La Corte Suprema elevó las penas para ocho militares retirados responsables de homicidios calificados en el contexto del "Caso Caravana de la Muerte: Episodio La Serena". En un fallo emitido por la Segunda Sala del máximo tribunal, se han dictaminado condenas más severas para algunos de los involucrados.
Pedro Espinoza Bravo y Juan Chiminelli Fullerton, considerados autores de los 15 homicidios calificados, enfrentarán ahora 15 años y un día de presidio. Mientras tanto, Víctor Hugo Alegría Rodríguez, Jaime Ojeda Torrent y Emilio de la Mahotiere González, quienes fueron declarados cómplices, recibirán penas de 10 años y un día de presidio por su participación en los delitos.
Una modificación significativa en las penas afecta a Juan Emilio Cheyre Espinoza, quien, originalmente considerado como encubridor, ahora enfrentará 5 años de presidio con el beneficio de la libertad vigilada por su papel en la complicidad de los crímenes. La Corte Suprema determinó que hubo un error en la clasificación inicial de Cheyre Espinoza como encubridor, señalando que su participación fue parte de una cooperación criminal previa a los homicidios.
Hernán Valdebenito Buggman, Guillermo Raby Arancibia y Luis Araos Flores fueron condenados a 5 años y un día de presidio como encubridores.
La sentencia destaca una reunión entre la comitiva y el personal del Regimiento de Artillería N° 2 Arica de La Serena como un acto previo a los delitos, donde se revisaron antecedentes estadísticos para acelerar procesos relacionados con detenidos políticos. La Corte Suprema sostiene que esta reunión fue parte de una cooperación criminal en la realización de la misión de la Comitiva, involucrando a Cheyre Espinoza y otros participantes clave.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.