Para garantizar la participación de los pueblos indígenas que residen en la región de Tarapacá, se realizaron dos reuniones en estas comunas como parte de un proceso destinado a la formulación del reglamento de la Ley 21.499 de Biocombustibles Sólidos.
Las reuniones, lideradas en Tarapacá por la Seremi de Energía Séfora Sidgman, contaron con la participación activa de dirigentes indígenas de diversas comunidades, para representar su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados.
La seremi Séfora Sidgman, indicó. “En nuestra región efectuamos un encuentro en la comuna de Pozo Almonte y otro en Alto Hospicio para garantizar el respeto de los principios de inclusión y diálogo establecidos en el Convenio 169 de la OIT. Para ello, se han establecido distintas etapas para trabajar con las comunidades, que abarcan la planificación, información, deliberación interna, diálogo, sistematización y cierre; para el caso de las dos reuniones efectuadas en Tarapacá, se trata de una etapa preliminar de entrega de información. Como Gobierno buscamos garantizar la construcción de políticas energéticas inclusivas y sostenibles, alineadas con los derechos de los pueblos originarios, donde sus intereses sean plenamente representados”.
En Alto Hospicio, el jefe de la oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Alto Hospicio, Alex Mendoza, agradeció el espacio de diálogo con las comunidades. “Alto Hospicio es una comuna multicultural declarada como tal el 2017 por nuestro alcalde Patricio Ferreira y el cuerpo de concejales de la época, por lo que instancias como las que hoy nos convoca son relevantes para visibilizar a la identidad e historia de los pueblos originarios. Como representares de comunidades tenemos la responsabilidad de visibilizarnos a través de instancias como estas consultas para entregar nuestra experiencia y cosmovisión. Agradecemos a la seremi de Energía y equipo por considerar a Alto Hospicio en esta importante reunión”.
La consulta, organizada por el Ministerio de Energía en todo el país, a través de la División de Participación y Diálogo de la cartera, se basa en principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio.
Más información: https://energia.gob.cl/consulta-indigena-reglamento-biocombustibles-solidos
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.