Celebración Comunitaria en Pica: "Oasis Mágico"
Pica se prepara para ser el epicentro de una jornada llena de alegría, cultura y tradiciones con el evento “Oasis Mágico”, organizado por el Barrio Comercial "Flor en la Arena" en colaboración con el programa Barrios Comerciales de Sercotec.
Este domingo 12 de enero, a partir de las 17:00 horas, la comunidad y sus visitantes están invitados a participar en una actividad que resalta la identidad y el espíritu colectivo de este oasis en el desierto.
El evento se realizará en la Calle Barbosa (entre calle Balmaceda y calle Blanco Encalada) y ofrecerá una experiencia para toda la familia. Desde un concurso de disfraces para mascotas hasta shows infantiles, presentaciones musicales, exposiciones de emprendedores locales, zonas de fotografía y serigrafía en vivo, "Oasis Mágico" promete ser una oportunidad única para disfrutar, compartir y reflexionar sobre el legado cultural de Pica.
Programa de la Jornada
El día comenzará con los preparativos y montajes, que darán paso a una tarde repleta de actividades:
17:00 hrs.: Inicio de la actividad con DJ y animación.
17:30 hrs.: Show infantil a cargo de “Mago Conejo”.
18:15 hrs.: Concurso de disfraces para mascotas "Te amo hasta las patas".
18:40 hrs.: Entrega simbólica de macetas del proyecto "Cuando Pienso en Pica Pienso en Verde".
19:00 hrs.: Presentación de la Banda Folclórica Los del Callejón.
19:30 hrs.: Exhibición de talentos piqueños.
19:45 hrs.: Cooking show “Picante Patijuay”, liderado por el Barrio Flor en la Arena.
20:15 hrs.: Degustación del plato Patijuay.
20:30 hrs.: Cierre con la presentación de la Banda Glamour.
Un Espacio para Valorar la Identidad de Pica
El “Oasis Mágico” no solo busca ser un espacio de entretención, sino también un lugar para fomentar la asociatividad de los comerciantes locales y proyectar el valor del Barrio Flor en la Arena como un referente de identidad cultural. Claudia Yáñez, representante del barrio comercial, comentó: “Con esta celebración, queremos que nuestra comunidad y visitantes vivan una experiencia inolvidable, que sea un reflejo de lo que somos y de cómo cuidamos nuestras tradiciones”.
El Programa Barrios Comerciales
Este evento forma parte de las iniciativas del programa Barrios Comerciales de Sercotec, que busca fortalecer la identidad y dinamizar la economía local. Con 41 barrios beneficiados a lo largo del país, incluyendo a “Flor en la Arena”, el programa ha permitido la ejecución de proyectos asociativos con una importante inversión anual por cada barrio.
Invitación Abierta
Este domingo, Pica espera a todos con los brazos abiertos para celebrar una jornada que promete ser un hito en la vida del oasis. La comunidad y los visitantes podrán disfrutar de actividades para grandes y chicos, en un espacio que celebra la vida, la cultura y el espíritu colaborativo que define a este lugar.
¡Los esperamos este 12 de enero en el “Oasis Mágico de Pica”!
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.