El objetivo de la propuesta buscó formar a las mujeres de Mercadito en módulos de lenguaje y comunicación, emociones, corporalidad, identidad, compromiso organizacional, liderazgo efectivo, desarrollo de directrices, planificación estratégica, entre otros.
Con la presencia de la directora regional (s) de SernamEG, Eugenia Alvarado, el alcalde de la Municipio de Iquique, Mauricio Soria, el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, la presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Gremial Mercadito Rústico, Caterina Alvarado Olcay y Rocío Gómez, junto a las emprendedoras locales, es que se reunieron en Casa Don Toro de Iquique para dar el cierre a esta iniciativa.
La directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Eugenia Alvarado Mercado, resaltó el compromiso de las certificadas por asistir a los talleres que comprendió el proyecto del FEG y las instó a continuar con esa misma motivación para seguir creciendo.
“Respecto del proyecto Cultivar Cultura Organizacional en la Asociación Gremial Mercadito Rústico de Tarapacá, puedo destacar que las mujeres son muy empoderadas y con gran motivación, donde ellas a través de esta iniciativa obtuvieron muchas herramientas para lograr avanzar y reforzar todo su sistema interno, desde el punto de vista de la comunicación, habilidades, estrategias organizacionales, lo cual sin duda fue un gran aporte al Fondo de Equidad de Género del Ministerio de la MujeryEG y SernamEG”.
Sobre la ceremonia Alvarado comentó que “ellas me manifestaron que estaban muy felices, porque fue un gran aporte en sus proyecciones como asociación gremial, lo que demuestra la importancia de Fondo de Equidad de Género, por lo que instamos a las mujeres realicen proyectos y adquieran esa habilidad para postular en una próxima versión”.
«Haber ganado este fondo y poder realizar este tipo de capacitaciones nos ayuda mucho como asociación gremial a ver el compromiso, la responsabilidad y las ganas de las socias y socios de querer estar en Mercadito. Además, nos dio la oportunidad de comenzar el año con otra mirada, apuntando siempre a algo más grande. Estamos muy agradecidas por el expositor que nos tocó, por el apoyo de SernamEG y por esta experiencia que, sin duda, nos fortalece, nos potencia, y nos impulsa a crecer y querer mucho más«, Catherina Alvarado, presidenta Asociación Gremial Mercadito Rústico.
El alcalde de la Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria, destacó este fondo de equidad de género impulsado por el Ministerio de la MujeryEG junto a SernamEG, porque a su parecer esto va en directo beneficio de las integrantes de Mercadito Rústico. “Felicitar a las dirigentes porque siempre han seguido perfeccionándose y creciendo, ahora se certificaron en capacidad organizacional que ellas puedan para enfrentar el futuro con nuevas metas. Esto es muy bueno y así son las emprendedoras muy inquietas, ya que no solo buscan potenciar sus negocios sino también aprender más y eso las convierte en ejemplos a seguir”.
Williams Villagrán, encargado del proyecto Cultivo de Cultura Organizacional en Asociación Gremial Mercadito Rústico Tarapacá, compartió su evaluación del proceso vivido por las participantes durante la ejecución en la región.
“Fue una instancia muy productiva porque le permitió a la asociación poder tener nuevas prácticas internas, desarrollar habilidades y pensar en un futuro mejor, dentro de lo que significa la mejora interna de las agrupaciones que tienen que ver con mujeres. Frente a eso, SernamEG se portó súper bien en el proceso del fondo donde participamos y nos adjudicamos, lo que nos sirvió bastante para lograr este objetivo. De aquí parte un futuro bastante próspero para Mercadito y esperamos seguir trabajando con ellas y ser parte de lo que el servicio pueda proponer para el año 2023”.
Sandra Morales, con su emprendimiento denominado Banquetería Sensaciones, el cual consiste en entregar un servicio gourmet, cóctel y desayuno a domicilio, compartió su sentir en estos talleres.
“Fue una experiencia muy bonita porque hemos aprendido a consolidarnos más, comunicarnos mejor y conseguir herramientas que no solo nos fortalecen como gremio sino también en la vida cotidiana y como persona”.
Liza Jara, fundadora de Fibra, una tienda de carteras tejidas a crochet (a mano) dijo que “fue una experiencia que sin duda nos va a servir muchísimo para todos nuestros emprendimientos y también para fortalecer la asociación gremial, por lo que estamos muy felices por este apoyo gubernamental y también de las autoridades locales”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.