Instituto Confucio Santo Tomás celebrará sus 13 años de vida con imperdible Seminario Web
El próximo 26 de noviembre el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) no sólo celebrará su décimo tercer aniversario, sino también los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y China, y lo hará en grande, a través de un seminario web que contará con destacados expositores del ámbito diplomático, académico y cultural […]
El próximo 26 de noviembre el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) no sólo celebrará su décimo tercer aniversario, sino también los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y China, y lo hará en grande, a través de un seminario web que contará con destacados expositores del ámbito diplomático, académico y cultural de ambos países. Inscripciones aquí.
La transmisión contará en la primera parte con la participación de la Rectora Nacional de la Universidad Santo Tomás, María Olivia Recart, el Presidente del Consejo de la Universidad de Anhui (China), Cai Jingmin, y el Director del Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina, Roberto Lafontaine.
Seminario
Posterior, se dará paso a las exposiciones comenzando con el ex Presidente de Chile y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Misión Especial para Asia Pacífico, Eduardo Frei, quien abordará la Franja y la Ruta: el ambicioso plan de expansión y conexión que posee China y que busca conectar al mundo para establecer una moderna red de comercio, intercambio cultural e integración; plan que nuestro país mira con atención por su ubicación en la región y por tratarse de su principal socio comercial. Luego será el turno de Luis Schmidt, embajador de Chile en China desde 2018, quien analizará el presente del país oriental y los desafíos comerciales que presenta el nuevo escenario que se avecina post pandemia.
A continuación, el ex embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta, expondrá sobre las relaciones diplomáticas y políticas que han marcado la historia de ambos países, una relación de confianza que este 2020 celebra medio siglo. Tras él, la Consejera Cultural de la embajada de Chile en China, Yang Changqing, expondrá la temática “intercambio educativo: el puente cultural en oriente y occidente” que contempla las principales alianzas académicas y culturales que han desarrollado ambas naciones. Para cerrar, el diplomático y académico Mario Ignacio Artaza, ex director de la oficina comercial de Chile en Beijing, presentará la ponencia «2049. La Legítima Ascendencia de China”, que proyecta los planes del gigante asiático en el centenario de la República Popular China.
Cultura
El evento contempla un intermedio cultural que tendrá como protagonista a la bailarina Zhan Fengzhu, quien presentará una danza artística preparada especialmente para la ocasión. La artista es licenciada de la Facultad de Danzas de la Universidad Central Minzu de China y miembro de la Asociación de Bailarines Chinos. La acompañará el profesor y traductor, Sun Xintang, quien recitará una lectura de una de las obras más populares del poeta Pablo Neruda, uno de los primeros chilenos en viajar al país asiático y reconocido por ser pionero en el intercambio cultural y artístico entre ambos países.
Un panorama gratuito que inicia a las 10.30 horas y que contará con la moderación de las directoras del Instituto Confucio Santo Tomás, Lilian Espinoza y Wang Meng, y que podrá seguir a través de la plataforma zoom inscribiéndose aquí. Los cupos son limitados. Para más información escribir a confucio@santotomas.cl.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.























































