BONO PARA CONDUCTORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO YA FUE PROMULGADO EN DIARIO OFICIAL
En los próximos días ya estará habilitada la plataforma para comenzar la solicitud del beneficio a conductores y microempresarios del transporte público de pasajeros remunerado. Este viernes el Seremi de Transportes Carlos Navarrete, informó que ya fue promulgada en el Diario Oficial la Ley que permite extender un beneficio al sector del transporte remunerado de […]
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
- En los próximos días ya estará habilitada la plataforma para comenzar la solicitud del beneficio a conductores y microempresarios del transporte público de pasajeros remunerado.
Este viernes el Seremi de Transportes Carlos Navarrete, informó que ya fue promulgada en el Diario Oficial la Ley que permite extender un beneficio al sector del transporte remunerado de pasajeros el que se ha visto fuertemente afectado en sus ingresos por situaciones derivadas de la pandemia, como las cuarentenas y restricciones de movilidad de las personas.
Para ir en ayuda de los transportistas, los distintos gremios y los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, Hacienda y Desarrollo Social, se aprobó una Ley, impulsada por el Gobierno, que entregará un bono de apoyo de $350.000 a Microempresarios y Conductores del Transporte remunerado de pasajeros.
Junto con esto, se generará un préstamo de emergencia al sector transporte, por $320.500, que se podrá solicitar mensualmente hasta en tres oportunidades. Ambos programas son compatibles entre sí.
Para poder aplicar ambas medidas, se tramitó un proyecto de ley en el Congreso, iniciativa que fue publicada este miércoles en el Diario Oficial. Según lo indicado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Navarrete Cortés, “sabemos que esta es una situación global que impacta a todos los rubros, pero particularmente a actividades tan sensibles como los taxis de distintas modalidades, transporte escolar y el transporte público urbano y rural de regiones y muchas veces sus ingresos no se encuentran lo suficientemente documentados, lo que ha dificultado su acceso a los distintos programas de ayuda. Por lo que, entendiendo esta necesidad se presentan estas dos oportunidades que son compatibles entre sí”.
El Ministerio de Hacienda, en conjunto con el MTT, están trabajando en un reglamento para establecer el mecanismo y los documentos que se deben presentar para que las personas postulen a ambos programas, el que estará dentro de los próximos días y que será informada por los canales y redes sociales oficiales del Ministerio de Transportes (Mtt.gob.cl y en redes sociales @mtttarapacá)
BONO PARA CONDUCTORES Y MICROEMPRESARIOS DE TRANSPORTE
Se concederá por una única vez un bono por un monto de $350.000.- pudiendo solicitarse por un período de sesenta días a contar de la fecha de publicación de la ley que habilite la entrega de este bono.
A este beneficio podrán acceder los propietarios de vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicio de Transportes de Pasajeros, en modalidades de taxis básicos y taxis colectivos, aquellos inscritos como transporte público urbano y rural prestado con buses, taxibuses y minibuses; y los dueños de vehículos inscritos en el Servicio de Transporte Remunerado de Escolares.
Además, podrán tener acceso a este bono único quienes se acrediten como conductores de algún tipo de vehículo mencionado anteriormente, lo que se podrá realizar a través de una declaración jurada simple, suscrita ante la respectiva Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones. Dicha declaración deberá ser acompañada por antecedentes de respaldo, como fotocopia de la licencia de conducir profesional al día, fecha desde la cual se desempeña como conductor y la frecuencia con la que lo hace.
En el caso de quienes sean dueños y al mismo tiempo conductor de un vehículo de esas características, podrán acceder a un solo bono. Al mismo tiempo, quienes sean propietarios de más de un vehículo también tendrán derecho a este beneficio de manera única. Si el propietario de un vehículo es persona jurídica, el beneficiario será el representante legal inscrito ante la respectiva SEREMITT.
Este bono será compatible con todos los demás beneficios aprobados en el Congreso con motivo de la situación de pandemia Covid-19. En el caso del IFE, será compatible con el bono, pero en ese caso, se descontará del bono los montos que se hayan cobrado o les correspondan cobrar por dicho subsidio.
PRESTAMOS DE EMERGENCIA
Se concederá un préstamo financiado con un aporte fiscal, por un monto de $320.500, el que se podrá solicitar hasta en tres oportunidades y que tendrá una tasa real de interés de 0% (sólo se reajusta a IPC).
Se podrá acceder a las primeras dos cuotas tan pronto la ley que habilita la entrega de este préstamo esté vigente. Adicionalmente, se podrá acceder a una tercera mensualidad de monto similar la que podrá ser solicitada durante 2021 y a partir del mes de marzo de dicho año.
El beneficio lo podrá solicitar los propietarios de vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicio de Transportes de Pasajeros, en modalidades de taxis básicos y taxis colectivos, aquellos inscritos como transporte público urbano y rural prestado con buses, taxibuses y minibuses; y los dueños de vehículos inscritos en el Servicio de Transporte Remunerado de Escolares.
En el caso de que los propietarios sean personas jurídicas, el beneficiario será el representante legal inscrito ante la respectiva SEREMITT. El beneficio se entregará a un máximo de un titular por vehículo, y se podrá percibir una única vez por cada persona natural, independientemente del número de vehículos a los que se encuentre relacionada.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.





















































