Para garantizar la participación de los pueblos indígenas que residen en la región de Tarapacá, se realizaron dos reuniones en estas comunas como parte de un proceso destinado a la formulación del reglamento de la Ley 21.499 de Biocombustibles Sólidos.
Las reuniones, lideradas en Tarapacá por la Seremi de Energía Séfora Sidgman, contaron con la participación activa de dirigentes indígenas de diversas comunidades, para representar su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados.
La seremi Séfora Sidgman, indicó. “En nuestra región efectuamos un encuentro en la comuna de Pozo Almonte y otro en Alto Hospicio para garantizar el respeto de los principios de inclusión y diálogo establecidos en el Convenio 169 de la OIT. Para ello, se han establecido distintas etapas para trabajar con las comunidades, que abarcan la planificación, información, deliberación interna, diálogo, sistematización y cierre; para el caso de las dos reuniones efectuadas en Tarapacá, se trata de una etapa preliminar de entrega de información. Como Gobierno buscamos garantizar la construcción de políticas energéticas inclusivas y sostenibles, alineadas con los derechos de los pueblos originarios, donde sus intereses sean plenamente representados”.
En Alto Hospicio, el jefe de la oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Alto Hospicio, Alex Mendoza, agradeció el espacio de diálogo con las comunidades. “Alto Hospicio es una comuna multicultural declarada como tal el 2017 por nuestro alcalde Patricio Ferreira y el cuerpo de concejales de la época, por lo que instancias como las que hoy nos convoca son relevantes para visibilizar a la identidad e historia de los pueblos originarios. Como representares de comunidades tenemos la responsabilidad de visibilizarnos a través de instancias como estas consultas para entregar nuestra experiencia y cosmovisión. Agradecemos a la seremi de Energía y equipo por considerar a Alto Hospicio en esta importante reunión”.
La consulta, organizada por el Ministerio de Energía en todo el país, a través de la División de Participación y Diálogo de la cartera, se basa en principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio.
Más información: https://energia.gob.cl/consulta-indigena-reglamento-biocombustibles-solidos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.