En el marco del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior, más de 234 mil jóvenes se inscribieron en el primer proceso de inscripción a la Prueba de Transición 2021. Pero para todos aquellos que, por diversos motivos, no alcanzaron a inscribirse, tal como cada año, se abrirá un segundo proceso de inscripción, que comenzará el 31 de agosto en acceso.mineduc.cl. En la plataforma, los estudiantes de IV Medio y todos quienes quieran postular a las 43 universidades adscritas al Sistema podrán inscribirse para rendir la prueba que se desarrollará el 4 y 5 de enero de 2021.
En el proceso de inscripción, los alumnos que están cursando IV Medio en colegios municipales, servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, con lo que se beneficiará a más de 191 mil estudiantes de todo el país. Adicionalmente, los estudiantes chilenos que no pudieron inscribirse porque no cuentan con cédula de identidad vigente, podrán realizar su inscripción con el certificado de nacimiento vigente, emitido por el registro civil (sin costo), mientras aquellos que aún tengan Notas de Enseñanza Media de años anteriores pendientes, podrán inscribirse, aceptando un consentimiento informado respecto de su responsabilidad para resolver dichas situaciones antes de la rendición de la prueba.
“Llamamos a todos los jóvenes que no alcanzaron a inscribirse en el primer proceso, al igual que en años anteriores, a que desde el próximo lunes 31 de agosto al 7 de septiembre puedan hacerlo en el segundo plazo de inscripción. El llamado a los postulantes es a informarse e inscribirse a la nueva Prueba de Transición en el portal acceso.mineduc.cl, en el que además podrán encontrar toda la información que necesitan para su proceso de postulación a la Educación Superior”, señaló el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.
TARAPACÁ
Claudio Chamorro, Seremi de Educación, informó que durante el primer periodo de inscripción se registraron 4.446 inscritos en la región. «Ya se han inscrito 4.446 personas de Tarapacá que rendirán la Prueba de Transición. Nuestra región cuenta con diversas carreras relacionadas con las áreas de desarrollo productivo de la región y del país, por ello es importante que los estudiantes y las personas que vayan a ingresar a la Educación Superior, se inscriban para rendir la Prueba de Transición. Este segundo plazo les permite efectuar dicho trámite y así iniciar el proceso de ingreso a la Educación Superior. También es relevante que se informen en detalle sobre las carreras y las alternativas laborales una vez titulados» acotó.
PUNTAJE
Respecto del proceso, es importante recordar que los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas. De esta manera, será posible hacer uso del puntaje obtenido en 2020 de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (que no se aplicó), deberá inscribirse para rendir la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales dentro de los plazos establecidos, sin costo alguno, en acceso.mineduc.cl. En caso de que algún postulante quiera rendir todas las pruebas nuevamente, podrá inscribirlas al igual que cualquier postulante, cancelando el arancel correspondiente en el mismo portal de inscripción.
PRUEBA DE TRANSICIÓN
Como parte del reemplazo de la PSU por la nueva Prueba de Transición, las nuevas pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemáticas, disminuirán sus preguntas de 80 a 65, producto en gran parte de la menor cantidad de contenidos que se consideran respecto de la PSU. Adicionalmente, en el contexto de pandemia, en abril fueron nuevamente ajustados los contenidos, dejando solo los contenidos esenciales de IV Medio. Para apoyar a los estudiantes en su preparación, se estableció una alianza con preuniversitarios para que los jóvenes puedan inscribirse de manera gratuita a través del portal aprendoenlinea.mineduc.cl.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.