Logo Iquique.cl (Baja)

Informe de prensa COVID-19

Elaborado por Jorge Santibañez H., periodista. Balance Nacional, día 128. Corte 8 de julio, 21:00 horas. 306.216 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo. 3.133 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 432 casos asintomáticos / 2.395 sintomáticos / 306 no informados. 24.612 son casos activos. […]

MÁS NOTICIAS
Prensa Web
reporte diario 9 julio

Elaborado por Jorge Santibañez H., periodista.

Balance Nacional, día 128. Corte 8 de julio, 21:00 horas.

  • 306.216 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo.
  • 3.133 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 432 casos asintomáticos / 2.395 sintomáticos / 306 no informados.
  • 24.612 son casos activos.
  • 274.922 casos recuperados.
  • 1.999 pacientes internados en las unidades que cuidados intensivos del país, 1.670 son pacientes que se encuentran conectados a ventilación mecánica. De ellos 384 se encuentran en estado crítico.
  • 16.842 exámenes PCR realizados las últimas 24 horas, registrando un total de 1.237.632 de exámenes realizados en el país.
  • 139 decesos por Covid-19 inscritos en el Registro Civil/ 6.682 total de fallecimientos.
  • Actualmente en el país se encuentran habilitadas 151 residencias sanitarias, con un total de 10.286 cupos, donde actualmente se encuentran 5.559 usuarios.
  • En la red integrada Covid-19 se encuentran disponibles 384 ventiladores mecánicos.

Balance regional, día 110 en Tarapacá. Corte 8 de julio, 21:00 horas.

  • 28.087 test realizados en la región
  • 20.767 negativos
  • 453 en análisis
  • 6.867 positivos (acumulado) en la región, 74 casos nuevos:  40 sintomáticos – 31 asintomáticos – 7 casos sin notificar. Hombres: 3.871 – Mujeres: 2.996.

4.003 de Iquique, 2.097 de Alto Hospicio, 150 Pica, 454 Pozo Almonte, 64 Huara, 27 Camiña, 72 Colchane.

773 casos activos (según reporte Minsal).

6.026 casos recuperados (según reporte Minsal).

  • Grupo objetivo en cuarentena:
  • 4.213 personas en cuarentena.
  • 11.574 fiscalizaciones realizadas (acumulado).
  • 187 total de incumplimientos de cuarentena.
  •  Los fallecimientos en la región de Tarapacá llegan a 107 decesos por Covid-19.
  • 11 residencias sanitarias disponibles en la Región de Tarapacá.
Ninoska Payauna
Nacional

el viernes pasado a las 21:33

Multifondos de pensiones
Nacional

el viernes pasado a las 16:43

Presidente Boric
Nacional

el viernes pasado a las 16:10

Día mundial de la bicicleta
Nacional

el viernes pasado a las 14:46

BAES JUNAEB
Nacional

el jueves pasado a las 21:33

Presidente Boric
Nacional

el jueves pasado a las 20:42

Multifondos de pensiones

el viernes pasado a las 16:43


Incendio

el viernes pasado a las 16:17


Presidente Boric

el viernes pasado a las 16:10


FOSIS

el viernes pasado a las 15:46


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:28


Plan Calles Protegidas

el viernes pasado a las 15:16


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


Multifondos de pensiones

Mayo de 2023 no fue un buen mes para los multifondos de pensiones en Chile, ya que todos registraron números rojos. Los fondos más conservadores, D y E, tuvieron el peor desempeño, con pérdidas de -1,16% y -1,39%, respectivamente. Los fondos más riesgosos, A y B, también tuvieron pérdidas, pero menores, de -0,71% y -0,90%, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -0,93%. 

Además, en lo que va de 2023, todos los multifondos han registrado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más afectados, con caídas de -5,64% y -4,49%, respectivamente. 

Según la consultora Ciedess, el desempeño mensual de los multifondos A y B se vio afectado por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable, mientras que los fondos más conservadores se explican por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y por el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. 

A nivel externo, los mercados siguen estando afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones EEUU-China, los posibles movimientos de tasas por parte de la FED y los temores a una recesión global. A nivel local, destacaron las tensiones en el sistema bancario y el conflicto en torno al techo de la deuda en EEUU, además de los débiles resultados de China.

MÁS NOTICIAS

Multifondos de pensiones en picada: rojo en mayo y desplome en 2023

Durante el año 2023, los multifondos han presentado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más perjudicados con caídas del -5,64% y -4,49% respectivamente.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Presidente Boric

En su segunda Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric, anunció importantes medidas en materia migratoria. Una de ellas es el inicio de un proceso de empadronamiento biométrico de migrantes irregulares, que permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de aquellos que ya se encuentran en el país.

Además, se presentará la primera Política Nacional de Migraciones del país, cuyo objetivo será promover una migración ordenada que considere las necesidades de las comunidades y fomente la integración armónica y el respeto de los derechos de las personas migrantes. 

La política migratoria estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los derechos humanos, y tendrá dos sentidos claros: la gestión administrativa y documentación de la población extranjera en territorio nacional, y la gestión de fronteras para la regulación y orden de los flujos migratorios. 

Además, el presidente anunció un proyecto de ley en materia migratoria que busca resolver asuntos tan relevantes como la sanción al transporte irregular de personas, el aumento de causales de no ingreso y expulsión administrativa por reiteración de faltas graves. 

MÁS NOTICIAS

Presidente anuncia Política Nacional de Migraciones en el país

La política migratoria se enfocará en la seguridad y los derechos humanos para controlar la documentación de los extranjeros y regular el flujo migratorio en las fronteras.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Logo Footer