Logo Iquique.cl (Baja)

Reporte diario Covid-19

Por Jorge Santibañez H. Balance Nacional, día 171. Corte 19 de agosto, 21:00 horas. 391.849 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo. 1.813 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 453 casos asintomáticos / 1.265 sintomáticos / 95 no informados. 15.116 son casos activos. 366.063 casos […]


MÁS NOTICIAS
Prensa Web
PCR UCN
  • Por Jorge Santibañez H.

Balance Nacional, día 171. Corte 19 de agosto, 21:00 horas.

  • 391.849 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo.
  • 1.813 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 453 casos asintomáticos / 1.265 sintomáticos / 95 no informados.
  • 15.116 son casos activos.
  • 366.063 casos recuperados.
  • 1.077 pacientes internados en las unidades que cuidados intensivos del país, 794 son pacientes que se encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva. De ellos 175 se encuentran en estado crítico.
  • 26.278 exámenes PCR realizados las últimas 24 horas, registrando un total de 2.113.632 de exámenes realizados en el país. Positividad el día de hoy llegó a 6,90%.
  • 93 decesos por Covid-19 inscritos en el Registro Civil/ 10.671 total de fallecimientos.
  • Actualmente en el país se encuentran habilitadas 157 residencias sanitarias, con un total de 10.438 cupos, donde actualmente se encuentran 5.196 usuarios.
  • En la red integrada Covid-19 se encuentran disponibles 566 ventiladores mecánicos.

Balance regional, día 150 en Tarapacá. Corte 19 de agosto, 21:00 horas.

  • 48.008 test PCR realizados desde el 1 de marzo
  • 37.501 resultados negativos
  • 370 pendientes de resultados
  • 10.137 (acumulado) en la región, 52 casos nuevos:   37 sintomáticos – 12 asintomáticos – 3 casos sin notificar.

Iquique: 5.734 – Alto Hospicio: 2.873 – Pica: 300 – Pozo Almonte: 859 – Huara: 121 – Camiña: 45 – Colchane: 94 – Otras comunas: 111.

Hombres: 5.696 – Mujeres: 4.441

23 personas hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Iquique. Todos ellos relacionados a Covid-19.

  • 9.344 casos recuperados.
  • 607 casos activos
  • 191 fallecidos en la Región de Tarapacá a causa de Covid-19.
  • 8 residencias sanitarias disponibles en la Región de Tarapacá. 611 cupos totales. 496 personas se encuentran haciendo uso de estas residencias.
Deuda
Nacional

hoy a las 20:25

Fernando Araos.
Nacional

hoy a las 16:48

Beatriz Hevia y Aldo Valle
Nacional

hoy a las 16:23

Cesante
Nacional

hoy a las 15:58

Producción de huevos.
Nacional

hoy a las 15:22

Billetes
Nacional

hoy a las 14:35

Hospital Regional Iquique

hoy a las 17:40


Fernando Araos.

hoy a las 16:48


Beatriz Hevia y Aldo Valle

hoy a las 16:23


Cesante

hoy a las 15:58


Producción de huevos.

hoy a las 15:22


SAG Tarapacá

hoy a las 14:42


Billetes

hoy a las 14:35


Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá

hoy a las 14:10


Juicio

hoy a las 13:46


Gobierno Región de Tarapacá

hoy a las 13:37


Fernando Araos.

El jefe de la Bancada UDI, Guillermo Ramírez, junto a los diputados Daniel Lilayu y Marta Bravo de la comisión de Salud de la Cámara Baja, han pedido la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, después del trágico fallecimiento de una lactante de sólo dos meses de edad en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio. La bebé murió porque la única cama pediátrica disponible se encontraba en Arica.

Los parlamentarios han calificado el actuar de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) como "negligente" y han apuntado directamente al subsecretario Araos como responsable de la gestión de toda la red asistencial de salud. Además, han señalado que el Gobierno tuvo meses para anticiparse a esta trágica situación y que existen centros en Valparaíso y Santiago con capacidad para generar camas adicionales, donde la menor debió haber sido atendida. 

Los diputados de la UDI han exigido la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales y han afirmado que "acá hay una desidia, un actuar negligente y una falta de voluntad tremenda de parte de las actuales autoridades".


MÁS NOTICIAS

UDI pide renuncia de subsecretario por muerte de lactante

Este marte 6 de junio una bebé de dos meses falleció en San Antonio por falta de cama pediátrica disponible. La única cama estaba en Arica, agravando la situación.


Billetes

hoy a las 14:35


Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá

hoy a las 14:10


Juicio

hoy a las 13:46


Gobierno Región de Tarapacá

hoy a las 13:37


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

ayer a las 22:26


matriz

ayer a las 22:11


Beatriz Hevia y Aldo Valle

En una jornada histórica para el país, Beatriz Hevia fue elegida como la primera presidenta del Consejo Constitucional de Chile, con una amplia mayoría de 33 votos. 

Oriunda de Osorno, Hevia es una abogada que obtuvo la primera mayoría en la región de Los Lagos y tuvo la más alta votación del país, con un 23,36% de los votos. 

La vicepresidencia de la mesa, por su parte, fue para Aldo Valle, ex rector de la Universidad de Valparaíso, quien reunió 17 sufragios. Valle, quien había quedado fuera en la elección anterior, logró asumir el cargo de consejero constitucional en esta oportunidad, obteniendo el 6,37% de los votos en los comicios del pasado 7 de mayo. 


MÁS NOTICIAS

Beatriz Hevia y Aldo Valle encabezan Consejo Constitucional

La representante del partido republicano obtuvo un total de 33 votos, mientras que su contrincante Aldo Valle, del partido socialista, recibió 17 votos en la elección.


Billetes

hoy a las 14:35


Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá

hoy a las 14:10


Juicio

hoy a las 13:46


Gobierno Región de Tarapacá

hoy a las 13:37


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

ayer a las 22:26


matriz

ayer a las 22:11


Logo Footer