajo con los niños, realizamos talleres y charlas para los padres y familiares, es importante para nosotros entregarles información y que el trabajo se extienda a los hogares”, precisó la creadora de CENTRA.
Reinvención
Como para la mayoría de los emprendedores, este año no ha sido fácil para Marcela, ya que “en marzo cuando paramos, me quedé un par de días en blanco y luego comencé haciendo carpetas de trabajo para el hogar, especialmente para que los niños tuvieran actividades diarias en sus casas con los papás. Posteriormente, iniciamos las clases por zoom y fue muy complejo para nuestros niños, en este sentido el apoyo familiar ha sido fundamental. En paralelo armé una micro empresa de material para facilitar la comunicación de los niños, especialmente del espectro autista, ya que ellos son visuales, su comprensión aumenta con recursos visuales, entonces comencé a crear agendas de anticipación, llaveros de comunicación, libros de historia sociales y esos los vendo y afortunadamente me ha ido bastante bien”.
Finalmente esta emprendedora espera retomar el funcionamiento en marzo de 2021. “Con los recursos obtenidos de Sercotec podré pagar arriendos y así podré asegurar la continuidad de esta escuelita, ya que es un lugar que los niños ya conocen y que está hecho pensado en ellos y que hasta ahora es lo más difícil de cubrir. Así que esperamos comenzar en marzo del próximo año entendiendo que al principio no va hacer igual que antes. Los niños extrañan su colegio, sin sistematización en el tratamiento les afecta en su desarrollo en general, por lo tanto, la idea es partir con más fuerza priorizando lo importante y de a poco retomar la normalidad”.
Para contactarse con CENTRA se puede hacer a través del celular +56 9 64721878 o enviar un correo a centraiquique@gmail.com.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.





















































