Siendo las empresas micro, pequeñas y medianas las que representan un 98 % en el país, es que la seremia de Energía de Tarapacá y la Agrupación Gremial de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Iquique, Agpia, suscribieron un acuerdo de colaboración mutua para implementar acciones y fortalecer el uso eficiente de los recursos energéticos.
Esta acción se enmarca en el Programa Gestiona Energía MiPyMEs del Ministerio de Energía, para ampliar nuevas capacidades y planes de trabajos para potenciar la Eficiencia Energética (EE) en las empresas de la región, con el fin de disminuir costos y mejorar su productividad.
La firma de convenio se realizó en dependencias de Agpia, donde la seremi de Energía, Ximena Cancino, fue recibida por el presidente de esta entidad, Marco Calcagno, junto a su directiva.
“Es oportuno realizar este tipo de convenios y este acercamiento debe ser nuestro norte, tanto para nosotros como gremio, como para las autoridades. Necesitamos generar estos espacios para conseguir una economía con mejor funcionamiento y más eficientes; llevaremos a práctica este convenio, a través de seminarios por ejemplo, para interiorizar de igual forma al común de las personas que desconocen cómo hacerlo”, explicó el presidente de AGPIA, Marco Calcagno.
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, se refirió al convenio firmado con Agpia. “Dentro de la Ruta Energética se establecen acciones y gestiones que se desarrollarán durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en nuestro país. Para Tarapacá, hay dos temas relevantes que fueron levantados y uno de ellos es potenciar la Eficiencia Energética, que es justamente por lo que firmamos este convenio con los asociados, y por otro lado, fomentar la educación y cultura energética. Esperamos puedan aprovechar esta oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en esta materia para ayudar a las personas, emprendedores, al medio ambiente y el país”.
La autoridad regional de Energía, también entregó una tarjeta con código QR al presidente de Agpia, que contiene el documento “Ruta Energética 2018-2022: Liderando la modernización con sello ciudadano”.
Respecto a la inclusión de las mujeres en las distintas áreas, cabe destacar que Agpia ha trabajado para consolidar una directiva compuesta en su mayoría por mujeres destacadas de la región. “Efectivamente son las urnas las que deciden, pero la agrupación, que está a prontas de cumplir 50 años, se complace en robustecer este tipo de instancias con la participación de mujeres, que engrandecen nuestra sociedad”, expuso Marco Calcagno.
Calcagno destacó el trabajo realizado por Aida Sironvalle, Clementina Martínez y Adelaida Larrondo como miembros de la directiva de la asociación.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.