¿Cómo aprender un segundo idioma a través de clases online?
Estudiantes del Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) nos cuentan su experiencia aprendiendo chino mandarín a distancia. Se dice que, si comienzas a soñar en un idioma nuevo, es porque ya lo aprendiste. No obstante, los alumnos del IC ST, comienzan a soñar en chino mandarín mucho antes de conocer sus primeras palabras; su cultura, […]
Estudiantes del Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) nos cuentan su experiencia aprendiendo chino mandarín a distancia.
Se dice que, si comienzas a soñar en un idioma nuevo, es porque ya lo aprendiste. No obstante, los alumnos del IC ST, comienzan a soñar en chino mandarín mucho antes de conocer sus primeras palabras; su cultura, su gastronomía, la posibilidad de postular a una beca en China, ampliar el horizonte laboral o encontrar una mejor oportunidad de negocios, son, sin duda, un foco de atracción para quienes buscan potenciar sus habilidades y destacar frente a profesionales de su misma área o carrera.
Este año, el instituto de idioma comenzó a ofrecer cursos online, con el objetivo de dar respuesta a la coyuntura sanitaria, ofreciendo así la alternativa de aprender la lengua china bajo la modalidad e-learning a través de clases con profesores en vivo, desde la seguridad y comodidad de sus hogares.
Para conocer más sobre la experiencia de aprender una nueva lengua, en este caso el chino mandarín, tres estudiantes de los más de 600 que se inscribieron en el primer semestre en los cursos Básicos del IC ST, nos cuentan cómo y por qué decidieron aprender este idioma, uno de los más hablados del mundo.
Alejandro Verdugo, 25 años, estudiante Básico 3
Alejandro estudia Ingeniería en Administración en el IP Santo Tomás Rancagua, quiso aprender el idioma para mejorar su currículum. En la actualidad ya se encuentra en el nivel Básico 3 de chino mandarín y comenzó su aprendizaje con las dos profesoras nativas que estuvieron en el IC ST de esa ciudad, sumando ahora un docente en línea.
“Se ven diferentes ‘manos’, encontré entretenido lo bien que se pasa y el intercambio que se genera con los demás estudiantes y el profesor. Estudiar chino mandarín es una experiencia gratificante, por ejemplo, puedo pasar de leer desde el pinyin (forma de representación fonética del idioma) a los caracteres”, comenta el oriundo de Rengo.
Nataly Saavedra, 17 años, estudiante Básico 1
Nataly cursa 4° medio y es escritora, principalmente de novelas realistas, pero con un toque de ficción. Su sueño a futuro es viajar e incluso vivir en China: “siempre me ha llamado la atención la cultura oriental, en especial China, que tiene una cultura muy amplia, muy vasta, con un historial gigantesco y muy antiguo. Siento que la forma que tienen de ver el mundo es muy diferente a la de los occidentales. Creo que el chino te abre puertas, no sólo en lo laboral, sino en cada aspecto de la vida”.
Respecto al curso Básico 1, señala que “la enseñanza ha sido muy buena, los profesores tienen muy buena pedagogía, nunca pensé que fuera posible aprender de manera online, pero funciona muy bien, tengo compañeros desde Perú hasta Punta Arenas y eso hace que el estudio sea mucho más dinámico, todos son amigables y unidos. Xiexie (gracias) a mis profesores y tutora”, indica la iquiqueña.
Cabe destacar que cada curso en el IC ST cuenta con un tutor, que asiste al alumno en la solución de inquietudes, además de canalizar información oportuna de procesos académicos como la rendición de exámenes de certificación internacional HSK y HSSKK (escrito y oral), y fechas de programas en China que se podrán retomar a partir del 2021, como las postulaciones a becas, Campamentos de Verano, Competencias Internacionales y otros.
Francisco Gómez, 28 años, estudiante Básico 1
Francisco llegó desde Maturín, Venezuela hace dos años a Valparaíso, realizó el curso introductorio que impartió el IC ST en 2019 en la Corporación Cultural de Reñaca, convencido de que: “estudiar chino, adentrarme en la cultura asiática ha sido siempre mi sueño y ahora, gracias al Instituto Confucio, me he podido acercar más a este sueño”.
El joven, quien es ingeniero en sistemas, se encuentra cursando el Básico 1. “Mi experiencia ha sido sumamente agradable y emocionante, gracias al esfuerzo que realizan a través de la modalidad de estudios a distancia. El gusto por el idioma y por la cultura asiática nos ha unido, y tenemos un excelente grupo (de compañeros de curso) que abarca desde muy al norte hasta el sur, y contamos con un gran equipo, con tutores y la profesora”, concluye.
Matrículas abiertas para cursos Nivel Intermedio
Actualmente el IC ST se encuentra en periodo de admisión para los cursos de nivel Intermedio (1, 2 y 3), matriculas que se realizan 100% online en la web confucioust.cl y que cierran el próximo 21 de julio. Para más información sobre los cursos y actividades que se encuentra realizando la institución tomasina puede escribir al correo confucio@santotomas.cl o bien seguir sus redes sociales @confucioust.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

























































