Santiago, agosto de 2020.- La Transformación digital, es una tendencia que – desde hace algunos años – se lleva implementando en los distintos rubros de la sociedad y que, producto del COVID-19, se ha acelerado en un 100%, forzando a quienes no estaban preparados a sumarse al carro de la digitalización.
Entendiendo este contexto, el próximo 1 y 2 de septiembre, se llevará a cabo la VIII versión del Summit de Fundación País Digital “Evolución Digital: adaptabilidad en tiempos de incertidumbre”, un evento que se realizará de manera 100% virtual y que se transmitirá a través de múltiples plataformas.
Tomando en cuenta la situación en la que nos encontramos a nivel mundial, donde los eventos que se han realizado de manera online mediante, videoconferencias a través de distintas plataformas de videoconferencia, es que la organización apostó por una atractiva plataforma, donde la experiencia del Summit será similar a la real, solo que a través de una pantalla.
La actividad convocará a expertos de talla mundial en temas como Ciberseguridad, Fintech, Educación del Futuro, Inteligencia Artificial, Salud Digital, Data Science y el futuro del trabajo, entre otros. Además de mostrar y entregar herramientas de Transformación Digital que en los últimos meses de pandemia se han impulsado y aplicado en pymes, empresas e instituciones de diversos sectores de la sociedad. Sumado a lo anterior, en esta instancia se llevarán a cabo bootcamps sobre cómo será volver al trabajo post covid y sobre ciberseguridad, entre otros temas.
Pelayo Covarrubias, Presidente de Fundación País Digital, señala que “esta nueva versión del Summit de País Digital se centrará en cómo la sociedad ha debido adaptarse a la evolución digital en tiempos de incertidumbre. Además, profundizaremos en la Transformación Digital y en las distintas herramientas que han permitido, en medio de una pandemia mundial, la reactivación de operaciones comerciales interrumpidas, donde toda una sociedad tuvo que adaptarse y agilizar su rutina y manera de operar para cumplir con sus labores y seguir activo. Esta coyuntura nos ha puesto a prueba y demostrado que tenemos que asimilar los grandes cambios que vienen en todo ámbito y que somos capaces de transformar nuestra mentalidad y aprovechar las distintas innovaciones digitales”.
La actividad contará con sesiones pregrabadas y emitidas en “vivo” y on demand, bootcamps; entrevistas; paneles de discusión y mucho más, donde expertos internacionales y nacionales nos acompañarán para conversar y debatir sobre temas como: Inteligencia Artificial, Salud Digital, Ciberseguridad, Fintech, Salud Digital, Transformación Cultural y Digital, Evolución Digital e Innovación.
La iniciativa cuenta con el auspicio de Accenture, Banco de Chile, Bupa, Cisco, Fortinet, IBM,BID, Directv, Entel, HP, Windows 10, Movistar Empresas, Google, InterSystems, Samsung, Sé Santiago, Tata Consultancy Services, Transbank, UDD, Visa, Caja Los Andes, Conservador de Bienes Raíces, Center for Cyber Safety and Education, everis, EY, Minsait-Indra, Notaria Ronchera,Sky Airlines, Vtr y WOM.
Las inscripciones son gratuitas y podrás inscribirte a través de https://www.eventbrite.com/e/summit-pais-digital-2020-registration-90147602907.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá.
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.