Este sistema permitirá una gestión más eficiente de las licencias de conducir, lo que se traducirá en una mayor seguridad vial para todos los usuarios de las carreteras del país.
la nueva Licencia Digital de Conducir será obligatoria en el país una vez que el Decreto Supremo sea publicado en el Diario Oficial. Este nuevo documento se podrá mostrar desde el celular a través de una aplicación móvil para conductores que tendrá un código QR.
Además, estará disponible en formato físico y digital en App Store y Google Play. La implementación del Sistema de Gestión de Licencias se realizará de manera gradual en todas las municipalidades del país, comenzando por las regiones de Tarapacá y Aysén.
La App Licencia Digital permitirá acceder a información online del conductor y la reserva de horas estará disponible para los municipios respectivos que implementen la tecnología.
Asimismo, gracias a su formato digital podrás realizar las siguientes funciones:
En definitiva, la nueva Licencia Digital de Conducir traerá consigo una gestión más eficiente y una mayor seguridad vial para todos los conductores del país.
El proyecto #LicenciaDigital busca reducir la siniestralidad por conductores sin licencia o con licencia fraudulenta, entregando herramientas tecnológicas que apoyen al conductor y a las distintas entidades relacionadas. #MovámonosSeguros
— Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (@conaset) January 7, 2023
📱💻 +info ➡ https://t.co/bflFU7KEGd pic.twitter.com/NfqbbLb6gr
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
• A partir de un trabajo conjunto y coordinado con Collahuasi, la asociación indígena ha concretado diversas acciones que contribuyen a mantener vivo su acervo cultural, como una nueva sede comunitaria y la venta de productos textiles de manufactura propia a través de la tienda “Arte Yabricollita”.
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.