Durante la gestión de la nueva administración de Bienes Nacionales en Tarapacá, se han entregado un total de 26 concesiones de uso gratuito para el desarrollo de diversos proyectos sociales encabezados por comunidades indígenas, asociaciones gremiales, municipios, entre otros. Esta iniciativa se enmarca en uno de los ejes programáticos del ministerio, que busca ampliar y fortalecer los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal.
El seremi, Osvaldo Ardiles, destacó que uno de los criterios para otorgar estas concesiones es que beneficien a las comunidades aledañas, como el caso del sindicato de hombres y mujeres de mar, los habitantes de Sipiza y los pequeños agricultores de Matilla.
En mayo, se entregaron ocho concesiones de uso gratuito en la región, tres de ellas en beneficio de la Municipalidad de Huara, que proyecta la construcción de un centro para el adulto mayor en la misma comuna, además del mejoramiento de la sede social y el comedor comunitario de la localidad de Sipiza.
En Alto Hospicio, se entregaron dos concesiones al municipio para construir un acopio de los vehículos decomisados por infracciones a la Ley del Tránsito y Ley de Drogas, además de un centro de estancia temporal de animales. En la comuna de Pica, se otorgaron concesiones a la Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas Regantes de Pozo y Chintaguay de Matilla, para construir una planta fotovoltaica que les permita extraer agua de pozo para abastecer sus cultivos y a la Iglesia Evangélica Pentecostal de Pica, que también podrá mejorar sus instalaciones.
Finalmente, el Sindicato de trabajadores independientes de algueros, recolectores de orilla y pescadores “Nuevo Horizonte” de Chanavayita, integrado especialmente por mujeres, podrá concretar el anhelo de construir una sede social que beneficie a los cerca de 30 socias y socios.
La presidenta de la entidad, Marjorie Villalobos, expresó su satisfacción por haber recibido el terreno y señaló que están trabajando en varios proyectos para poder construir su sede.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.