el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 13:54
En las reuniones también han participado la Seremi de Energía, Séfora Sidgman, y el director regional SEC, Sergio Barra.
En la ocasión, CGE ha expuesto los detalles del plan de mantenimiento que ejecuta en la ciudad, que incluye el mantenimiento integral para las comunas donde opera CGE, el cambio y renovación de conductores eléctricos, el reemplazo de postes, la instalación de equipos que permitan seccionar la red de distribución para disminuir impactos ante fallas, los refuerzos y extensiones en alimentadores y la construcción de nuevas subestaciones.
Asimismo, se han atendido consultas y requerimientos sobre la calidad del suministro eléctrico en diversos sectores de la ciudad, asociados a hechos como el robo de cables, el choque a postes de la red eléctrica, la intervención de terceros y las conexiones irregulares.
Los dirigentes sociales también han planteado una serie de temas que han sido abordados tanto por la empresa eléctrica como por las autoridades, entre ellos destacan la gestión del retiro de cables de telecomunicaciones bajos o en desuso, la continuidad del servicio y las situaciones de riesgo denunciadas en cités del centro de Iquique.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, ha valorado esta instancia de diálogo sostenida con los dirigentes sociales. “Hemos tenido una provechosa reunión con dirigentes de las distintas uniones comunales para conocer las problemáticas que enfrentan diariamente y entregarles la orientación adecuada para que el desarrollo energético y acceso a la energía que estamos propiciando como Gobierno sea de forma integral y democrática, así las oportunidades que brinda nuestro sector lleguen de forma efectiva a los vecinos y vecinas de la región; con ello, puedan tomar decisiones informadas y nos permitan llevar hasta la comunidad una solución acorde a las necesidades que nos presentan”.
Por su parte, el Director Regional de SEC Tarapacá, Sergio Barra, comentó que “instancias como esta nos permiten recibir, de forma directa, las dudas de la comunidad sobre el uso y acceso a la electricidad, servicio que debe cumplir con todos los estándares de calidad y seguridad que exige la normativa vigente. Pero, además, nos permite dar a conocer el rol que tenemos como organismo fiscalizador y cómo canalizar los reclamos ante la SEC, ya que una de nuestras principales preocupaciones es que las familias reciban en sus hogares un suministro eléctrico continuo y seguro”.
En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil "CGE 1click" o el número de WhatsApp +569 89568479.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
• A partir de un trabajo conjunto y coordinado con Collahuasi, la asociación indígena ha concretado diversas acciones que contribuyen a mantener vivo su acervo cultural, como una nueva sede comunitaria y la venta de productos textiles de manufactura propia a través de la tienda “Arte Yabricollita”.
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.