Logo Iquique.cl (Baja)

Condenan a taxista acusado de agredir sexualmente a una niña

Investigación criminal de la PDI fue determinante para condenar a taxista acusado de agredir sexualmente a una niña


MÁS NOTICIAS
admin quality
0281-04-scaled

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Iquique (BRISEX) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en un trabajo en conjunto con el Ministerio Público, logró el esclarecimiento, individualización y posterior condena de 10 años de cárcel al taxista detenido el mes de octubre del 2020, por agredir sexualmente (violación) a una mayor de 14 años.

 

El hecho habría ocurrido el 23 de octubre del 2020 y a través de la investigación criminal y trabajo en el sitio de suceso, se logró posicionar al imputado del delito.

 

El profesionalismo en la investigación del delito por parte de los detectives de la BRISEX, fue clave para entregar evidencias de calidad a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Tarapacá, entidad que logró finalmente la condena de 10 años de cárcel, contribuyendo con ello a la tranquilidad, seguridad y paz social del país.

 

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique
Regional

hoy a las 16:43

CORE Tarapacá
Regional

hoy a las 15:47

Concurso "Previcuentos".
Regional

hoy a las 14:50

virus respiratorio
Regional

hoy a las 14:15

CGE
Regional

ayer a las 22:15

Aguas del Altiplano
Regional

ayer a las 21:36

CORE Tarapacá

hoy a las 15:47


Concurso "Previcuentos".

hoy a las 14:50


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


Fiscalización

ayer a las 19:43


CORE Tarapacá

El Consejo Regional de Tarapacá aprobó por unanimidad el anteproyecto “Transferencia de Fondos de Desarrollo de las Telecomunicaciones Ultima Milla Tarapacá”, una iniciativa que permitirá la instalación de la red de fibra óptica en la región y mejorará la conexión y disponibilidad de servicios telefónicos, datos y wifi en 38 localidades. 

El proyecto, presentado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, requiere una inversión de 8 mil 345 millones, 938 mil 877 pesos, que se invertirán en un plazo de cuatro años. 

El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó que el proyecto permitirá mejorar la atención remota de salud y los procesos en materia de seguridad, y que forma parte de un esfuerzo conjunto entre el GORE Tarapacá, el Consejo Regional y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que la conectividad digital mejora la calidad de vida de las personas y permite el acceso a derechos como la educación y el trabajo. 

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís Furniel, agradeció a los miembros del Consejo Regional y al Gobernador por aprobar unánimemente los fondos para el proyecto, que beneficiará a las comunidades más aisladas. 

La inversión contempla un monto superior a los 4 mil 572 millones de pesos para infraestructura, 3 mil 673 millones para telefonía móvil e internet, y 100 millones para gastos administrativos. 

Las localidades seleccionadas para iniciar las conexiones son 38, distribuidas entre las comunas de Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte.


MÁS NOTICIAS

Aprueban más de 8.345 millones para Red "Última Milla"

El Gobierno de Tarapacá ha llevado a cabo una importante inversión de recursos para conectar a las comunidades rurales y las caletas a través de fibra óptica.


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


Fiscalización

ayer a las 19:43


Estafa

ayer a las 17:51


Linio

ayer a las 17:27


Concurso "Previcuentos".

La directora regional (s), Alejandra Zúñiga, anunció el inicio del concurso literario “Previcuentos” en Alto Hospicio, dirigido a estudiantes de 6°año básico a 4° año medio. El objetivo de esta iniciativa es reforzar la lectoescritura a través de la creación de cuentos que aborden distintos aspectos de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas. 

La convocatoria se extenderá hasta el 20 de junio y los interesados deben acercarse al Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de su establecimiento educativo para solicitar las bases del concurso. 

La directora destacó la importancia de incentivar la creatividad y el gusto por la escritura y lectura en los niños, niñas y adolescentes, y generar espacios protegidos. Por su parte, la directora de la Dirección de Desarrollo Social, Pilar Zagal, valoró el concurso como una forma de fomentar y fortalecer los factores protectores en los estudiantes y contribuir a disminuir el consumo de drogas en la comuna.

La coordinadora de la Biblioteca Municipal N° 305, María Coca, destacó la importancia de motivar a los escritores que hay en los colegios y la relevancia de la literatura como medio para prevenir el consumo de drogas.


MÁS NOTICIAS

Concurso "Previcuentos" para estudiantes de Alto Hospicio

Senda Previene Alto Hospicio, la Biblioteca Municipal y la Municipalidad de Alto Hospicio lanzaron el concurso "Previcuentos" para estudiantes de la zona.


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


Fiscalización

ayer a las 19:43


Estafa

ayer a las 17:51


Linio

ayer a las 17:27


Logo Footer