Seremi de Minería participó en la 5° sesión del Comité de Aprendizaje de Accidentes de la Región de Tarapacá.
La actividad encabezada por la Dirección Regional del Servicio de Geología y Minería, contó con la participación de Matías Tapia, Encargado Nacional de Capacitaciones del Sernageomin. La 5° Sesión del Comité de Aprendizaje de Accidentes de la Minería de la Región de Tarapacá, se realizó en la faena minera Cerro Colorado y contó con la […]
La actividad encabezada por la Dirección Regional del Servicio de Geología y Minería, contó con la participación de Matías Tapia, Encargado Nacional de Capacitaciones del Sernageomin.
La 5° Sesión del Comité de Aprendizaje de Accidentes de la Minería de la Región de Tarapacá, se realizó en la faena minera Cerro Colorado y contó con la participación de Juan Ardiles, Director Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería Sernageomin, Matías Tapia, Encargado Nacional de Capacitaciones de Sernageomin, El Director Regional de la Oficina Nacional de Emergencia Alvaro Hormazabal, el Seremi de Minería Gonzalo Vidal y representantes de gran parte de las empresas de gran minería regional.
El comité de Aprendizajes, es una instancia que tiene como objetivo principal crear un espacio en el que se puedan compartir los aprendizajes de los accidentes registrados en la región, esto con el fin de asegurar la internalización de los controles en la gestión de riesgos de las empresas mineras que se han sumado a esta iniciativa.
Es necesario destacar que esta iniciativa es pionera en Chile, y que la Región de Tarapacá actualmente está realizando este comité de manera inédita en el país, marcando un importante precedente en materia de seguridad minera.
Con respecto al tenor de la reunión el Seremi de Minería destacó: “Nuestro Comité de Aprendizajes sin lugar a dudas es una gran oportunidad para poder compartir y transmitir el conocimiento de un componente tan fundamental en la cadena de valor de la actividad
minera, como es la seguridad la cual es un eje fundamental y que actualmente tiene la primera importancia en el desarrollo de nuestro programa de trabajo y que afortunadamente es una labor en la que hemos coincidido públicos y privados materializándose en este comité, una iniciativa nueva que se está llevando a cabo en nuestra región y que concentra a representantes de toda la minería metálica y no metálica de Tarapacá ”
Este comité que se puso en marcha durante el año 2018, ha sesionado en 5 ocasiones, se encuentra encabezado por la Dirección Regional del Sernageomin y participan la Seremía de Minería y los representantes de las empresas mineras de la región: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, Compañía Minera Cordillera, K+S Chile, ACF Minera, SQM, Compañía Minera Cerro Colorado y Cosayach.
Durante la jornada se realizaron múltiples presentaciones entre las cuales se destacó la participación del Encargado Nacional de Capacitaciones de Sernageomin, Matías Tapia quién destacó la actividad señalando: “Es una muy buena experiencia que las empresas se reúnan en torno a un factor tan fundamental como la Seguridad Minera, que compartan sus experiencias y que más aún estas puedan ser replicadas. Ojalá esta iniciativa se realice en las otras regiones mineras, porque creemos que la asociatividad y la multisectorialidad tanto en el sector público como en el privado es enriquecedora ya que va en el directo beneficio de los trabajadores, nosotros en Sernageomin estamos trabajando para que la Cero accidentabilidad fatal en la industria minera sea una realizad y es ahí donde estas actividades se vuelven fundamentales junto a la capacitación en seguridad minera”
Para finalizar la actividad la comitiva realizó una visita al mirador principal de la Faena Minera Cerro Colorado.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.




















































