Logo Iquique.cl (Baja)

Capacitación de Eficiencia Energética para familias iquiqueñas

La actividad educativa se realizó en la oficia del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de Iquique para promover medidas eficientes en el uso de la energía en los hogares.

MÁS NOTICIAS
admin quality
Captura de pantalla 2022-10-31 a la(s) 17.03.04

En la actividad participaron el diputado Matías Ramírez, los seremis de Energía, Desarrollo Social y Familia, y de Mujer y Equidad de Género, Séfora Sidgman, Cristian Jara y Noemi Salinas, y la directora de Fosis, Jenny Rojas.
La iniciativa se enmarca en el Programa Con Buena Energía que impulsa el Ministerio de Energía.
Vecinos de Iquique fueron capacitados en eficiencia energética este viernes por el equipo de profesionales de la seremia de Energía de Tarapacá, que lidera Séfora Sidgman, para encausar el uso adecuado de la energía entre las familias de la región.

Entre las temáticas presentadas, destacan el consumo y etiquetado de los principales artefactos eléctricos que se utilizan al interior del hogar, conductas eficientes en el uso de la cocina y el agua, consumo de reserva de energía o “vampiro” como se conoce popularmente, así como el recambio de tecnología de bajo consumo.

“Esta capacitación fue de gran ayuda para saber cómo ahorrar energía, porque aprendí que, entre otras cosas, desenchufando el deco o limpiando la parte trasera del refrigerador se puede ahorrar más”, explicó una de las beneficiarias del programa “Con Buena Energía”, Joya Jiménez.

Junto con esta capacitación, se realizó la entrega un kit eficiente que contiene tres ampolletas de tecnología LED; una guía educativa con consejos para ser más eficientes en los hogares; un alargador (zapatilla) certificado por la SEC, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable.

“El costo de la vida a todos nos ha afectado, que vemos reflejado en las cuentas de los servicios básicos, por eso, el gobierno de Gabriel Boric, y nosotros como autoridades estamos comprometidos a buscar y entregar alternativas que permitan a las familias chilenas abaratar costos, y el programa del ministerio de Energía “Con Buena Energía” que hoy nos reúne, busca justamente esto. Desde nuestros hogares también debemos contribuir y hacer un esfuerzo por pagar menos en el consumo de la energía, aplicando las medidas que aprendieron durante esta capacitación”, explicó el diputado Matías Ramírez a los beneficiarios.

El diputado llamó a reforzar los esfuerzos familiares dado el contexto mundial. “Es importante tener en consideración que nos enfrentamos a un contexto económico mundial complejo, por ello, el esfuerzo que está haciendo el gobierno debe ir en conjunto con las medidas que también tomen las familias de nuestra región en sus hogares para ir abaratando los costos del consumo energético, y con ello, ayudar al medio ambiente. Sabemos que en Tarapacá tenemos una oportunidad, pero es un trabajo que tenemos que realizar en conjunto para mejorar las condiciones económicas de todos”.

“Nuestro ministerio busca promover una cultura de uso eficiente de la energía, que permita cubrir las principales necesidades energéticas de las familias de Tarapacá con un menor consumo porque beneficia a su economía, y ven que la matriz energética nacional avanza hacia cero emisiones, que es nuestra visión como gobierno”, explicó la seremi de Energía, Séfora Sidgman.

Agregó. “Uno de nuestros ejes de trabajo es el empoderamiento ciudadano y democratización de la energía, que busca promover el acceso a la información para que, entre otros, las familias chilenas tomen decisiones respecto a un consumo energético informado”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia de la región, Cristian Jara, dijo. “Desde nuestro ministerio estamos pendientes de lo que ocurre con las familias de Tarapacá, y uno de los puntos en los cuales reforzaremos nuestros esfuerzo es en los asentamientos precarios e implementación del sistema nacional de cuidados para apoyar a mujeres, niños o adultos mayores en distintas materias, entre ellas el acceso a la energía de quienes más lo necesitan, por ello, coordinamos esta capacitación y entrega de beneficio con la seremi de Energía, de Mujer y Equidad de Género y Fosis, a quienes agradecemos su disposición y compromiso”.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, señaló. “Agradezco este espacio de trabajo colaborativo que comenzamos porque las principales usuarias de Fosis son mujeres, que son el foco de nuestro gobierno que se ha declarado abiertamente feminista para avanzar en más políticas públicas y abordar la deuda histórica que tenemos como país, entregando mejores oportunidades sustantivas en el acceso en los derechos sociales que tenemos y que somos sujetas de ello.”

La directora de Fosis, Jenny Rojas, resaltó la coordinación entre las instituciones públicas para la atender mejor a las familias de la región. “Como gobierno estamos haciendo todos los esfuerzos y coordinaciones entre las distintas carteras para que las familias puedan ir mejorando su condición de vida día a día, y estos espacios de diálogo permiten dar a conocer qué estamos realizando como estado y qué cosas podemos ir mejorando en beneficio de las personas de nuestra región”. Capacitación de Eficiencia Energética para familias iquiqueñas

La actividad educativa se realizó en la oficia del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de Iquique para promover medidas eficientes en el uso de la energía en los hogares.
En la actividad participaron el diputado Matías Ramírez, los seremis de Energía, Desarrollo Social y Familia, y de Mujer y Equidad de Género, Séfora Sidgman, Cristian Jara y Noemi Salinas, y la directora de Fosis, Jenny Rojas.
La iniciativa se enmarca en el Programa Con Buena Energía que impulsa el Ministerio de Energía.
Vecinos de Iquique fueron capacitados en eficiencia energética este viernes por el equipo de profesionales de la seremia de Energía de Tarapacá, que lidera Séfora Sidgman, para encausar el uso adecuado de la energía entre las familias de la región.

Entre las temáticas presentadas, destacan el consumo y etiquetado de los principales artefactos eléctricos que se utilizan al interior del hogar, conductas eficientes en el uso de la cocina y el agua, consumo de reserva de energía o “vampiro” como se conoce popularmente, así como el recambio de tecnología de bajo consumo.

“Esta capacitación fue de gran ayuda para saber cómo ahorrar energía, porque aprendí que, entre otras cosas, desenchufando el deco o limpiando la parte trasera del refrigerador se puede ahorrar más”, explicó una de las beneficiarias del programa “Con Buena Energía”, Joya Jiménez.

Junto con esta capacitación, se realizó la entrega un kit eficiente que contiene tres ampolletas de tecnología LED; una guía educativa con consejos para ser más eficientes en los hogares; un alargador (zapatilla) certificado por la SEC, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable.

“El costo de la vida a todos nos ha afectado, que vemos reflejado en las cuentas de los servicios básicos, por eso, el gobierno de Gabriel Boric, y nosotros como autoridades estamos comprometidos a buscar y entregar alternativas que permitan a las familias chilenas abaratar costos, y el programa del ministerio de Energía “Con Buena Energía” que hoy nos reúne, busca justamente esto. Desde nuestros hogares también debemos contribuir y hacer un esfuerzo por pagar menos en el consumo de la energía, aplicando las medidas que aprendieron durante esta capacitación”, explicó el diputado Matías Ramírez a los beneficiarios.

El diputado llamó a reforzar los esfuerzos familiares dado el contexto mundial. “Es importante tener en consideración que nos enfrentamos a un contexto económico mundial complejo, por ello, el esfuerzo que está haciendo el gobierno debe ir en conjunto con las medidas que también tomen las familias de nuestra región en sus hogares para ir abaratando los costos del consumo energético, y con ello, ayudar al medio ambiente. Sabemos que en Tarapacá tenemos una oportunidad, pero es un trabajo que tenemos que realizar en conjunto para mejorar las condiciones económicas de todos”.

“Nuestro ministerio busca promover una cultura de uso eficiente de la energía, que permita cubrir las principales necesidades energéticas de las familias de Tarapacá con un menor consumo porque beneficia a su economía, y ven que la matriz energética nacional avanza hacia cero emisiones, que es nuestra visión como gobierno”, explicó la seremi de Energía, Séfora Sidgman.

Agregó. “Uno de nuestros ejes de trabajo es el empoderamiento ciudadano y democratización de la energía, que busca promover el acceso a la información para que, entre otros, las familias chilenas tomen decisiones respecto a un consumo energético informado”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia de la región, Cristian Jara, dijo. “Desde nuestro ministerio estamos pendientes de lo que ocurre con las familias de Tarapacá, y uno de los puntos en los cuales reforzaremos nuestros esfuerzo es en los asentamientos precarios e implementación del sistema nacional de cuidados para apoyar a mujeres, niños o adultos mayores en distintas materias, entre ellas el acceso a la energía de quienes más lo necesitan, por ello, coordinamos esta capacitación y entrega de beneficio con la seremi de Energía, de Mujer y Equidad de Género y Fosis, a quienes agradecemos su disposición y compromiso”.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, señaló. “Agradezco este espacio de trabajo colaborativo que comenzamos porque las principales usuarias de Fosis son mujeres, que son el foco de nuestro gobierno que se ha declarado abiertamente feminista para avanzar en más políticas públicas y abordar la deuda histórica que tenemos como país, entregando mejores oportunidades sustantivas en el acceso en los derechos sociales que tenemos y que somos sujetas de ello.”

La directora de Fosis, Jenny Rojas, resaltó la coordinación entre las instituciones públicas para la atender mejor a las familias de la región. “Como gobierno estamos haciendo todos los esfuerzos y coordinaciones entre las distintas carteras para que las familias puedan ir mejorando su condición de vida día a día, y estos espacios de diálogo permiten dar a conocer qué estamos realizando como estado y qué cosas podemos ir mejorando en beneficio de las personas de nuestra región”.

Fiscalía
Regional

el viernes pasado a las 19:16

Fernando González
Regional

el viernes pasado a las 17:20

Incendio
Regional

el viernes pasado a las 16:17

FOSIS
Regional

el viernes pasado a las 15:46

CORTE DE APELACIONES IQUIQUE
Regional

el viernes pasado a las 15:28

Plan Calles Protegidas
Regional

el viernes pasado a las 15:16

Multifondos de pensiones

el viernes pasado a las 16:43


Incendio

el viernes pasado a las 16:17


Presidente Boric

el viernes pasado a las 16:10


FOSIS

el viernes pasado a las 15:46


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:28


Plan Calles Protegidas

el viernes pasado a las 15:16


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


Fernando González

Este fin de semana, Mall ZOFRI tendrá una visita muy especial. Desde las 15 horas del sábado 3 de junio, el famoso tenista chileno Fernando González, también conocido como "el bombardero de la Reina", estará presente para compartir con todos los visitantes y amantes de los deportes. 

Además, por compras iguales o superiores a $20 mil (no acumulables), los clientes podrán disputar un encuentro a 3 puntos con el campeón olímpico (cupos limitados) y participar en diversos sorteos con premios especiales.

Para aquellos que quieran llevarse un recuerdo inolvidable, se dispondrá de un área especial para la firma de autógrafos y toma de fotografías con Fernando González.

El horario de apertura del Mall ZOFRI será normal el sábado 3 de junio, de 11:00 a 19:00 horas. El domingo 4 de junio, sólo estarán abiertas la etapa VII, el Boulevard Gastronómico y el Patio de Comidas, de 11:00 a 18:00 horas. 

MÁS NOTICIAS

Fernando González se presentará en Mall ZOFRI este sábado

Disfruta de la campaña “Expo Sport” con productos, accesorios e implementos deportivos. Además, este sábado podrás conocer al campeón olímpico Fernando González.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Incendio

En la mañana de este viernes, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en las tomas detrás del nuevo hospital de Alto Hospicio. 

El Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio recibió un llamado estructural alrededor de las 10:20 de la mañana y acudió al lugar para controlar el siniestro y sofocar las llamas. 

El primer comandante del Cuerpo de Bomberos, Geraldo Gallardo, informó que el incendio afectó una vivienda y se trató de un fuego en fase de libre combustión con peligro de propagación a otras casas cercanas. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas durante la emergencia.

El Departamento de Investigación de Incendio está investigando las causas que originaron el siniestro. El capitán de la Tercera Compañía, Cristian Sáez, estuvo a cargo de la emergencia y tres unidades de Bomberos de Alto Hospicio acudieron al lugar para controlar la situación.

MÁS NOTICIAS

Alerta en Alto Hospicio: Incendio consume vivienda en toma

El Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio y Santa Rosa de Huantajaya se movilizó rápidamente hacia el lugar del incendio con el fin de extinguir las llamas.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Logo Footer