Logo Iquique.cl (Baja)

Centro de Madres de Chanavayita inaugura renovada sede social junto a Collahuasi

El proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Territorial que anualmente la compañía ejecuta en el borde costero sur de la provincia de Iquique, con la finalidad de trabajar en forma mancomunada con las comunidades residentes para desarrollar iniciativas enfocadas en su desarrollo y bienestar.

MÁS NOTICIAS
admin quality
Captura de pantalla 2022-06-11 a la(s) 21.55.46

Con el objetivo de contar con un espacio adecuado para la realización de diferentes actividades sociales, encuentros, capacitaciones y talleres, el Centro de Madres de Caleta Chanavayita desarrolló un proyecto de construcción y mejoramiento de su sede, cuyo diseño y ejecución contó con el apoyo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

 

La iniciativa beneficia a 47 socias de esta agrupación social y forma parte del Plan de Desarrollo Territorial, que la compañía lleva a cabo en las localidades del borde costero sur de Iquique a través de un trabajo permanente y coordinado con los vecinos. Gracias a esta fructífera vinculación, se han materializado diversas acciones con foco en el desarrollo y el bienestar entre las distintas comunidades que residen en el litoral de la provincia.

 

El acto inaugural de la renovada sede del Centro de Madres “Mujer Mirando al Futuro de Chanavayita” contó la presencia de la directiva y sus socias, vecinas de la caleta, ejecutivos de Collahuasi e invitados. “Lo que estamos viviendo es maravilloso. Como mujeres de esta caleta, es muy importante contar con una nueva sede para nuestro Centro de Madres. Sin la ayuda de Collahuasi, no hubiese sido posible alcanzar este logro. La compañía nos ha ayudado a mejorar nuestra calidad de vida; hacer nivelación de estudios, talleres y cursos; apoyan a nuestros maridos que trabajan en el mar, es decir, Collahuasi ha hecho mucho por nuestra comunidad”, destacó Roxana Orrego, presidenta del Centro de Madres.

 

La obra consistió en una serie de mejoras en la sede del Centro de Madres, que significó la intervención de 438 metros cuadrados con un 100% de mano de obra local, aportada por una dotación de trabajadores integrada por siete vecinos de Chanavayita. Además, el proyecto fue ejecutado y supervisado por una empresa contratista de la misma caleta.

 

Entre los trabajos realizados, destacan la habilitación de una cocina; readaptación del baño existente en el lugar y construcción de un segundo baño, incluyendo la implementación de nuevos artefactos e insumos sanitarios; mejoramiento del salón principal, de la sala de reuniones y de dos bodegas; hermoseamiento de su fachada y antejardín; renovaciones de las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas; habilitación de paneles solares para la generación de energía limpia; entre otras inversiones.

 

Sergio González, gerente de Terminal Marítimo de Collahuasi, precisó que esta inauguración es el inicio de una nueva etapa para las 47 socias de esta agrupación social. “A partir de ahora, ellas disponen de un mejor lugar para poder reunirse, capacitarse y vivir nuevas experiencias. Collahuasi es un vecino más del borde costero, por lo que estamos contentos de ser parte de esta celebración y haber colaborado en la construcción de esta sede, donde 47 mujeres seguirán trabajando por un mejor futuro”, puntualizó.

 

Por su parte, Wilda Araya, tesorera del Centro de Madres, indicó que este nuevo espacio es un anhelado sueño que finalmente se ha concretado. “Estoy muy emocionada, porque es un lugar que quedó muy bello y ahora seguiremos trabajando en implementar la cocina para que podamos realizar cursos de gastronomía. Collahuasi nos ha dado mucho, por lo que estoy infinitamente agradecida de su apoyo”, sostuvo.

 

FEMICIDIO FRUSTRADO
Regional

hoy a las 13:20

PDI TARAPACÁ
Regional

el viernes pasado a las 22:05

Día Internacional de la Hamburguesa
Regional

el viernes pasado a las 21:09

Tohá
Regional

el viernes pasado a las 17:51

Energía
Regional

el jueves pasado a las 21:34

Energía
Regional

el jueves pasado a las 20:47

FEMICIDIO FRUSTRADO

hoy a las 13:20


CRUZ BLANCA

el viernes pasado a las 22:28


PDI TARAPACÁ

el viernes pasado a las 22:05


Día Internacional de la Hamburguesa

el viernes pasado a las 21:09


ZOFRI

el viernes pasado a las 20:36


Mario Marcel

el viernes pasado a las 19:34


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


FEMICIDIO FRUSTRADO

Un hombre fue detenido la madrugada del domingo en el sector sur de Iquique, luego de haber agredido a su pareja. Según informó Carabineros, C. S. V. R., de nacionalidad chilena y mayor de edad, protagonizó una discusión con su cónyuge y la agredió en el sector Las Rosas con Los Prunos. 

La víctima, también de nacionalidad chilena, fue trasladada a un centro asistencial donde se constataron lesiones de carácter menos grave. 

El fiscal de turno dio instrucciones para que el individuo pase al respectivo control de detención. La Cuarta Comisaría Cavancha fue la encargada de llevar a cabo la detención del agresor.



MÁS NOTICIAS

Detienen a hombre por femicidio frustrado en Iquique

En este suceso, la persona afectada fue llevada a un centro médico para recibir atención debido a las lesiones que sufrió, las cuales fueron de carácter menos grave.


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


PDI TARAPACÁ

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Arica ha logrado una importante detención en la ciudad de Iquique. Se trata de un individuo acusado de comercializar monedas utilizadas en las salitreras entre fines del siglo XIX e inicio del siglo XX. 

Al llegar al domicilio del sospechoso, se encontraron 44 piezas arqueológicas, entre ellas 43 fichas de las antiguas salitreras. El subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la Bidema Arica, ha señalado que los elementos encontrados se presumen que son bienes de tipo arqueológico debido a su desgaste y color. 

De acuerdo con el Consejo de Monumentos Nacionales, todos los elementos que datan de la época salitrera son considerados monumentos arqueológicos y, por ende, están protegidos por ley. 

Por este motivo, el sujeto ha sido detenido en flagrancia y las especies arqueológicas han sido incautadas para ser entregadas al Consejo de Monumentos Nacionales.

MÁS NOTICIAS

PDI captura a vendedor ilegal de piezas arqueológicas en Iquique

El individuo se encontraba en comercializando, ofreciendo fichas que habían sido utilizadas en las salitreras durante los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX.


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


Logo Footer