Logo Iquique.cl (Baja)

Energía conoce estado de empresas eléctricas y de almacenamiento con presencia en la región

Las autoridades de Energía y SEC realizaron visitas a las centrales de transmisión, distribución y almacenamiento para ver in situ el trabajo que están desarrollando en Tarapacá.

MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2018-05-10 a la(s) 20.15.06

Para observar las actuales condiciones y planes de seguridad, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, junto a la directora regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Ana Lara, realizaron una serie de visitas a las principales empresas de transmisión, distribución, y, almacenamiento y transporte de combustibles con presencia en la región.

La acción tuvo como objetivo sondear en terreno el estado y trabajo que están realizando para mejorar la calidad de los servicios que se están entregando a las personas de Tarapacá. De igual forma, indagaron sobre los actuales planes de emergencia que manejan las empresas ante acontecimientos naturales como técnicos.

“Somos conscientes que nos encontramos en un territorio con altas posibilidades de enfrentar catástrofes naturales por las características geográficas de nuestra región, por lo que debemos estar preparados y conocer si las empresas con presencia en nuestra región también mantienen un plan actualizado ante este tipo de situaciones. De igual forma, conocer los planes de contingencia ante emergencias de origen técnico y ver si efectivamente el trabajo se está realizando en conjunto con las instituciones públicas y bomberos”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.

En la ocasión, las autoridades del sector energético, también consultaron sobre los procedimientos en su relacionamiento con la comunidad para optimizar la entrega de sus servicios y, así, brindar una mejor atención de la ciudadanía.

“Fueron presentados los canales de comunicación que mantienencon sus clientes finales y efectivamente logramos corroborar que se realizan en forma permanente y a través de distintos canales. No obstante, recordamos que es importante canalizar las consultas, reclamos o solicitudes a través de la SEC, que es la entidad pública encargada de la fiscalización y cumplimiento de la norma”, agregó la seremi de Energía.

Por su parte, la directora regional de SEC, Ana Lara, expuso que “conocer en terreno los planes de acción de las empresas eléctricas, ante situaciones de emergencia, permite coordinar una respuesta rápida para minimizar los efectos en la ciudadanía, quienes en todo momento deben contar con energéticos seguros y de calidad. De la misma forma, el llamado a los usuarios es reportar a la SEC, usando para ello los canales oficiales disponibles, cualquier situación potencialmente de riesgo”.

 

 

Calles Protegidas
Regional

ayer a las 21:59

Juzgado de familia
Regional

ayer a las 21:19

Evidencia
Regional

ayer a las 19:46

Fiscalía
Regional

ayer a las 19:13

Hospital Regional Iquique
Regional

ayer a las 14:28

Captura video
Regional

ayer a las 14:17

Fiscalía

ayer a las 19:13


Trabajador

ayer a las 16:57


Presidente Boric

ayer a las 16:26


Billetes

ayer a las 16:13


Unión Morro

ayer a las 14:56


Hospital Regional Iquique

ayer a las 14:28


Captura video

ayer a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


Balas

el miércoles pasado a las 21:53


Aguas del Altiplano

el miércoles pasado a las 21:35


Juzgado de familia

El Juzgado de Familia de Iquique, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Servicio de Salud y la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá han firmado un acuerdo para facilitar el procedimiento en materia de susceptibilidad de adopción y adopción de hijos e hijas de mujeres en situación migratoria irregular. 

El protocolo tiene como objetivo desarrollar un circuito que opere de manera coordinada con diversos organismos del Estado para brindar protección a niños y niñas que nacen en el desplazamiento, o de mujeres que enfrentan embarazos no deseados, en particular mujeres en conflicto con la maternidad y lactantes que son abandonados sin red familiar. 

La ceremonia contó con la presencia de las autoridades y profesionales de cada institución firmante de este protocolo. 

La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Iquique, María Olga Troncoso, explicó que el Acuerdo de Trabajo Colaborativo Frente a Mujeres Gestantes en Situación Migratoria No Regulada y Cesión Adoptiva “responde a una problemática que se advierte y dice relación con la necesidad de abordar en forma colaborativa, expedita y prioritaria, las situaciones en las cuales mujeres en situación migratoria irregular adoptan la decisión de dar cesión adoptiva a sus hijos o hijas".


MÁS NOTICIAS

Juzgado de Familia de Iquique protege a hijos de migrantes irregulares

El protocolo que se presenta tiene como finalidad la creación de un circuito que permita la coordinación efectiva entre diferentes organismos del Estado.


Captura video

ayer a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


Balas

el miércoles pasado a las 21:53


Aguas del Altiplano

el miércoles pasado a las 21:35


Corporación MATER

el miércoles pasado a las 21:07


Presidente Boric

el miércoles pasado a las 20:28


Evidencia

La Tercera Comisaría Alto Hospicio de Carabineros logró la detención de un hombre de 28 años de edad, identificado como A.A.R.W., tras ser sorprendido en flagrancia vendiendo un vehículo que mantenía encargo vigente por robo con intimidación. La detención se realizó luego de recibir una denuncia por parte de la víctima, quien señaló que estaban vendiendo su automóvil a través de redes sociales, el cual había sido sustraído en el mes de abril. 

Con esta información, personal de la Sección de Investigación Policial identificó en las tomas de El Boro el recinto donde se encontraba el vehículo señalado, observando a distancia cuando lo ofrecían a un comprador. Al acercarse para fiscalizar al individuo que lo ofrecía, se comprobó que el móvil tenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación, por lo que se procedió a la detención del hombre por el delito de receptación.

El individuo será puesto a disposición del control de detención este jueves, mientras que el vehículo recuperado fue entregado a su propietario. 

MÁS NOTICIAS

Detienen en Alto Hospicio a vendedor de auto robado en redes sociales

La víctima de un robo de auto durante el mes de abril de este año alertó a las autoridades de Carabineros al descubrir que su vehículo estaba siendo vendido ilegalmente.


Captura video

ayer a las 14:17


Haz tu tesis en Cultura 2023

el miércoles pasado a las 22:51


Balas

el miércoles pasado a las 21:53


Aguas del Altiplano

el miércoles pasado a las 21:35


Corporación MATER

el miércoles pasado a las 21:07


Presidente Boric

el miércoles pasado a las 20:28


Logo Footer