Logo Iquique.cl (Baja)

Número dos de Unicef renuncia tras casos de conducta inapropiada hacia mujeres

Justin Forsyth llegó a Unicef en 2016 después de dejar su puesto como director ejecutivo en Save the Children. Mientras dirigía la ONG británica, enfrentó denuncias de tres trabajadoras que afirmaron haber recibido textos inapropiados de su parte y comentarios sobre la vestimenta de jóvenes empleadas.

MÁS NOTICIAS
clickandgo

Justin Forsyth llegó a Unicef en 2016 después de dejar su puesto como director ejecutivo en Save the Children. Mientras dirigía la ONG británica, enfrentó denuncias de tres trabajadoras que afirmaron haber recibido textos inapropiados de su parte y comentarios sobre la vestimenta de jóvenes empleadas.
El número dos de Unicef, Justin Forsyth, renunció a su cargo este jueves tras ser acusado de tener conductas inapropiadas hacia mujeres cuando trabajaba en la organización británica Save The Children, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
“La directora ejecutiva Henrietta Fore aceptó hoy la renuncia de Justin Forsyth a su puesto de director adjunto de Unicef”, dijo el organismo en un comunicado.
“Estamos agradecidos con Forsyth por su trabajo en los últimos dos años para abogar por los niños más vulnerables y ayudar a progresar la misión de Unicef de salvar la vida de niños. Esta misión es ahora más importante que nunca”, añadió.
Forsyth se disculpó otra vez por sus pasados “errores”, pero dijo que su decisión de renunciar fue motivado por su preocupación de que el escándalo pueda afectar a ambas organizaciones.
“Quiero dejar claro que no renuncio a Unicef a causa de los errores que cometí en Save the Children. Ya fueron tratados en un proceso apropiado hace muchos años”, expresa en un comunicado.
“Renuncio por el riesgo de dañar tanto a Unicef como a Save the Children y nuestra más amplia causa. Dos organizaciones que realmente quiero y respeto. No puedo dejar que eso suceda”.
Forsyth se convirtió en director ejecutivo adjunto de UNICEF en 2016 después de dejar su puesto como director ejecutivo de Save the Children, donde enfrentó denuncias de tres trabajadoras, que afirmaron haber recibido textos inapropiados de su parte y comentarios sobre la vestimenta de jóvenes empleadas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anunció este mes una política de tolerancia cero sobre acoso sexual en la organización mundial.
Las denuncias en relación a Save The Children resurgen luego de revelaciones de que la ONG Oxfam investiga 26 casos de conducta sexual inapropiada, luego de la crisis que estalló sobre su manejo del escándalo por relaciones con prostitutas de miembros de su personal en Haití.
Tres altos funcionarios de la organización caritativa se excusaron por el tratamiento interno de la investigación sobre los hechos ocurridos luego del devastador sismo de 2010 en el país caribeño.

LUZ
Nacional

hoy a las 15:16

Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)
Nacional

hoy a las 14:53

CRUZ BLANCA
Nacional

el viernes pasado a las 22:28

Mario Marcel
Nacional

el viernes pasado a las 19:34

Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades
Nacional

el viernes pasado a las 16:44

Política Nacional de Ciberseguridad
Nacional

el viernes pasado a las 15:31

FEMICIDIO FRUSTRADO

hoy a las 13:20


CRUZ BLANCA

el viernes pasado a las 22:28


PDI TARAPACÁ

el viernes pasado a las 22:05


Día Internacional de la Hamburguesa

el viernes pasado a las 21:09


ZOFRI

el viernes pasado a las 20:36


Mario Marcel

el viernes pasado a las 19:34


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)

Este lunes se ha anunciado la reapertura del Paso Los Libertadores, luego de que fuera cerrado de forma preventiva durante el fin de semana debido a los pronósticos de caída de nieve en la zona cordillerana. 

La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes ha informado a través de su cuenta oficial en Twitter que se permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos por el sector a partir de las 8:30 hora de Chile y 9:30 hora de Argentina. 

Asimismo, han asegurado que cualquier actualización del estado de la ruta se dará a conocer oportunamente a través de su cuenta de Twitter. 

Cabe destacar que el cierre preventivo se debió a que la nieve podría generar riesgos en la transitabilidad segura de esta ruta.

MÁS NOTICIAS

Abren Paso Los Libertadores para todo tipo de vehículos

El Paso Los Libertadores, ha sido reabierto este lunes tras haber sido cerrado de forma preventiva durante el fin de semana debido a los pronósticos de caída de nieve en la zona.


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


CRUZ BLANCA

La Superintendencia de Salud ha revelado que en los primeros meses del año 2023, un gran número de cotizantes han abandonado las Isapres en medio de la crisis que están viviendo las aseguradoras. 

En enero, había 1.870.410 cotizantes en las diversas prestadoras del país, pero esta cifra descendió a 1.809.822 en abril, lo que significa que el sistema privado de salud perdió 60.588 cotizantes en solo tres meses. 

Las aseguradoras que más han perdido afiliados son Cruz Blanca, Consalud y Banmédica, mientras que Escencial es la única que ha crecido en este periodo. 

El ex superintendente de Salud, Héctor Sánchez, explicó que la cantidad de personas que se están trasladando desde las Isapres a Fonasa se debe a tres variables: la situación económica del país, la tasa de desempleo y la crisis que se está viviendo en el sistema. 

Sánchez también señaló que los que migran de las Isapres a Fonasa son personas menores de 50 años con ingresos altos y personas jóvenes y sanas que hacen poco uso del sistema. Aunque estos ciclos se han dado anteriormente en el país, el ex superintendente destacó que la crisis actual ha intensificado el fenómeno.





MÁS NOTICIAS

Más de 60 mil cotizantes abandonan isapres en 4 meses

Cruz Blanca, Consalud y Banmédica han perdido afiliados en orden decreciente, mientras que Escencial ha sido la única aseguradora que ha crecido en este periodo.


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


Logo Footer