Desde 1972, el excelente terreno y temperatura de la ahora Sri Lanka, la ha convertido en un lugar ideal para cultivar té en tres variedades: negro, verde y blanco. Cabe destacar que el té de Ceilán se puede encontrar en todo el mundo, pero muchas personas pueden confundirlo con el té negro común. El té negro de Ceilán tiene un sabor suave que recuerda a los cítricos. El té verde de Ceilán tiene un sabor más picante a nuez, así como posee un nivel más alto de antioxidantes, ya que las hojas del té no están fermentadas. Por último, el té de Ceilán blanco es la forma más cara y más rara de los tres. Este se prepara, se cosecha y se procesa a mano, secándolo al sol. Logrando así un sabor dulce y agradable en comparación con las otras dos variedades.
El té proveniente de Sri Lanka, reconocido como mundialmente como té de Ceilán, es elogiado en todo el mundo por su alto contenido en polifenólicos, que otorga una serie de beneficios para la salud. También porque se dice que tiene una influencia en el calentamiento del cuerpo, dado a su sabor ligeramente picante, que lo distingue de otras variedades en el mercado. Los flavonoides, antioxidantes y compuestos polifenólicos del té de Ceilán lo han convertido en un remedio popular para una amplia variedad de dolencias y aflicciones, e incluso puede utilizarse de forma tópica para ciertos problemas.
BENEFICIOS
Es conocido por estimular el metabolismo, haciéndose una herramienta para aquellos quienes buscan perder peso. Al acelerar el metabolismo, el cuerpo quema grasa más rápido y de manera natural.
Otro beneficio es que permite mejorar el tiempo de respuesta del sistema inmunológico a patógenos y agentes extraños, este té protege y prepara al cuerpo para combatir cualquier enfermedad. Además por medio de los antioxidantes que contiene, reduce el estrés oxidativo y la presencia de los radicales libres.
Además, al contener potasio, que es un elemento crucial para la salud del corazón, funciona como un vasodilatador. Esto significa que relaja la tensión de los vasos sanguíneos y arterias, permitiendo que la presión arterial disminuya y niveles normales y saludables.
Sin duda son muchos los beneficios de incorporar el té de Sri Lanka en nuestra vida. Una taza por la mañana nos ayudará a estar sanos y gozar de energía en nuestro día a día.
VINTAGE TEA
Andean Foods es una empresa que se ha instaurado en la región de Tarapacá, quien proveerá de un nuevo producto: «Vintage Tea».
Este té negro puro proveniente de la mítica Sri Lanka, cuenta con una calidad extraordinaria con sello mundial. Sus delicadas hebra con sabores naturales hacen del té la más deliciosa infusión con extraordinarias propiedades para la salud.
Este producto podrá ser adquirido en las siguientes redes sociales https://www.facebook.com/andeanfoodschile en Facebook, https://www.instagram.com/andeanfoodschile/ en instagram y en el siguiente Whatsapp: +56982653092 de Iquique.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.