¿Cómo aprender un segundo idioma a través de clases online?
Estudiantes del Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) nos cuentan su experiencia aprendiendo chino mandarín a distancia. Se dice que, si comienzas a soñar en un idioma nuevo, es porque ya lo aprendiste. No obstante, los alumnos del IC ST, comienzan a soñar en chino mandarín mucho antes de conocer sus primeras palabras; su cultura, […]
Estudiantes del Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) nos cuentan su experiencia aprendiendo chino mandarín a distancia.
Se dice que, si comienzas a soñar en un idioma nuevo, es porque ya lo aprendiste. No obstante, los alumnos del IC ST, comienzan a soñar en chino mandarín mucho antes de conocer sus primeras palabras; su cultura, su gastronomía, la posibilidad de postular a una beca en China, ampliar el horizonte laboral o encontrar una mejor oportunidad de negocios, son, sin duda, un foco de atracción para quienes buscan potenciar sus habilidades y destacar frente a profesionales de su misma área o carrera.
Este año, el instituto de idioma comenzó a ofrecer cursos online, con el objetivo de dar respuesta a la coyuntura sanitaria, ofreciendo así la alternativa de aprender la lengua china bajo la modalidad e-learning a través de clases con profesores en vivo, desde la seguridad y comodidad de sus hogares.
Para conocer más sobre la experiencia de aprender una nueva lengua, en este caso el chino mandarín, tres estudiantes de los más de 600 que se inscribieron en el primer semestre en los cursos Básicos del IC ST, nos cuentan cómo y por qué decidieron aprender este idioma, uno de los más hablados del mundo.
Alejandro Verdugo, 25 años, estudiante Básico 3
Alejandro estudia Ingeniería en Administración en el IP Santo Tomás Rancagua, quiso aprender el idioma para mejorar su currículum. En la actualidad ya se encuentra en el nivel Básico 3 de chino mandarín y comenzó su aprendizaje con las dos profesoras nativas que estuvieron en el IC ST de esa ciudad, sumando ahora un docente en línea.
“Se ven diferentes ‘manos’, encontré entretenido lo bien que se pasa y el intercambio que se genera con los demás estudiantes y el profesor. Estudiar chino mandarín es una experiencia gratificante, por ejemplo, puedo pasar de leer desde el pinyin (forma de representación fonética del idioma) a los caracteres”, comenta el oriundo de Rengo.
Nataly Saavedra, 17 años, estudiante Básico 1
Nataly cursa 4° medio y es escritora, principalmente de novelas realistas, pero con un toque de ficción. Su sueño a futuro es viajar e incluso vivir en China: “siempre me ha llamado la atención la cultura oriental, en especial China, que tiene una cultura muy amplia, muy vasta, con un historial gigantesco y muy antiguo. Siento que la forma que tienen de ver el mundo es muy diferente a la de los occidentales. Creo que el chino te abre puertas, no sólo en lo laboral, sino en cada aspecto de la vida”.
Respecto al curso Básico 1, señala que “la enseñanza ha sido muy buena, los profesores tienen muy buena pedagogía, nunca pensé que fuera posible aprender de manera online, pero funciona muy bien, tengo compañeros desde Perú hasta Punta Arenas y eso hace que el estudio sea mucho más dinámico, todos son amigables y unidos. Xiexie (gracias) a mis profesores y tutora”, indica la iquiqueña.
Cabe destacar que cada curso en el IC ST cuenta con un tutor, que asiste al alumno en la solución de inquietudes, además de canalizar información oportuna de procesos académicos como la rendición de exámenes de certificación internacional HSK y HSSKK (escrito y oral), y fechas de programas en China que se podrán retomar a partir del 2021, como las postulaciones a becas, Campamentos de Verano, Competencias Internacionales y otros.
Francisco Gómez, 28 años, estudiante Básico 1
Francisco llegó desde Maturín, Venezuela hace dos años a Valparaíso, realizó el curso introductorio que impartió el IC ST en 2019 en la Corporación Cultural de Reñaca, convencido de que: “estudiar chino, adentrarme en la cultura asiática ha sido siempre mi sueño y ahora, gracias al Instituto Confucio, me he podido acercar más a este sueño”.
El joven, quien es ingeniero en sistemas, se encuentra cursando el Básico 1. “Mi experiencia ha sido sumamente agradable y emocionante, gracias al esfuerzo que realizan a través de la modalidad de estudios a distancia. El gusto por el idioma y por la cultura asiática nos ha unido, y tenemos un excelente grupo (de compañeros de curso) que abarca desde muy al norte hasta el sur, y contamos con un gran equipo, con tutores y la profesora”, concluye.
Matrículas abiertas para cursos Nivel Intermedio
Actualmente el IC ST se encuentra en periodo de admisión para los cursos de nivel Intermedio (1, 2 y 3), matriculas que se realizan 100% online en la web confucioust.cl y que cierran el próximo 21 de julio. Para más información sobre los cursos y actividades que se encuentra realizando la institución tomasina puede escribir al correo confucio@santotomas.cl o bien seguir sus redes sociales @confucioust.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.